“La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su tratado sobre pandemias ante la negativa de muchos países”: #Falso

Una captura de imagen se ha compartido en redes sociales, asegurando que la OMS debió dar un «paso atrás» en el tratado sobre pandemias tras la negativa de muchos países. Esto es falso. La instancia no ha sido revertida, puesto que se continúa trabajando en el proyecto.

Una captura de imagen se ha compartido en redes sociales, asegurando que la OMS debió dar un «paso atrás» en el tratado sobre pandemias tras la negativa de muchos países. Esto es falso. La instancia no ha sido revertida, puesto que se continúa trabajando en el proyecto.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se comparte una imagen en la que se sostiene que: «La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su tratado sobre pandemias ante la negativa de muchos países»
  • Esto no es cierto. Fast Check CL revisó el trabajo elaborado por la OMS.
  • La instancia convocada por la OMS sigue trabajando hasta la fecha en el Tratado. Además, no hay registro de que «muchos países» revirtieran su funcionamiento.

Por Elías Miranda

Durante el mes de junio, se ha difundido una captura de imagen por redes sociales (1,2,3,4) en la que se afirma que la OMS se retractó de continuar con el «tratado pandémico», luego de que varios países mostraran su negativa de participar.

El pantallazo en cuestión lleva como título lo siguiente: «La OMS se ve obligada a dar un humillante paso atrás en su tratado sobre pandemias ante la negativa de muchos países».

Fast Check CL logró determinar que la imagen entrega información falsa, pues no hay registro de lo que se menciona.

¿Qué es el “tratado sobre pandemia”?

Primero cabe precisar qué es lo que entendemos por «tratado sobre pandemia» o el también llamado «tratado pandémico».

En noviembre de 2021, la Asamblea Mundial de la Salud (órgano de la Organización Mundial de la Salud), que conforman 194 países, pactó «poner en marcha un proceso mundial para redactar y negociar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional (…) para fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias», sostiene la OMS.

Esta instancia le concedió al órgano de negociación intergubernamental, la misión de conformar este conocido «tratado pandémico», bajo la premisa de «El mundo unido».

De acuerdo a lo que reporta la Unión Europea, se espera que este instrumento se adopte en 2024.

No, la OMS no echó pie atrás

Aclarado el punto anterior, nos concentramos en lo que se afirma en redes sociales. El título de la captura de la imagen está contenida en la nota del portal Trikoba.

Mediante búsqueda avanzada no encontramos información que consigne que la OMS dio un paso atrás en el tratado; al contrario, nuevos encuentros demuestran que la instancia (organización de negociación intergubernamental) continúa elaborando el proyecto. Por ejemplo, en febrero, marzo y junio de este año hubo reuniones de trabajo para abordar este tema (pincha aquí para ver los avances).

Asimismo, Trikoba asegura que los países que habrían impedido el tratado serían Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán y Malasia, pero no hay información oficial que respalde lo que se afirma.

De hecho, al realizar un rastreo activo de información, no dimos con ningún resultado coincidente en registros oficiales de la OMS sobre la negativa de estos países.

Al buscar cada nación con las palabras claves “OMS+tratado+pandemia”, tampoco se encontró un registro que demostrara lo que se plantea.

Verificadores

Nuestros colegas de AFP Factual, también desmintieron la información contenida en esta captura de pantalla. «La versión es falsa: al 23 de junio, el órgano encargado de redactar y negociar el acuerdo con los Estados miembros no había interrumpido su trabajo», concluye el medio citado.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso lo que se asegura en la imagen. La OMS sigue trabajando hasta la fecha en el Tratado. Además, no hay registro de que «muchos países» revirtieran su funcionamiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.