“El Servel ya mandó a hacer el software y el centro de cómputos para el plebiscito del 4 de septiembre, se gasto más de 1.000 millones de pesos y contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas”: #Impreciso

Publicaciones en redes sociales aseguran que el Servel gastó más de mil millones en un software para la votación del próximo Plebiscito del 4 de septiembre y que, además, contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas. Fast Check CL determinó que esto es impreciso, ya que si bien existe un contrato para el diseño de software por mil millones de pesos, no existe evidencia de un contrato entre el Servel y Cadem.

Publicaciones en redes sociales aseguran que el Servel gastó más de mil millones en un software para la votación del próximo Plebiscito del 4 de septiembre y que, además, contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas. Fast Check CL determinó que esto es impreciso, ya que si bien existe un contrato para el diseño de software por mil millones de pesos, no existe evidencia de un contrato entre el Servel y Cadem.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de una publicación en redes sociales se asegura que el Servel gastó más de mil millones en el software para la votación del plebiscito de salida y que además contrató a Cadem por más de 140 millones.
  • Esto es impreciso ya que si bien existe un contrato entre ADEXUS S.A. por más de mil millones de pesos, no existe registro de un contrato entre Cadem y el Servicio Electoral.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) se ha compartido que el Servel ya contrató el software para el Plebiscito del 4 de septiembre y a la encuestadora Cadem para repuntar encuestas.

«El Servel ya mandó a hacer el software y el centro de cómputos para el plebiscito del 4 de septiembre, se gasto más de 1.000 millones de pesos y contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas», se asegura en las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es imprecisa, pues efectivamente contrató a la empresa Adexus S.A. para el desarrollo de un software, pero es falso que le pagó 140 millones de pesos a Cadem para repuntar encuestas.

Publicación verificada.

Servel sí mando a hacer el software por mil millones

Mediante la plataforma de Mercado Público es posible verificar si la imagen de la orden de compra que se adjunta en la publicación efectivamente pertenece a un contrato realizado entre ADEXUS S.A. y el Servicio Electoral. Ingresando el número de orden de compra obtenemos el siguiente resultado

Esto nos confirma que la orden de compra adjunta a la publicación es real y que el monto señalado al pago del servicio corresponde con los $1.007.873.457 estipulados como el pago de facturación sin IVA. 

Resultado obtenido de la plataforma Mercado Público.

Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Servicio Electoral, desde donde declararon que «la Orden de Compra corresponde a un proceso de licitación pública para contratar los servicios de Desarrollo de Software y de Datacenter para el centro de cómputos del Plebiscito Constitucional. Todos los antecedentes se encuentran publicados en el Portal de Mercado Público».

Además agregaron: «La empresa que se adjudicó la licitación cumplió con los requisitos establecidos en las bases de licitación y se encuentra habilitada para contratar con el Estado».

Servel no ha contratado a Cadem

De la misma forma que corroboramos la información anterior utilizamos la página de Mercado Público para indagar sobre el supuesto contrato de 140 millones de pesos entre Cadem y el Servel. Sin embargo no existe un registro de esta compra.

Al consultar sobre esta afirmación hecha en redes sociales, el Servicio Electoral declaró: «Respecto a Cadem, el Servicio Electoral no mantiene ningún contrato con dicha empresa».

Recientemente fue consignado en medios de comunicación la adjudicación de un contrato entre Cadem y el gobierno de Gabriel Boric Font, aprobada por la subsecretaria del Ministerio de Hacienda, Claudia Sanhueza. En ella se especifica que el contrato adjudicado corresponde a 141 millones de pesos. Sin embargo, esto no tiene ninguna relación con el Servel.

Conclusión

Fast Check CL determinó que las aseveraciones respecto al Servel son imprecisas, ya que si bien existe un contrato para el diseño de software e implementación del Centro de Cómputos por más de mil millones de pesos, no hay evidencia de un contrato hecho entre el ente electoral y la empresa encuestadora Cadem. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.