(Imagen) Luis Riveros dijo que votará rechazo y anuncia acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes”: #Falso

En redes sociales se dice que el ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros, anunció que votará rechazo y que comenzará acciones legales en contra de los constituyentes por notable abandono de deberes. Lo anterior es falso: no existe ningún registro en medios de comunicación ni en redes sociales que acredite esta información. Además, el economista lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está diciendo que Luis Riveros, ex rector de la Universidad de Chile, votará rechazo y tomará acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes.
  • Esto es falso. Al realizar una búsqueda avanzada, revisar redes sociales, medios de comunicación y el Poder Judicial no se encontró nada que acredite esto. Además, el mismo académico desmintió esta información.

Por Francisca Eade

En redes sociales (1, 2, 3, 4, 5) se asegura que el ex rector de la Universidad de Chile, ex Gran Maestro de la Gran Logia de Chile y Doctor en Econonomía, Luis Riveros, votará rechazo y que tomará acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes. Esta información fue sacada de una columna de opinión escrita por el académico en el Diario Estrategia titulada “Un plagio deletéreo”.

«AHORA! DENUNCIA GRAVÍSIMA: Ex rector de la Universidad de Chile explica que votará rechazo, pues el borrador armonizado que se entregó hoy por la constituyente es un plagio idéntico a la Constitución de Bolivia, anuncia acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes en su calidad de funcionarios públicos», se explicita en la imagen.

Fast Check CL verificó si Luis Riveros anunció acciones legales en contra de los ex constituyentes y aseguró que votaría rechazo, pudiendo comprobar que ambas afirmaciones son falsas.

Lo que concierne a que la propuesta constitucional es una copia de la Constitución de Bolivia no se verificó, pues esta es una opinión del escritor del mensaje (que se obtiene de la columna de opinión) y como ya hemos explicado en otras ocasiones, las interpretaciones personales no son chequeables.

Captura de pantalla compartida en redes sociales.

¿De dónde nace la desinformación?

Como dijimos anteriormente, el contenido se basa en una columna de opinión escrita por el académico en el Diario Estrategia titulada “Un plagio deletéreo”.

En este texto el académico hace referencia a un artículo del Dr. Lautaro Ríos, profesor emérito de la Universidad de Valparaíso, quien señala que la propuesta constitucional chilena es una “copia imitativa” de la Constitución Boliviana. Riveros explica esto a lo largo del texto y señala: «Ahora sabemos que la influencia de la Constitución Boliviana fue más simple y directa al replicarse textualmente muchos de sus preceptos frente a esta situación».

Además, afirma que frente a este hecho solo ha existido «un silencio generalizado sobre un tema que es de la mayor gravedad y que se constituye en un verdadero bochorno que podría marcar el más negativo hecho histórico en torno al documento que debiera regir la vida nacional por las próximas décadas». 

La información que circula en redes sociales efectivamente fue obtenida de esta columna de opinión, puesto que el link que aparece es el mismo texto del profesor Riveros, sin embargo, las cosas que se le atribuyen no son ciertas, ya que él en ninguna parte se refiere sobre si votará Apruebo o Rechazo y tampoco menciona acciones legales contra los integrantes de la Convención Constitucional.

No dijo que votará Rechazo

Que el académico haya dicho que votará Rechazo es falso. Fast Check CL conversó con Riveros, quien desmintió categóricamente la información. En cuanto a su inclinación para votar Rechazo nos dijo: «En mi columna hago un punto objetivo en que me refiero al estudio del profesor Ríos que investigó el tema y encontró que el borrador de Constitución tenía mucha copia de la Constitución Boliviana. Es todo lo que yo reporto y digo ‘alguien tiene que explicarnos esto’, cosa que no ha ocurrido, pero eso no significa ni estar por aquí ni por allá, eso es otro tema».

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google, revisó las redes sociales del académico (1,2), medios de prensa e indagó en los archivos en Wayback Machine y no encontró nada que acredite que Riveros efectivamente dijo que votará Rechazo.

No ha anunciado acciones legales

En la nota que se comparte tampoco se habla sobre ingresar acciones legales respecto al trabajo de los constituyentes. No se encontró registro de esto en ningún medio de comunicación (1,2,3,4) y tampoco una causa que se haya ingresado en el Poder Judicial.

Respecto de estas supuestas acciones legales, el ex rector de la Casa de Bello nos señaló que también es falso, puesto que es algo que él nunca puso en la columna. «Eso tampoco lo digo, eso es falso. ¿Quién soy yo para entablar acciones legales contra los convencionales? Yo no los nombré, o sea voté, sí, pero me parece que eso es una tontería (…) Yo planteé el tema, me pareció que había un trabajo académico serio detrás de lo que yo digo, me refiero a otro académico que es un experto en el tema, yo no soy ni abogado, ni constitucionalista y eso es todo lo que apunté en mi columna. Nada más», aclaró.

Conclusión

Que el ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros, dijo que votaría rechazo e iniciaría acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes es falso. No existe ningún registro que acredite esto. Además, fue desmentido directamente por el académico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.