“Chile es: Top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro”: #Impreciso

Circula por redes sociales una imagen donde se afirma que Chile está en el top de exportaciones de productos como el oro, plata, cobre, hierro y litio. Fast Check CL revisó estadísticas para corroborar esos datos y concluyó que esta información es #imprecisa, ya que efectivamente Chile es top 1 en cobre y top 2 en litio, sin embargo, los demás números no coinciden.

Circula por redes sociales una imagen donde se afirma que Chile está en el top de exportaciones de productos como el oro, plata, cobre, hierro y litio. Fast Check CL revisó estadísticas para corroborar esos datos y concluyó que esta información es #imprecisa, ya que efectivamente Chile es top 1 en cobre y top 2 en litio, sin embargo, los demás números no coinciden.


Por si tienes poco tiempo

  • En redes sociales se ha estado compartiendo una publicación con la siguiente frase: «Chile es: top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro».
  • Fast Check CL pudo comprobar que de los cinco minerales que se mencionan, dos datos son verdaderos y tres son falsos.

Por Francisca Eade

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) y Twitter (1,2) se ha estado compartiendo una imagen que afirma que Chile está dentro de los principales exportadores de oro, plata, cobre, litio y hierro.

«Sabía usted que de 196 países que hay en el mundo Chile es: top 20 en exportación de oro, top 6 en exportación de plata, top 1 en cobre, top 2 en litio, top 15 en hierro», se especifica en la foto.

Para comprobar si esto era real se ingresó al World’s Top Exports (WTEx), sitio web que investiga acerca de los principales temas del comercio internacional, con lo que se pudo comprobar que dos de esos datos son reales y tres falsos.

Publicación verificada.

Top 1 en exportación de cobre: #Real

Fast Check CL indagó acerca de las exportaciones de cobre y califica esta información como #real. De acuerdo a World’s Top Exports Chile es el país N° 1 en exportaciones de cobre, liderando el ranking mundial en este ámbito con una exportación de US$26.700 millones en 2021. De la misma forma, detalla que los 5 mayores exportadores son Chile, Perú, Australia, Indonesia y Canadá.

Información del mismo sitio afirma que «los productos de exportación más valiosos de Chile son los minerales y concentrados de cobre, además de cobre refinado y sin refinar. Esas categorías de productos de cobre representan más de la mitad (54,9 %) de los ingresos internacionales de las exportaciones chilenas en 2021».

Asimismo, el sitio señala que Chile «generó el mayor superávit en el comercio internacional de mineral de cobre» y que «la firma chilena Minera Escondida opera la mina de mineral de cobre de mayor producción del mundo».

Esta información también se corrobora al visitar el International Trade Center (ITC), que muestra a Chile en el top 1 de exportaciones de cobre, con el mismo valor entregado por WTEx.

Top 6 en exportación de plata: #Falso

De acuerdo al International Trade Center, Chile es el país N° 21 en el top de exportaciones de plata a nivel mundial del año 2021. El ranking de exportaciones de este mineral está liderado por Hong Kong, seguido de Reino Unido y China. En base a esto, que Chile esté en el top 6 de exportaciones de plata es #falso.

En el sitio de WTEx también se hizo un listado con los 15 países que más exportaban plata en 2020 y Chile no fue parte de él, quedando en el puesto N° 17 con un total de US$250,694 millones de dólares en ese entonces.

Fuente: World’s Top Exports.

De igual manera, se realizó una búsqueda de palabras claves para ver si en algún momento Chile estuvo en el lugar 6 de exportación de plata, pero no se encontró un registro de esto.

Top 20 en exportación de oro: #Falso

En cuanto al oro, en la publicación de redes sociales se afirma que Chile está en el top 20, lo que es #falso. De acuerdo a los datos de ITC y WTEx, Chile ocupó el lugar 42 en el ranking mundial de exportaciones de oro, un número muy lejano del top 20 que menciona la imagen.

Fuente: World’s Top Exports

Además, se realizó una búsqueda de palabras claves para saber si se había informado en algún momento que Chile estaba en el lugar 20 de exportación de oro a nivel mundial. Pero, no se encontró un registro de esto.

Top 2 en exportación de litio: #Real

En el litio Chile sí se encuentra efectivamente en el top 2 de exportaciones de acuerdo al ITC, solo siendo sobrepasado por Estados Unidos en el año 2021, por lo tanto, el dato es #real.

En paralelo, un informe de Sernageomin del año 2013 señala que «Chile posee una de las mayores reservas de litio del mundo (…) Lo anterior permitió que el país se haya posicionado por largos años como el principal productor de este mineral». Esto se puede vincular también con datos más actuales del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) del informe Mineral Commodity Summaries 2022, donde se explica que Chile cuenta con 9,8 millones de toneladas de litio.

Top 15 en exportación de hierro: #Falso

La imagen compartida en redes sociales indica que Chile está en el top 15 en cuanto al hierro, esto es #falso. De acuerdo a los datos del ITC, Chile ocupó el lugar 10 de exportaciones de hierro a nivel mundial durante el año 2021. Lo mismo confirma World’s Top Exports.

Además, se realizó una búsqueda de palabras claves para ver si en algún sitio aparecía Chile en el top 15 de exportación de hierro, pero no se encontró nada respecto a esto.

Finalmente, es importante mencionar que Fast Check CL se intentó comunicar con la persona que compartió esta imagen para conocer sus fuentes, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo ninguna respuesta.

Conclusión

Fast Check califica esta publicación como #imprecisa, debido a que no todos los minerales que se mencionan en la imagen viralizada son ciertos: dos de ellos son verdaderos y tres son falsos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.