“Las mismas encuestas que hoy día dicen que el Rechazo va ganando, decían que estábamos empatados para el 80/20 (Plebiscito 2020)”: #Falso

El viernes pasado, el edil de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó en una entrevista que para el Plebiscito de entrada, las encuestas daban un empate para los resultados Apruebo y Rechazo. Fast Check CL ya ha verificado con anterioridad afirmaciones similares, calificándolas como falsas, pues las encuestas, antes del Plebiscito del 25 de octubre, mostraban un amplio apoyo a la opción Apruebo.

El viernes pasado, el edil de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó en una entrevista que para el Plebiscito de entrada, las encuestas daban un empate para los resultados Apruebo y Rechazo. Fast Check CL ya ha verificado con anterioridad afirmaciones similares, calificándolas como falsas, pues las encuestas, antes del Plebiscito del 25 de octubre, mostraban un amplio apoyo a la opción Apruebo.


Por si tienes poco tiempo:

  • El pasado viernes, el alcalde de Recoleta y excandidato presidencial, Daniel Jadue, aseguró que «las mismas encuestas que hoy día dicen que el Rechazo va ganando, decían que estábamos empatado para el 80/20 (Plebiscito 2020). Y eso es claro, lo sabe todo el país».
  • No obstante, lo dicho por el edil es falso. Previo al Plebiscito del 25 de octubre 2020, las encuestas mostraban un amplio apoyo a la opción Apruebo.

Por Maximiliano Echegoyen

En la mañana del viernes 15 de julio, el alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, fue entrevistado por la radio Universo. El tema principal a tratar fueron los escenarios posibles al Plebiscito de salida del 4 de septiembre.

En la instancia, el periodista Iván Valenzuela le preguntó al edil de Recoleta sobre los diagnósticos que las actuales encuestas proporcionan en el marco del Plebiscito del 4 de septiembre.

A lo que Daniel Jadue respondió: «las mismas encuestas que hoy día dicen que el Rechazo va ganando, decían que estábamos empatado para el 80/20 (Plebiscito 2020). Y eso es claro, lo sabe todo el país» (escuchar el minuto 10:40).

No obstante, la afirmación planteada por el alcalde de Recoleta es falsa. Anteriormente, Fast Check CL ya había verificado una frase que aseveraba algo similar, esa vez pronunciada por el exvicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez (vea esa verificación aquí).

Fuente de la imagen: Radio Universo.

Sin respuesta

En primer lugar, Fast Check CL se intentó comunicar con el alcalde a través del equipo de comunicaciones de Daniel Jadue, y así conocer las fuentes del edil de Recoleta. Hasta el cierre de esta nota, no hemos obtenido respuesta.

Los sondeos previos mostraban como ganador al Apruebo

El 25 de octubre del año 2020, un 78,31% de los electores optó por aprobar la opción de crear una nueva Constitución, versus un 21,69% (ver aquí). El margen del resultado fue previsto por las encuestas que, si bien mientras más se acercaban a la fecha se iba reduciendo el margen, nunca mostraron un empate técnico en los resultados. Veamos las encuestas.

Los sondeos que serán mencionados ya fueron expuestas en otra verificación que realizamos: el 4 de abril, el otrora vicepresidente de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez, afirmó que «quiero recordar que antes del Plebiscito de Entrada, las encuestas mostraban un empate técnico entre el Apruebo y el Rechazo», lo que resultó ser falso.

Plaza Pública de Cadem

La última vez que Cadem publicó una encuesta en la que abarcó las preferencias entre al Apruebo y Rechazo fue en julio del año 2020. En ella, los encuestados aseguraron que el 71% tiene la intención de aprobar, mientras que un 20% optaba por rechazo. En tanto, según su historial, el Apruebo siempre estuvo en ventaja ante el Rechazo.

Captura de pantalla a la encuesta Cadem julio 2020.

Pulso Ciudadano de Activa

El 9 de octubre de 2020, Activa publicó su encuesta en la que vaticinaba los resultados del plebiscito: la opción Apruebo se anteponía con un 65,4% versus el Rechazo con 14,3%. En su evolutivo, también es posible ver que el Apruebo siempre obtuvo ampliamente las preferencias.

Captura de pantalla a la encuesta Activa octubre 2020.

Agenda Criteria

En septiembre del año 2020, Criteria publicó su último sondeo, donde arrojaba sus proyecciones a los resultados del Plebiscito. En este, un 72% de los encuestados afirmó que aprobaría para realizar una nueva Constitución, mientras que el 19% optaba por el Rechazo. Al igual que las encuestas anteriores, el Apruebo siempre estuvo en amplia ventaja.

Captura de pantalla a la encuesta Criteria septiembre 2020.

Otras encuestas

Además, Fast Check CL revisó el resultado de otras encuestas que proyectaban los resultados del Apruebo y Rechazo, previo a la realización del Plebiscito del año 2020.

En la encuesta Tú Influyes de Data Influye, publicada dos semanas antes del Plebiscito, el 69% votaría Apruebo y el 18% Rechazo. Según el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, un 56% se inclinaba por el Apruebo, mientras que un 38% iba por el Rechazo. Por último, la encuesta Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo, arrojó que el 81,4% votaría Apruebo versus un 18,6% Rechazo, según consigna Ex-Ante

El panorama actual

Los pronunciamientos del edil de Recoleta tienen relación con lo que muestran los sondeos actualmente, donde el Rechazo se ha impuesto hace varias semanas.

Así también lo demuestra la plataforma DecideChile, elaborada por la empresa tecnológica y desarrolladora de software y datos, Unholster. De acuerdo a su data -en la que recopilan los resultados de los sondeos de Cadem, Feedback Research, Activa, Studio Público, Panel Ciudadano UDD, CEP y MORI- desde la última semana de marzo que varios de los estudios evidencian el alza del Rechazo ante el Apruebo.

  • Si quieres ver todos los registros de las encuestas por Unholster, pincha aquí.
Promedio de las encuestas ante las opciones Apruebo vs Rechazo. Fuente: decidechile.cl, de Unholster.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la afirmación del edil de Recoleta, Daniel Jadue. Previo al Plebiscito de Octubre del año 2020, las encuestas mostraban amplia ventaja del Apruebo por sobre el Rechazo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.