“El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: ‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA'”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales hay publicaciones que mediante un recorte de diario afirman: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”»
  • Esto es engañoso, pues se distorsiona la información del artículo en cuestión.
  • Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no hay mención alguna a la viruela del mono y tampoco de que la OMS administró 50 millones de dosis.

A través de redes sociales (1,2), la foto de una portada del diario británico The Times, ha comenzado a circular en los últimos días. Según se añade en las descripciones, esto sería: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”».

En el pasado, Fast Check CL ha desmentido en varias oportunidadas distinas afirmaciones en torno a la viruela del mono:

Pese a que se pone una imagen como evidencia, la información entregada en redes sociales está distorsionada. Si bien el titular informa sobre un posible vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, en ningún caso establece lo mencionado en el entrecomillado.

Imagen 1°.

No se informó que “la OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono”

El London Times, como también se le llama al diario británico The Times, efectivamente publicó el 11 de mayo de 1987 una nota en su portada en la que indica, mediante una cita, la vinculación entre la vacuna contra la viruela y la propagación del SIDA en África. Sin embargo, no se específica que tiene relación con la viruela del mono.

Fast Check CL leyó la nota de prensa publicada en la fecha estipulada, la que lleva como título «Smallpox vaccine ‘triggered Aids virus’» (Vacuna contra la viruela ‘desencadenó el virus del sida’), tal como se ve en la imagen 1°.

No aparece la cita textual

Cabe aclarar que la presunta cita textual entrecomillada no se consigna en el texto (‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos’). De hecho, no se dice nada respecto a que la OMS entregó 50 millones de dosis. Pincha aquí para leer el recorte de prensa.

Respecto a las vacunas contaminadas, se cita el caso de un soldado de 19 años que fue inoculado contra la viruela, desarrollando SIDA con posterioridad. Ahora bien, en la nota del The Times se sugiere como posibilidad, no como un hecho. Por ejemplo, en el segundo párrafo reporta que:

«La Organización Mundial de la Salud, que planeó la campaña de 13 años, está estudiando nueva evidencia científica que sugiere que la inmunización con la vacuna contra la viruela despertó la infección insospechada y latente del virus de la inmunodefensa humana (VIH)».

Al momento de salir este artículo, se informó que los médicos no tenían certeza si la vacuna contra la viruela era el origen de la propagación del SIDA.

Viruela del mono

Asimismo, tampoco hay referencia a la viruela del mono como tal. Al examinar los párrafos de la nota aludida, no encontramos coincidencias con lo que se afirma en redes sociales.

Para cerciorarnos de lo anterior, sometimos el texto a Pintpoint (herramienta de búsqueda intensiva) y no se logró detectar mención alguna de la viruela símica (monkeypox).

Los científicos descartaron la teoría

Posterior a la nota del 11 de mayo, el diario londinense continuó la cobertura del presunto vínculo. De hecho, el día posterior, publicó un artículo con el siguiente título: «Scientists dismiss theorlinking Aids to smallpox» (Los científicos descartan la teoría que relaciona el sida con la viruela).

Otras verificaciones

El medio de fact-checking Full Fact, también verificó el pasado 13 de junio publicaciones que adjuntan la portada del Times. En este caso, se utiliza la imagen para respaldar teorías que afirman el vínculo de la vacuna del Covid-19 con los casos de viruela del mono.

De acuerdo a su veredicto, en la actualidad «los estudios científicos no han encontrado ningún vínculo entre los dos». De igual manera, el artículo de Full Fact no menciona en ningún momento la cita adjudicada al The Times.

Conclusión

Fast Check CL considera como engañosas las publicaciones difundidas en redes sociales. Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no se menciona nada sobre la viruela del mono y tampoco se dice que la OMS administró 50 millones de dosis. De igual manera, después se descartó que la vacuna de la viruela causara SIDA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.