(Imagen) Luis Riveros dijo que votará rechazo y anuncia acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes”: #Falso

En redes sociales se dice que el ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros, anunció que votará rechazo y que comenzará acciones legales en contra de los constituyentes por notable abandono de deberes. Lo anterior es falso: no existe ningún registro en medios de comunicación ni en redes sociales que acredite esta información. Además, el economista lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está diciendo que Luis Riveros, ex rector de la Universidad de Chile, votará rechazo y tomará acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes.
  • Esto es falso. Al realizar una búsqueda avanzada, revisar redes sociales, medios de comunicación y el Poder Judicial no se encontró nada que acredite esto. Además, el mismo académico desmintió esta información.

Por Francisca Eade

En redes sociales (1, 2, 3, 4, 5) se asegura que el ex rector de la Universidad de Chile, ex Gran Maestro de la Gran Logia de Chile y Doctor en Econonomía, Luis Riveros, votará rechazo y que tomará acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes. Esta información fue sacada de una columna de opinión escrita por el académico en el Diario Estrategia titulada “Un plagio deletéreo”.

«AHORA! DENUNCIA GRAVÍSIMA: Ex rector de la Universidad de Chile explica que votará rechazo, pues el borrador armonizado que se entregó hoy por la constituyente es un plagio idéntico a la Constitución de Bolivia, anuncia acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes en su calidad de funcionarios públicos», se explicita en la imagen.

Fast Check CL verificó si Luis Riveros anunció acciones legales en contra de los ex constituyentes y aseguró que votaría rechazo, pudiendo comprobar que ambas afirmaciones son falsas.

Lo que concierne a que la propuesta constitucional es una copia de la Constitución de Bolivia no se verificó, pues esta es una opinión del escritor del mensaje (que se obtiene de la columna de opinión) y como ya hemos explicado en otras ocasiones, las interpretaciones personales no son chequeables.

Captura de pantalla compartida en redes sociales.

¿De dónde nace la desinformación?

Como dijimos anteriormente, el contenido se basa en una columna de opinión escrita por el académico en el Diario Estrategia titulada “Un plagio deletéreo”.

En este texto el académico hace referencia a un artículo del Dr. Lautaro Ríos, profesor emérito de la Universidad de Valparaíso, quien señala que la propuesta constitucional chilena es una “copia imitativa” de la Constitución Boliviana. Riveros explica esto a lo largo del texto y señala: «Ahora sabemos que la influencia de la Constitución Boliviana fue más simple y directa al replicarse textualmente muchos de sus preceptos frente a esta situación».

Además, afirma que frente a este hecho solo ha existido «un silencio generalizado sobre un tema que es de la mayor gravedad y que se constituye en un verdadero bochorno que podría marcar el más negativo hecho histórico en torno al documento que debiera regir la vida nacional por las próximas décadas». 

La información que circula en redes sociales efectivamente fue obtenida de esta columna de opinión, puesto que el link que aparece es el mismo texto del profesor Riveros, sin embargo, las cosas que se le atribuyen no son ciertas, ya que él en ninguna parte se refiere sobre si votará Apruebo o Rechazo y tampoco menciona acciones legales contra los integrantes de la Convención Constitucional.

No dijo que votará Rechazo

Que el académico haya dicho que votará Rechazo es falso. Fast Check CL conversó con Riveros, quien desmintió categóricamente la información. En cuanto a su inclinación para votar Rechazo nos dijo: «En mi columna hago un punto objetivo en que me refiero al estudio del profesor Ríos que investigó el tema y encontró que el borrador de Constitución tenía mucha copia de la Constitución Boliviana. Es todo lo que yo reporto y digo ‘alguien tiene que explicarnos esto’, cosa que no ha ocurrido, pero eso no significa ni estar por aquí ni por allá, eso es otro tema».

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google, revisó las redes sociales del académico (1,2), medios de prensa e indagó en los archivos en Wayback Machine y no encontró nada que acredite que Riveros efectivamente dijo que votará Rechazo.

No ha anunciado acciones legales

En la nota que se comparte tampoco se habla sobre ingresar acciones legales respecto al trabajo de los constituyentes. No se encontró registro de esto en ningún medio de comunicación (1,2,3,4) y tampoco una causa que se haya ingresado en el Poder Judicial.

Respecto de estas supuestas acciones legales, el ex rector de la Casa de Bello nos señaló que también es falso, puesto que es algo que él nunca puso en la columna. «Eso tampoco lo digo, eso es falso. ¿Quién soy yo para entablar acciones legales contra los convencionales? Yo no los nombré, o sea voté, sí, pero me parece que eso es una tontería (…) Yo planteé el tema, me pareció que había un trabajo académico serio detrás de lo que yo digo, me refiero a otro académico que es un experto en el tema, yo no soy ni abogado, ni constitucionalista y eso es todo lo que apunté en mi columna. Nada más», aclaró.

Conclusión

Que el ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros, dijo que votaría rechazo e iniciaría acciones legales contra los constituyentes por falta de servicio y notable abandono de deberes es falso. No existe ningún registro que acredite esto. Además, fue desmentido directamente por el académico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.