“Con un sueldo de $8.504.063 Manahi Pakarati la jefa de Protocolo de Gabriel Boric”: #Real

En redes sociales circula una publicación donde se hace alusión al sueldo de Manahi Pakarati, jefa de protocolo del Presidente Gabriel Boric, afirmando que recibe un sueldo de 8 millones y medio de pesos. Fast Check CL confirma esta información y la califica como #real, sin embargo, esto no estaría ligado a la política de austeridad del presidente Gabriel Boric, ya que esta no aplicaría a trabajadores de planta como lo es Pakarati, quien trabaja en el Estado desde los 90.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales afirman que Manahi Pakarati, jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), recibe un sueldo de $8.504.063. Tras acceder a la planilla de personal de planta del Minrel, efectivamente se corrobora que ese fue su sueldo durante el mes de abril.
  • En la imagen también se hace referencia a la política de austeridad promovida por el presidente Gabriel Boric, sin embargo, esta política no aplicaría al sueldo recibido por personas como Pakarati, ya que las instrucciones de mayor austeridad fueron dadas por el mandatario a aquellos que desempeñan labores como honorarios y Pakarati es personal de planta.
  • Además, Pakarati trabaja en el Estado desde los años 90.

Por Francisca Eade

En redes sociales están compartiendo dos fotografías (1, 2, 3, 4, 5, 6)  de Manahi Pakarati junto a Gabriel Boric el día en que este último asumió la presidencia de Chile.

Las imágenes van acompañadas de la siguiente frase: «Con un sueldo de $8.504.063 Manahi Pakarati la jefa de Protocolo de Gabriel Boric. ¿Después se preguntan en qué se malgastan los recursos públicos?. Así con los bajos sueldos y la austeridad de este gobierno».

Imagen compartida en redes sociales.

Pakarati recibe un sueldo bruto de $8.504.063: #Real

Fast Check CL realizó un chequeo de esta información y para ello ingresó a transparencia activa del Ministerio de Relaciones Exteriores. Al acceder a la planilla del personal de planta de esa cartera se puede encontrar el sueldo de Pakarati, quien actualmente tiene el cargo de directora general del Ceremonial y Protocolo.

Al revisar los sueldos de cada mes de Pakarati se encontró que durante el mes de abril efectivamente tuvo un sueldo bruto de $8.504.063 y los otros meses es similar, por lo tanto, la información difundida es #real.

¿Quién es Manahi Pakarati?

Manahi Pakarati Novoa es la directora general del Ceremonial y Protocolo (DIPRO) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Su nombre se hizo conocido el 11 de marzo de este año cuando acompañó a Gabriel Boric durante el cambio de mando en el Congreso Nacional vestida con un traje tradicional Rapa Nui.

Se trata de la única diplomática de este pueblo en el Servicio Exterior de Chile, afirmación hecha por el propio mandatario en su perfil de twitter antes de asumir como Presidente. 

Manahi Pakarati fue cónsul en México y Nueva Zelanda y trabajó como diplomática multilateral de Chile en la Organización de Naciones Unidas (ONU), tal como se menciona en varios medios (aquí, aquí, aquí). Es Bibliotecaria Documentalista de la Universidad Tecnológica Metropolitana, estudió Periodismo en la Universidad de Chile y es máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Victoria de Wellington en Nueva Zelanda.

Manahi Pakarati trabaja en el Estado desde los años 90

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores y desde la entidad nos contaron que Manahi Pakarati ingresó a trabajar en los años 90 mediante concurso público, siendo diplomática de carrera. También trabajó en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y cumplió funciones como Jefa de Gabinete de la Dirección General del Ceremonial y Protocolo y como Subdirectora de Giras Presidenciales, este último durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera, tal como se puede confirmar en esta nota de El Mercurio y esta nota de prensa del Minrel.

En paralelo, y para corroborar los años de experiencia de Manahi Pakarati, ingresamos a transparencia activa del ministerio de Relaciones Exteriores. La cartera cuenta con registros desde el mes de diciembre de 2017 en adelante y al consultar esa fecha se aprecia que Pakarati ya aparecía en planta con el cargo de Primer Secretario ese año.

Al revisar las memorias anuales del Minrel encontramos que en aquella que corresponde al año 2017 (página 375) también aparece registrada la actual jefa de protocolo de Boric, desempeñándose en ese entonces como Primer Secretario de la Embajada de Chile en México, lo que corrobora la información emitida por transparencia.

Memoria anual ministerio de Relaciones Exteriores 2017

Decidimos seguir viendo si habían más apariciones de la ex cónsul en las memorias anuales del Ministerio de Relaciones Exteriores y encontramos su nombre en la memoria del año 2010 (página 415), en donde aparece como Segundo Secretario de la Misión de Chile ante las Naciones Unidas. Por lo tanto, Pakarati lleva más de 30 años trabajando en la cartera en distintos cargos.

Austeridad de Boric

En la publicación compartida en redes sociales también se hace referencia a los bajos sueldos y la política de austeridad propuesta por Boric durante su campaña presidencial, algo que fue retomado por el mismo mandatario mediante un instructivo sobre austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos emitido durante el mes de marzo, el cual se puede encontrar en la sección “Instrucciones a servicios públicos” del sitio web de la Dirección de Presupuestos (DIPRES).

En este documento, y tal como fue consignado por La Tercera -medio que tuvo acceso a una minuta explicativa del instructivo- se establecieron límites para las remuneraciones del personal a honorarios. En concreto, se estableció que los sueldos de honorarios no podrán superar el 50% o el 65% del sueldo del subsecretario de cada Ministerio, esto varía dependiendo del nivel académico y los años de experiencia con los que cuente el profesional contratado, información que se puede encontrar en el apartado XX del documento firmado por el Presidente Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel y el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson.

Montos máximos para trabajadores a honorarios

Tomando en cuenta estos criterios, la remuneración de Manahi Pakarati no estaría incluida dentro de este grupo al que el Presidente hizo referencia, ya que es personal de planta y no de honorarios. 

Conclusión

Fast Check CL confirma que el sueldo de Manahi Pakarati durante el mes de abril fue de $8.504.063, por lo que la publicación compartida por redes sociales es #real. Sin embargo, es importante aclarar que Pakarati trabaja desde los años 90 en el Estado y es parte del personal de planta, por lo que la política de austeridad del Presidente Gabriel Boric no aplica para ella, pues solo se establecen límites para las remuneraciones del personal a honorarios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.