(Imagen) Última encuesta del ‘Barómetro del Trabajo’ tiene como resultado un 67% para el Apruebo y un 33% para el Rechazo: #Engañoso

Se ha viralizado en los últimos días que la encuesta "Barómetro del Trabajo" da por ganador al Apruebo con un 67% de los votos, versus un 33% para el Rechazo. No obstante, los resultados de este sondeo datan de febrero; de hecho, en la más reciente edición, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos.

Se ha viralizado en los últimos días que la encuesta “Barómetro del Trabajo” da por ganador al Apruebo con un 67% de los votos, versus un 33% para el Rechazo. No obstante, los resultados de este sondeo datan de febrero; de hecho, en la más reciente edición, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en Facebook los resultados de la encuesta Barómetro del Trabajo, en donde el Apruebo obtiene un 67% mientras que el Rechazo un 33%. Esto, como si fuesen resultados recientes y en contra de las tendencias de las otras encuestas.
  • Si bien los resultados son reales, estos son de febrero pasado, cuando recién estaban comenzando los debates en el pleno.
  • En el último sondeo del Barómetro del Trabajo, publicado el 29 de junio, se consideró que un 42% de los votantes probables adhieren al Rechazo, contra un 38% del Apruebo.

Por Maximiliano Echegoyen

La Convención Constitucional ya finalizó el debate sobre los contenidos del proyecto de nueva Constitución, y el texto finalmente será entregado de manera oficial el próximo 4 de julio. Pero el escenario es incierto, debido a que varias encuestas pronostican que el Rechazo a la nueva Constitución va al alza, mientras que el Apruebo disminuye.

Bajo este contexto, en Facebook se ha compartido desde mediados de junio una encuesta en particular, que da como triunfador la opción del Apruebo. Se trataría de el “Barómetro del Trabajo”, el sondeo realizado por la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) y la consultora MORI, que da como ganador el Apruebo de salida con el 67% de las preferencias, mientras que el Rechazo obtendría un 33%.

«Vamos a ganar con #Apruebo y la verdad es que el Retraso no supera 34%» o «encuesta con datos tangibles… de esta semana» es lo que comparten algunos usuarios de Facebook recientemente (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, la encuesta es de febrero de este año; de hecho, en la última edición del mismo sondeo, el Rechazo superó al Apruebo por cuatro puntos. Por esto, calificamos el contenido como engañoso.

El Barómetro del Trabajo de Febrero

En la imagen compartida en Facebook, se puede observar que lo que se comparte es un tuit de Marta Lagos, economista y encuestadora fundadora de MORI Chile y de Fundación Latinobarómetro. Este tuit es real y lo puedes ver a continuación, pero lo que se omite en las publicaciones compartidas es que data de febrero de este año.

El tuit, subido el 22 de febrero de este año, muestra los resultados de la encuesta realizada entre el 5 al 16 de ese mes, cuyo resultado estima que hay un 67% de intención de voto para el Apruebo, al contrario de un 33% para el Rechazo (puedes ver la encuesta aquí).

Pero, en esas semanas recién se estaba comenzando a debatir el contenido de la nueva Constitución. De hecho, la primera deliberación con todos los convencionales en el Hemiciclo fue realizada el 15 de febrero (anterior a ello, cada comisión debatía la viabilidad de las propuestas de norma y las propuestas populares de norma).

Es más, Fast Check CL entrevistó esa misma semana al vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, en donde él hizo un llamado a no «llamar a rechazar un documento que todavía (en ese entonces) no está escrito». La entrevista fue publicada el 21 de febrero.

Por su parte, la encuesta Plaza Pública (Cadem) arrojó el 25 de febrero que el Apruebo obtenía un 47% de las preferencias versus un 32% para el Rechazo. Fue recién en el sondeo conocido del 1 de abril, cuando el Apruebo bajó a un 40% y el Rechazo lo superó con un 46%.

El sondeo actual

Realizando una búsqueda avanzada en Google, Fast Check CL encontró la última encuesta del Barómetro del Trabajo. Esta fue publicada ayer, 29 de junio 2022, y los resultados que muestra son muy distintos a los que se divulgan en redes sociales.

En el sondeo (que puedes ver aquí), indica que fue realizado entre el 9 al 24 de junio, y las conclusiones son que un 42% de los votantes probables se incline por la opción Rechazo, mientras que el Apruebo obtendría un 38%. Dicho de otro modo, el Rechazo sobrepasa al Apruebo por cuatro puntos.

Consultada por El Desconcierto, Marta Lagos precisa que las características del plebiscito es de «una elección bastante polarizada. Por lo tanto, no es una elección sobre los contenidos de la Constitución, sino también sobre temas ideológicos».

La tendencia en las encuestas

Los resultados del último Barómetro del Trabajo coincide con los otros sondeos publicados recientemente. Por ejemplo, en la última encuesta de Cadem, el Rechazo supera el 50 por ciento por primera vez (51%), mientras que el Apruebo bajó al 33% (vea la encuesta aquí).

Captura de pantalla a la encuesta Cadem, resultados del 28 de enero al 24 de junio.

Por su parte, en la encuesta Pulso Ciudadano de Activa, realizada el 20 a 24 de junio, el Rechazo obtuvo un 44,4%, mientras que el Apruebo un 25% (ver aquí).

Captura de pantalla a la encuesta Pulso Ciudadano, resultados de marzo a junio.

En el último sondeo disponible en el sitio web de Studio Público, realizado entre el 8 y 13 de junio, un 55,8% votaría Rechazo versus un 33,1% Apruebo (ver aquí). Pero, en un tuit publicado ayer (29 de junio), el centro de estudios reveló que el Rechazo aumentó a un 61,6%, mientras que el Apruebo disminuyó al 30,9%.

Por último, en el reciente sondeo por el Centro de Estudios Públicos (CEP), que fue realizada entre el 13 abril al 29 de mayo, un 27% de los encuestados rechazaría la nueva Constitución, mientras que un 25% la aprobaría (ver aquí). En este estudio, hay un empate estadístico.

Resultados de la última encuesta CEP.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa las publicaciones subidas recientemente, en donde aparece la encuesta el Barómetro del Trabajo dando como ganador al Apruebo con un 67%. Según su última publicación (29 de junio), el Rechazo obtiene un 42%, mientras que el Apruebo un 38%, coincidiendo con las tendencias de las otras encuestas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.