(Imagen) “Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones”: #Engañoso

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por "la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones". Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. La huelga no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por «la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones». Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. Si bien es cierto que agricultores en Holanda comenzaron una huelga, esta no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se asegura que en Holanda, Países Bajos; se ha producido una paralización de agricultores por la imposibilidad de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia. Para ello, se utiliza la imagen de cientos de tractores en una autopista.
  • El contenido de la publicación es engañosa. Si bien es cierto que ha ocurrido una movilización de parte de agricultores en dicho país, la imagen como prueba no es de este año, sino de 2019. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno.

Por Elías Miranda

El pasado 8 de julio se compartió información vinculada a una presunta paralización y huelga de agricultores en Holanda. Según se informa, los motivos tienen relación al impedimento de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia, luego de que el gobierno le impusiera sanciones producto de la guerra.

«Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones criminales», se lee en una publicación con cientos de reacciones y comentarios.

Para esta afirmación, se adjunta como evidencia una imagen que exhibe a más de un centenar de tractores transitar por una autopista. Todo lo anterio, que circula en otros formatos (1,2), es engañoso. A continuación te explicamos las razones.

Publicación en Facebook.

La imagen no corresponde, es de 2019

Primeramente, hay que aclarar que la imagen utilizada para comprobar que agricultores en Holanda se encuentran paralizados, no es de este año. A través de búsqueda inversa, dimos con una serie de artículos y archivos donde se advierte que la fotografía se remonta a por lo menos 2019. Por ejemplo:

En el portal Imgur subieron esta imagen el 16 de octubre de 2019, con el título «Super boeren», que al castellano se puede traducir como «súper granjeros».

A través de Yandex, dimos con un tuit en que se registra la misma fecha descrita anteriormente. Por lo tanto, descartamos que la imagen corresponda al presente año.

Contexto de la imagen

En nuestra búsqueda, logramos encontrar una serie de artículos de prensa que informaron la paralización de granjeros en Países Bajos, durante octubre de 2019 (1,2,).

Asimismo, entre los motivos de la huelga y las movilizaciones, se consigna el reclamo de los granjeros por las exigencias del gobierno para limitar las emisiones de nitrógeno.

En las imágenes siguientes se advierte la salida de granjeros y sus tractores:

Traducción: ‘Decenas de miles de agricultores han participado en la protesta’.

Mira un registro audiovisual de las movilizaciones de agricultores y granjeros en el transcurso de octubre de 2019:

La protesta de los agricultores en 2022

Sobre el paro indefinido y la paralización supuestamente ocurrida durante este año, es posible afirmar que son ciertas. Se ha producido una movilización importante de agricultores y granjeros en Países Bajos (1,2,3). No obstante, los motivos no tienen que ver con la imposibilidad de acceder a fertilizantes de Rusia.

De acuerdo a lo que reportan medios de comunicación en Países Bajos, la paralización y la manifestación de los agricultores se debe, al igual que en 2019, a la emisión de óxido de nitrógeno.

«El gobierno holandés tiene la intención de reducir drásticamente las emisiones de óxido de nitrógeno», reporta un medio europeo. Lo anterior es resistido por el mundo agrícola.

Las razones no tiene que ver con el acceso a fertilizantes provenientes de Rusia, como tampoco por sanciones. Revisa lo informado por la prensa local:

Conclusión

Fast Check CL declara como engañosa la publicación. Si bien durante el transcurso de este año se han producido movilizaciones por parte de agricultores en Países Bajos, la imagen que se usa como prueba no es de este año. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno y no con la imposibilidad de adquirir fertilizantes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.