(Imagen) “Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones”: #Engañoso

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por "la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones". Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. La huelga no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por «la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones». Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. Si bien es cierto que agricultores en Holanda comenzaron una huelga, esta no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se asegura que en Holanda, Países Bajos; se ha producido una paralización de agricultores por la imposibilidad de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia. Para ello, se utiliza la imagen de cientos de tractores en una autopista.
  • El contenido de la publicación es engañosa. Si bien es cierto que ha ocurrido una movilización de parte de agricultores en dicho país, la imagen como prueba no es de este año, sino de 2019. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno.

Por Elías Miranda

El pasado 8 de julio se compartió información vinculada a una presunta paralización y huelga de agricultores en Holanda. Según se informa, los motivos tienen relación al impedimento de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia, luego de que el gobierno le impusiera sanciones producto de la guerra.

«Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones criminales», se lee en una publicación con cientos de reacciones y comentarios.

Para esta afirmación, se adjunta como evidencia una imagen que exhibe a más de un centenar de tractores transitar por una autopista. Todo lo anterio, que circula en otros formatos (1,2), es engañoso. A continuación te explicamos las razones.

Publicación en Facebook.

La imagen no corresponde, es de 2019

Primeramente, hay que aclarar que la imagen utilizada para comprobar que agricultores en Holanda se encuentran paralizados, no es de este año. A través de búsqueda inversa, dimos con una serie de artículos y archivos donde se advierte que la fotografía se remonta a por lo menos 2019. Por ejemplo:

En el portal Imgur subieron esta imagen el 16 de octubre de 2019, con el título «Super boeren», que al castellano se puede traducir como «súper granjeros».

A través de Yandex, dimos con un tuit en que se registra la misma fecha descrita anteriormente. Por lo tanto, descartamos que la imagen corresponda al presente año.

Contexto de la imagen

En nuestra búsqueda, logramos encontrar una serie de artículos de prensa que informaron la paralización de granjeros en Países Bajos, durante octubre de 2019 (1,2,).

Asimismo, entre los motivos de la huelga y las movilizaciones, se consigna el reclamo de los granjeros por las exigencias del gobierno para limitar las emisiones de nitrógeno.

En las imágenes siguientes se advierte la salida de granjeros y sus tractores:

Traducción: ‘Decenas de miles de agricultores han participado en la protesta’.

Mira un registro audiovisual de las movilizaciones de agricultores y granjeros en el transcurso de octubre de 2019:

La protesta de los agricultores en 2022

Sobre el paro indefinido y la paralización supuestamente ocurrida durante este año, es posible afirmar que son ciertas. Se ha producido una movilización importante de agricultores y granjeros en Países Bajos (1,2,3). No obstante, los motivos no tienen que ver con la imposibilidad de acceder a fertilizantes de Rusia.

De acuerdo a lo que reportan medios de comunicación en Países Bajos, la paralización y la manifestación de los agricultores se debe, al igual que en 2019, a la emisión de óxido de nitrógeno.

«El gobierno holandés tiene la intención de reducir drásticamente las emisiones de óxido de nitrógeno», reporta un medio europeo. Lo anterior es resistido por el mundo agrícola.

Las razones no tiene que ver con el acceso a fertilizantes provenientes de Rusia, como tampoco por sanciones. Revisa lo informado por la prensa local:

Conclusión

Fast Check CL declara como engañosa la publicación. Si bien durante el transcurso de este año se han producido movilizaciones por parte de agricultores en Países Bajos, la imagen que se usa como prueba no es de este año. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno y no con la imposibilidad de adquirir fertilizantes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.