(Imagen) “Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones”: #Engañoso

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por "la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones". Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. La huelga no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por «la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones». Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. Si bien es cierto que agricultores en Holanda comenzaron una huelga, esta no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se asegura que en Holanda, Países Bajos; se ha producido una paralización de agricultores por la imposibilidad de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia. Para ello, se utiliza la imagen de cientos de tractores en una autopista.
  • El contenido de la publicación es engañosa. Si bien es cierto que ha ocurrido una movilización de parte de agricultores en dicho país, la imagen como prueba no es de este año, sino de 2019. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno.

Por Elías Miranda

El pasado 8 de julio se compartió información vinculada a una presunta paralización y huelga de agricultores en Holanda. Según se informa, los motivos tienen relación al impedimento de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia, luego de que el gobierno le impusiera sanciones producto de la guerra.

«Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones criminales», se lee en una publicación con cientos de reacciones y comentarios.

Para esta afirmación, se adjunta como evidencia una imagen que exhibe a más de un centenar de tractores transitar por una autopista. Todo lo anterio, que circula en otros formatos (1,2), es engañoso. A continuación te explicamos las razones.

Publicación en Facebook.

La imagen no corresponde, es de 2019

Primeramente, hay que aclarar que la imagen utilizada para comprobar que agricultores en Holanda se encuentran paralizados, no es de este año. A través de búsqueda inversa, dimos con una serie de artículos y archivos donde se advierte que la fotografía se remonta a por lo menos 2019. Por ejemplo:

En el portal Imgur subieron esta imagen el 16 de octubre de 2019, con el título «Super boeren», que al castellano se puede traducir como «súper granjeros».

A través de Yandex, dimos con un tuit en que se registra la misma fecha descrita anteriormente. Por lo tanto, descartamos que la imagen corresponda al presente año.

Contexto de la imagen

En nuestra búsqueda, logramos encontrar una serie de artículos de prensa que informaron la paralización de granjeros en Países Bajos, durante octubre de 2019 (1,2,).

Asimismo, entre los motivos de la huelga y las movilizaciones, se consigna el reclamo de los granjeros por las exigencias del gobierno para limitar las emisiones de nitrógeno.

En las imágenes siguientes se advierte la salida de granjeros y sus tractores:

Traducción: ‘Decenas de miles de agricultores han participado en la protesta’.

Mira un registro audiovisual de las movilizaciones de agricultores y granjeros en el transcurso de octubre de 2019:

La protesta de los agricultores en 2022

Sobre el paro indefinido y la paralización supuestamente ocurrida durante este año, es posible afirmar que son ciertas. Se ha producido una movilización importante de agricultores y granjeros en Países Bajos (1,2,3). No obstante, los motivos no tienen que ver con la imposibilidad de acceder a fertilizantes de Rusia.

De acuerdo a lo que reportan medios de comunicación en Países Bajos, la paralización y la manifestación de los agricultores se debe, al igual que en 2019, a la emisión de óxido de nitrógeno.

«El gobierno holandés tiene la intención de reducir drásticamente las emisiones de óxido de nitrógeno», reporta un medio europeo. Lo anterior es resistido por el mundo agrícola.

Las razones no tiene que ver con el acceso a fertilizantes provenientes de Rusia, como tampoco por sanciones. Revisa lo informado por la prensa local:

Conclusión

Fast Check CL declara como engañosa la publicación. Si bien durante el transcurso de este año se han producido movilizaciones por parte de agricultores en Países Bajos, la imagen que se usa como prueba no es de este año. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno y no con la imposibilidad de adquirir fertilizantes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.