“El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: ‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA'”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales hay publicaciones que mediante un recorte de diario afirman: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”»
  • Esto es engañoso, pues se distorsiona la información del artículo en cuestión.
  • Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no hay mención alguna a la viruela del mono y tampoco de que la OMS administró 50 millones de dosis.

A través de redes sociales (1,2), la foto de una portada del diario británico The Times, ha comenzado a circular en los últimos días. Según se añade en las descripciones, esto sería: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”».

En el pasado, Fast Check CL ha desmentido en varias oportunidadas distinas afirmaciones en torno a la viruela del mono:

Pese a que se pone una imagen como evidencia, la información entregada en redes sociales está distorsionada. Si bien el titular informa sobre un posible vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, en ningún caso establece lo mencionado en el entrecomillado.

Imagen 1°.

No se informó que “la OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono”

El London Times, como también se le llama al diario británico The Times, efectivamente publicó el 11 de mayo de 1987 una nota en su portada en la que indica, mediante una cita, la vinculación entre la vacuna contra la viruela y la propagación del SIDA en África. Sin embargo, no se específica que tiene relación con la viruela del mono.

Fast Check CL leyó la nota de prensa publicada en la fecha estipulada, la que lleva como título «Smallpox vaccine ‘triggered Aids virus’» (Vacuna contra la viruela ‘desencadenó el virus del sida’), tal como se ve en la imagen 1°.

No aparece la cita textual

Cabe aclarar que la presunta cita textual entrecomillada no se consigna en el texto (‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos’). De hecho, no se dice nada respecto a que la OMS entregó 50 millones de dosis. Pincha aquí para leer el recorte de prensa.

Respecto a las vacunas contaminadas, se cita el caso de un soldado de 19 años que fue inoculado contra la viruela, desarrollando SIDA con posterioridad. Ahora bien, en la nota del The Times se sugiere como posibilidad, no como un hecho. Por ejemplo, en el segundo párrafo reporta que:

«La Organización Mundial de la Salud, que planeó la campaña de 13 años, está estudiando nueva evidencia científica que sugiere que la inmunización con la vacuna contra la viruela despertó la infección insospechada y latente del virus de la inmunodefensa humana (VIH)».

Al momento de salir este artículo, se informó que los médicos no tenían certeza si la vacuna contra la viruela era el origen de la propagación del SIDA.

Viruela del mono

Asimismo, tampoco hay referencia a la viruela del mono como tal. Al examinar los párrafos de la nota aludida, no encontramos coincidencias con lo que se afirma en redes sociales.

Para cerciorarnos de lo anterior, sometimos el texto a Pintpoint (herramienta de búsqueda intensiva) y no se logró detectar mención alguna de la viruela símica (monkeypox).

Los científicos descartaron la teoría

Posterior a la nota del 11 de mayo, el diario londinense continuó la cobertura del presunto vínculo. De hecho, el día posterior, publicó un artículo con el siguiente título: «Scientists dismiss theorlinking Aids to smallpox» (Los científicos descartan la teoría que relaciona el sida con la viruela).

Otras verificaciones

El medio de fact-checking Full Fact, también verificó el pasado 13 de junio publicaciones que adjuntan la portada del Times. En este caso, se utiliza la imagen para respaldar teorías que afirman el vínculo de la vacuna del Covid-19 con los casos de viruela del mono.

De acuerdo a su veredicto, en la actualidad «los estudios científicos no han encontrado ningún vínculo entre los dos». De igual manera, el artículo de Full Fact no menciona en ningún momento la cita adjudicada al The Times.

Conclusión

Fast Check CL considera como engañosas las publicaciones difundidas en redes sociales. Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no se menciona nada sobre la viruela del mono y tampoco se dice que la OMS administró 50 millones de dosis. De igual manera, después se descartó que la vacuna de la viruela causara SIDA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.