(Video) “El misil ruso Kinzhal, con una velocidad de 12.000 km/h, ha sido utilizado para destruir un depósito de armas ucraniano a 136 metros bajo tierra”: #Falso

Se ha viralizado un video en donde se muestra una explosión provocada, aparentemente, por el misil ruso Kinzhal. Sin embargo, esto es falso, el registro en realidad es una recreación digital.

Se ha viralizado un video en donde se muestra una explosión provocada, aparentemente, por el misil ruso Kinzhal. Sin embargo, esto es falso, el registro en realidad es una recreación digital.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde mediados de junio se ha viralizado un clip en donde se ve la explosión de un misil. Supuestamente, mostraba el proyectil ruso Kinzhal bombardeando un depósito de armas ucraniano.
  • Sin embargo, el video está montado con efectos especiales.

Por Maximiliano Echegoyen

En medio de un cielo despejado, un proyectil va cayendo detrás de los cerros. Una vez que alcanza su objetivo, una gran onda expansiva resuena en ambiente, seguido de una explosión que interrumpe la tranquilidad del terreno. Se trataría -aparentemente- del misil ruso Kinzhal, que fue utilizado para «destruir un depósito de armas ucraniano».

Así es descrito en un video que se ha viralizado ampliamente en redes sociales desde la segunda mitad de junio: «El misil ruso Kinzhal, con una velocidad de 12.000 km. por hora, es decir, 10 veces más rápido que el sonido, ha sido utilizado hoy para destruir un depósito de armas ucraniano a 136 metros bajo tierra».

Publicaciones con este contenido ha circulado masivamente en Facebook (1,2,3,4,5,6,7), Instagram (1,2) y Twitter (1,2,3,4).

No obstante, esto es falso. El video viralizado en realidad es una recreación digital.

El montaje ¿Qué pasaría si…?

Fast Check CL fragmentó el registro en varios fotogramas, para realizar una búsqueda inversa de estos en Google, Yandex y Bing. En los resultados, dimos con este video subido por la cuenta de Youtube Insane Patient2, subido el 27 de febrero de 2022.

Como puedes ver a continuación, se trata del mismo video que se ha viralizado recientemente. No obstante, la cuenta Insane Patient2 subió el metraje días después de que comenzó la guerra Rusia-Ucrania (24 de febrero 2022). En la descripción del clip, el usuario pregunta: ¿Qué pasaría si Rusia/Putin iniciara una guerra nuclear con Ucrania y el resto del mundo?

En su descripción de usuario, Insane Patient2 tiene el escrito «VFX… that’s it (Traducido dice: efectos visuales… eso es todo)». En inglés, VFX es la abreviatura del concepto efectos visuales.

Video ¿Qué pasaría si Rusia inicia una guerra nuclear? Subido el 27 de febrero 2022. Fuente: Insane Patient2.

Fast Check CL también revisó la cuenta de Tik Tok que invita Insane Patient2 en las descripciones de sus videos. En esta red social, el usuario sube constantemente clips donde muestra sus ediciones con efectos especiales; de hecho, encontramos otros dos registros en donde utilizó la misma locación para otras ediciones con VFX.

Por ejemplo, al inicio del video donde el proyectil ruso cae detrás de una montaña, se pueden ver nítidamente una caseta y un arco de fútbol, además de otros detalles como un cerco o los mismos árboles. Estos mismos objetos aparecen en los videos La luna choca con la Tierra y Luna reemplazada con planetas.

A continuación, capturas de pantalla del video donde aparecen los efectos especiales del misil y la explosión:

Kinzhal es un misil ruso

De acuerdo a los registros de prensa Rusia ha utilizado el misil Kinzhal y no Ucrania. El 19 de marzo pasado, varios medios internacionales (aquí, aquí y aquí) publicaron que Rusia aseguró haber utilizado el misil hipersónico Kinzhal, con tal de destruir un depósito de armas subterráneo ubicado al oeste de Ucrania.

«El 18 de marzo, el complejo aeronáutico Kinzhal, con sus misiles balísticos hipersónicos, destruyó un importante depósito subterráneo de misiles y munición de la aviación ucraniana en la localidad de Deliatin, en la región de Ivano-Frankivsk» anunció Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

El misil Kinzhal o Kinjal fue utilizado por primera vez en este ataque, aunque ya se ha desplegado en maniobras de prueba el año 2018.

Esta no es la primera vez que Fast Check CL verifica un video falso o sacado de contexto del conflicto bélico desatado entre Rusia y Ucrania. En este enlace puedes ver las otras verificaciones que hemos realizado sobre este suceso.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falso que el video en cuestión muestre al misil Kinzhal bombardeando un depósito de armas ucraniano. En realidad es un video editado con efectos especiales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.