“Javiera Navarrete, subteniente de Carabineros, presa hace un año, arriesga 24 años por cantar el himno nacional”: #Engañoso

Durante estos días se ha estado compartiendo en redes sociales la imagen de una subteniente de Carabineros que está en prisión preventiva por, supuestamente, haber cantado el himno nacional. Fast Check CL comprobó que esta afirmación es engañosa. Si bien es cierto que la subteniente arriesga 24 años de pena, en realidad no está acusada por cantar el himno nacional, sino por apremios ilegítimos contra ocho personas en La Serena durante el Estallido Social.

Durante estos días se ha estado compartiendo en redes sociales la imagen de una subteniente de Carabineros que está en prisión preventiva por, supuestamente, haber cantado el himno nacional. Fast Check CL comprobó que esta afirmación es engañosa. Si bien es cierto que la subteniente arriesga 24 años de pena, en realidad no está acusada por cantar el himno nacional, sino por apremios ilegítimos contra ocho personas en La Serena durante el Estallido Social.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está compartiendo una publicación con la frase «Javiera Navarrete, subteniente de Carabineros, presa hace un año arriesga 24 años por cantar el himno de Chile».
  • Lo que se dice es engañoso. La uniformada está siendo acusada de apremios ilegítimos contra un grupo de jóvenes durante el Estallido Social: se le acusa de haber permitido que los golpearan, insultaran y obligaran a cantar el himno nacional durante su detención.
  • Navarrete sí arriesga una pena de 24 años por estos hechos. Además, ha estado cumpliendo prisión preventiva durante algunos meses.

Por Francisca Eade

Hace pocos días comenzó a circular por redes sociales (1,2,3,4,5,6,7)  una publicación en apoyo a una carabinera con la frase «Javiera Navarrete, subteniente de Carabineros, presa hace un año, arriesga 24 años por cantar el himno de Chile».

De igual manera, en otras publicaciones se asegura que «la carabinero, Javiera Navarrete. Un juez la tiene detenida porque hizo cantar el himno nacional a un detenido».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es engañosa, es cierto que la subteniente arriesga 24 años de pena, pero no está acusada por cantar el himno nacional, sino por apremios ilegítimos contra ocho personas en La Serena durante el Estallido Social.

Publicación verificada.

No fue acusada por cantar el himno nacional

Para corroborar si esto es real se buscó información sobre la uniformada, donde se encontró un documento del Consejo para la Transparencia que menciona a la subteniente. Posterior a ello se buscó el rut de Navarrete en el rutificador y se ingresó al Poder Judicial para comprobar si existía una causa en la que estuviera involucrada. Así, se logró dar con el ROL de la causa y acceder al expediente de la misma. 

En el documento se establece que el Instituto Nacional de Derechos Humanos interpuso una querella criminal en contra de Navarrete por apremios ilegítimos cometidos por funcionarios de Carabineros de Chile durante el año 2019, tras esto se generó un proceso judicial en contra de la subteniente.

En el documento, específicamente en las páginas 240 y 241, se establece que el Ministerio Público acusa a la subteniente Javiera Navarrete por apremios ilegítimos contra ocho jóvenes en el centro de La Serena durante manifestaciones del estallido social -lo que también se puede verificar en esta nota de La Tercera– y contra una joven durante la marcha del Día de la Mujer el 8 de marzo. Por lo tanto, se comprueba que la funcionaria no está siendo acusada por cantar o por hacer que otros canten el himno nacional, sino más bien por apremios ilegítimos.

Los hechos que se le acusan

Lo primero habría ocurrido el 21 de octubre de 2019, donde se acusa que un piquete de carabineros que estaba bajo el mando de la uniformada agredió a cinco jóvenes por infringir el toque de queda «propinándoles combos, patadas y bofetadas, además de golpearlos con sus bastones de servicio en diversas partes del cuerpo, profiriendo una serie de insultos en contra de aquellos, reprocharlos por participar de las manifestaciones, obligándolos además bajo intimidación y amenazas, a cantar, en reiteradas oportunidades el himno nacional».

El segundo hecho del que se le acusa ocurre al día siguiente, 22 de octubre de 2019, en donde un piquete de Carabineros nuevamente habría golpeado, insultado y obligado a cantar el himno nacional a un trío de jóvenes por haber incumplido el toque de queda.  En ambos casos se argumenta que Navarrete «no impidió ni hizo cesar las agresiones en contra de las víctimas».

La tercera acusación se remonta al 9 de marzo de 2020, en donde se acusa que Navarrete habría golpeado, amenazado y rociado con gas pimienta a una manifestante que asistió a la marcha por el Día de la Mujer a quien, posteriormente, obligó a desnudarse.

En consecuencia, Navarrete no está acusada por haber cantado el himno nacional o por hacer que otros lo canten, sino más bien por apremios ilegítimos de un empleado público.

Está en prisión preventiva

De igual manera, al revisar la carpeta electrónica, se pudo verificar que Navarrete lleva meses cumpliendo una prisión preventiva. El 3 de noviembre (página 114) del año pasado se decretó esta medida por primera vez para la uniformada, la cual ha estado cumpliendo en el centro de reclusión Sucre en Ñuñoa, debido a que no existe un Centro de Detención Transitorio de Carabineros en La Serena (página 111).

Entonces, hace 7 meses que está cumpliendo prisión preventiva -medida que ha cumplido intermitentemente debido a revisiones que ha tenido durante estos meses-.

Arriesga 24 años de pena

En el mismo documento, en la página 242, se explicita que el Ministerio Público pide tres penas de ocho años -24 años en total-, por ende, el tiempo que arriesga sí es real. Esta pena también pide «inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos».

Conclusión

Fast Check CL pudo comprobar que la frase compartida en redes sociales es engañosa. Si bien es cierto que la subteniente Navarrete arriesga 24 años de cárcel, no está acusada por haber cantado el himno nacional, sino por haber cometido apremios ilegítimos durante el Estallido Social.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.