“La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su tratado sobre pandemias ante la negativa de muchos países”: #Falso

Una captura de imagen se ha compartido en redes sociales, asegurando que la OMS debió dar un «paso atrás» en el tratado sobre pandemias tras la negativa de muchos países. Esto es falso. La instancia no ha sido revertida, puesto que se continúa trabajando en el proyecto.

Una captura de imagen se ha compartido en redes sociales, asegurando que la OMS debió dar un «paso atrás» en el tratado sobre pandemias tras la negativa de muchos países. Esto es falso. La instancia no ha sido revertida, puesto que se continúa trabajando en el proyecto.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se comparte una imagen en la que se sostiene que: «La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su tratado sobre pandemias ante la negativa de muchos países»
  • Esto no es cierto. Fast Check CL revisó el trabajo elaborado por la OMS.
  • La instancia convocada por la OMS sigue trabajando hasta la fecha en el Tratado. Además, no hay registro de que «muchos países» revirtieran su funcionamiento.

Por Elías Miranda

Durante el mes de junio, se ha difundido una captura de imagen por redes sociales (1,2,3,4) en la que se afirma que la OMS se retractó de continuar con el «tratado pandémico», luego de que varios países mostraran su negativa de participar.

El pantallazo en cuestión lleva como título lo siguiente: «La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su tratado sobre pandemias ante la negativa de muchos países».

Fast Check CL logró determinar que la imagen entrega información falsa, pues no hay registro de lo que se menciona.

¿Qué es el “tratado sobre pandemia”?

Primero cabe precisar qué es lo que entendemos por «tratado sobre pandemia» o el también llamado «tratado pandémico».

En noviembre de 2021, la Asamblea Mundial de la Salud (órgano de la Organización Mundial de la Salud), que conforman 194 países, pactó «poner en marcha un proceso mundial para redactar y negociar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional (…) para fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias», sostiene la OMS.

Esta instancia le concedió al órgano de negociación intergubernamental, la misión de conformar este conocido «tratado pandémico», bajo la premisa de «El mundo unido».

De acuerdo a lo que reporta la Unión Europea, se espera que este instrumento se adopte en 2024.

No, la OMS no echó pie atrás

Aclarado el punto anterior, nos concentramos en lo que se afirma en redes sociales. El título de la captura de la imagen está contenida en la nota del portal Trikoba.

Mediante búsqueda avanzada no encontramos información que consigne que la OMS dio un paso atrás en el tratado; al contrario, nuevos encuentros demuestran que la instancia (organización de negociación intergubernamental) continúa elaborando el proyecto. Por ejemplo, en febrero, marzo y junio de este año hubo reuniones de trabajo para abordar este tema (pincha aquí para ver los avances).

Asimismo, Trikoba asegura que los países que habrían impedido el tratado serían Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán y Malasia, pero no hay información oficial que respalde lo que se afirma.

De hecho, al realizar un rastreo activo de información, no dimos con ningún resultado coincidente en registros oficiales de la OMS sobre la negativa de estos países.

Al buscar cada nación con las palabras claves “OMS+tratado+pandemia”, tampoco se encontró un registro que demostrara lo que se plantea.

Verificadores

Nuestros colegas de AFP Factual, también desmintieron la información contenida en esta captura de pantalla. «La versión es falsa: al 23 de junio, el órgano encargado de redactar y negociar el acuerdo con los Estados miembros no había interrumpido su trabajo», concluye el medio citado.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso lo que se asegura en la imagen. La OMS sigue trabajando hasta la fecha en el Tratado. Además, no hay registro de que «muchos países» revirtieran su funcionamiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.