CEO de Pfizer anunció en el Foro de Davos 2022 una nueva píldora con microchip: #Engañoso

Varias publicaciones en redes sociales afirman que Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, anunció una nueva pastilla que contendría un chip. Sin embargo, el video es antiguo y la frase está sacada de contexto, por lo que calificamos el contenido como engañoso.

Varias publicaciones en redes sociales afirman que Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, anunció una nueva pastilla que contendría un chip. Sin embargo, el video es antiguo y la frase está sacada de contexto, por lo que calificamos el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales informan que Albert Bourla, CEO de Pfizer, en el Foro de Davos, anunció una nueva píldora con microchip que avisaría a las autoridades si fue consumida. Como sustento, es utilizado un video de Bourla en donde habla de esta pastilla con sensor.
  • Si bien los dichos son reales, ellos están sacados de contexto. El video es del Foro de Davos 2018, cuando Albert Bourla no era CEO de la multinacional, sino que su director de operaciones, y la frase corresponde a una respuesta que brindó ante la pregunta del uso de las tecnologías y la participación de los pacientes.
  • La píldora existe y se distribuye en Estados Unidos desde el 2018, aunque no fue elaborada por Pfizer.
  • Por otra parte, en la reciente edición de la cumbre, Bourla no anunció que Pfizer creó una píldora con microchip.

Por Maximiliano Echegoyen

Varias entradas en redes sociales informan sobre un supuesto nuevo anuncio de Pfizer, que fue realizada en la más reciente edición del Foro Económico Mundial. En concreto, en las publicaciones aparece Albert Bourla, CEO de la multinacional Pfizer, anunciando y explicando lo que sería su nuevo producto: una píldora que contendría un microchip, cuya función sería avisar a las autoridades cuando se ha consumido el medicamento.

«El CEO de Pfizer, Andres Bourla, explica la nueva tecnología de Pfizer a la multitud de Davos: “píldoras ingeribles”, una píldora con un pequeño chip que envía una señal inalámbrica a las autoridades pertinentes cuando se ha digerido el producto farmacéutico. “Imagina el cumplimiento”, dice» es el contenido de la mayoría de las publicaciones encontradas en Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8,9) y Twitter (1,2,3,4,5).

En algunas publicaciones se comparte una fotografía de Bourla en el Foro de Davos, pero en otras divulgan un video de él realizando la afirmación. En el registro, se puede observar a Albert Bourla decir: «La FDA aprobó la primera píldora electrónica, si puedo llamarla de esa manera. Es básicamente un chip biológico que está en la tableta y una vez que tomas la píldora y se disuelve en tu estómago, envía una señal indicando que la tomaste. Imaginen las aplicaciones de eso, el cumplimiento. Las compañías de seguros sabrán que los pacientes toman los medicamentos que deberían tomar. Es fascinante qué pasa en este campo».

Sin embargo, esta información está sacada de contexto. Si bien el video es real, no corresponde a la última edición del Foro de Davos, sino que es la del año 2018. Además, Pfizer tampoco ha anunciado una píldora con microchip; de hecho, la píldora a la que hace referencia Bourla es de otras empresas.

Publicación viralizada en redes sociales sobre la píldora de Pfizer con microchip.

Es un video del 2018

Fast Check CL sometió el videoclip a la herramienta InVid, la cual arrojó como resultado el registro original de donde proviene el extracto viralizado. El video fue subido el 25 de octubre de 2018 desde la cuenta oficial del World Economic Forum (Foro Económico Mundial en español) y tiene una duración de 59.31 minutos.

El registro se titula «Transformando la Salud en la Cuarta Revolución Industrial» (traducido al castellano) y en él se puede ver a cinco panelistas arriba del escenario. Uno de ellos es, efectivamente, Albert Bourla.

No obstante, Bourla en 2018 no era el Presidente Ejecutivo de Pfizer; de hecho, en este cargo estaba su predecesor, Ian Read. En aquel año, Albert Bourla era director de operaciones de la multinacional.

En cuanto a sus dichos sobre la píldora con microchip, Bourla estaba respondiendo una de las preguntas de los asistentes: «Incluso si crean la mejor medicina o el mejor dispositivo, no hay garantía de que el paciente vaya a tomarla o a ponérselo, ¿Cómo tienen pensado que la tecnología haga participar al paciente?» (ver minuto 45.20).

Ante esta pregunta, inmediatamente el presidente ejecutivo de Pfizer responde usando como ejemplo la pastilla con microchip aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

Cabe precisar que en ningún momento de las intervenciones, Bourla anuncia que este medicamento es de la autoría de Pfizer.

Video original en donde se extrajo la frase de Bourla.

La píldora con sensor

¿Cuál es la píldora con microchip a la que hace referencia Albert Bourla? Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada, encontrando el comunicado de la FDA donde anunció la aprobación de este fármaco.

La publicación fue realizada el 13 de noviembre de 2017 y establece que la FDA aprobó «hoy el primer fármaco en EE. UU. con un sistema de seguimiento de ingestión digital». Denominado Abilify MyCite, estas tabletas de aripiprazol poseen un «sensor ingerible integrado en la píldora que registra que se tomó el medicamento». Este producto es para pacientes con severas enfermedades mentales, como la esquizofrenia, trastorno de bipolaridad y depresión.

En el mismo anuncio, la FDA informa que ya había aprobado por primera vez el sensor ingerible en 2012.

Este sensor envía un mensaje a un parche portátil, que luego este trasmitirá la información a una aplicación móvil. Los pacientes pueden rastrear si consumieron el medicamento a través de su celular, y pueden permitir compartir esta información con sus cuidadores y médicos por medio de una página web.

Los creadores de esta píldora son las empresas farmacéuticas Otsuka Pharmaceutical (Japón) y Proteus Digital Health (EE.UU.). Por su parte, Pfizer no ha realizado ningún anuncio sobre una pastilla con microchip, y tampoco lo anunció Albert Bourla -ahora en su puesto como CEO- en la reciente edición del Foro de Davos 2022.

Conclusión

Fast Check CL calificó esta información como engañosa, dado que efectivamente Albert Bourla, CEO de Pfizer, se refirió a una pastilla que avisa si fue tomada, pero la frase está sacada de contexto. En primer lugar, Bourla entregó la afirmación en el Foro de Davos de 2018, cuando aún no era presidente ejecutivo de la farmacéutica.

En segundo lugar, Albert Bourla en el Foro de Davos 2022 no anunció que Pfizer realizó una píldora con microchip. De hecho, en sus dichos del 2018, él hizo referencia a una pastilla que fue elaborada por otras empresas farmacéuticas para tratar enfermedades mentales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.