“Pfizer publica la lista de los 1.291 efectos adversos graves de su vacuna”: #Engañoso

En distintas publicaciones de redes sociales se ha compartido que Pfizer publicó 1.291 efectos adversos graves de la vacuna. Sin embargo, esto es engañoso, pues en el mismo documento de la farmacéutica se señala que los eventos que ahí se nombran no necesariamente fueron causados por la inyección.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «Pfizer publica la lista de los 1.291 efectos adversos graves de su vacuna».
  • Fast Check CL leyó el documento completo y pudo comprobar que se especifica que los eventos adversos notificados no fueron causados necesariamente por la vacuna.

Por Isidora Osorio

En redes sociales como Twitter (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4,5,6) se ha compartido que la vacuna de Pfizer reconoció 1.291 efectos adversos graves.

«Tras haber forzado a vacunar a miles de millones de seres humanos, Pfizer publica la lista de 1.291 efectos secundarios graves de su vacuna», aseguran en las publicaciones.

Entre ellos se nombra: «Insuficiencia cardíaca, trombosis ventricular cardíaca, shock cardiogénico, lesión renal aguda, mielitis flácida aguda, embolia y trombosis del tronco encefálico, vasculitis del sistema nervioso central y muerte neonatal».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es engañosa, pues fue obtenida de un documento de Pfizer que asegura que los eventos notificados no necesariamente fueron causados por la vacuna.

Publicación verificada.

Las 1.291 enfermedades no son efectos secundarios confirmados

Fast Check CL buscó la información compartida en distintos sitios web (1,2), donde pudo encontrar el informe que usaron para acreditar que Pfizer publicó 1.291 efectos adversos.

Este se titula «Análisis acumulado de informes de eventos adversos posteriores a la autorización de pf-07302048 (bnt162b2) recibidos hasta el 28-feb-2021», donde se especifica la cantidad de eventos que se reportaron después de recibir la vacuna desde diciembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021.

En la página 30 del texto se comparte una «lista de efectos adversos de especial interés» (AESI por sus siglas en inglés), los cuales coinciden con los que se dan a conocer en las publicaciones de redes sociales. Sin embargo, estos datos fueron malinterpretados.

En el mismo documento se declara que el informe «no indica necesariamente que un evento adverso haya sido causado por el medicamento [vacuna Pfizer/BioNTech]; más bien, el evento puede deberse a una enfermedad subyacente o algún otro factor, como antecedentes médicos o medicación concomitante».

De igual manera, se menciona que los AESI se incorporan en una lista e «incluyen eventos de interés por su asociación con el Covid-19 grave y las vacunas en general», sin que sean específicos de las vacunas contra el Covid-19. Por lo tanto, es incorrecto afirmar que todos estos efectos adversos son de la vacuna de Pfizer.

Esta lista de eventos se incluye para saber a qué efectos adversos deben estar atentos en el contexto de farmacovigilancia, donde se evalúa la vacuna después de su comercialización.

Además, un portavoz de la farmacéutica aseguró a Chequeado que «es importante entender que los eventos adversos reportados pueden no tener ninguna relación causal con la vacuna. El evento puede deberse a una enfermedad subyacente o algún otro factor, como antecedentes médicos o medicamentos concomitantes, e incluso ser simplemente una coincidencia».

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), por su parte, afirmó a Reuters que los eventos adversos reportados «no necesariamente significan que una vacuna causó un problema de salud» y agrega que «de hecho, las revisiones de la FDA y los CDC han determinado que la gran mayoría de las muertes reportadas no son directamente atribuibles a las vacunas».

Finalmente, es importante destacar que en varias oportunidades (1,2,3) se ha demostrado que la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 es segura y efectiva.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, ya que se manipula y saca de contexto la información del documento de Pfizer. El listado de efectos adversos al que hacen referencia en la publicación no están vinculados necesariamente con la vacuna Covid-19, de hecho se incluyen los eventos asociados al Covid-19 grave.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.