(Imagen) “Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes”: #Falso

En Facebook se ha compartido una imagen de tractores que representaría una supuesta huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen es del año 2019. Además, no hay un registro que demuestre que en dicho país estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.

En Facebook se ha compartido una imagen de tractores que representaría una supuesta huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen es del año 2019. Además, no hay un registro que demuestre que en dicho país estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió una imagen de varios tractores en la calle y se asegura «Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes».
  • La imagen fue sacada en noviembre del año 2019 en el contexto de una manifestación que realizaron los agricultores de Alemania por distintas políticas implementadas en ese momento.
  • Si bien se han registrado movilizaciones de agricultores en Alemania, estas no han sido por lo que se plantea, sino para solidarizar con sus colegas holandeses.

Por Isidora Osorio

En Facebook se ha compartido una imagen (1,2,3,4,5,6,7) que muestra a tractores de distintos colores y se asegura que Alemania estalló en una huelga de agricultores.

«Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes», se especifica en la foto.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la imagen fue sacada en el año 2020 en otro contexto. Además, no hay un registro que demuestre que en Alemania estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.

Imagen verificada.

La imagen es del año 2019

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa de la imagen, con lo que se pudo comprobar que fue obtenida en noviembre del año 2019, en el contexto de una manifestación que realizaron los agricultores del país por distintas políticas implementadas.

«Llegaron con una enorme columna de tractores y bastante ira en el estómago: Miles de agricultores de toda Alemania se manifestaron contra la política agrícola del gobierno federal el martes con una gran manifestación en Berlín. Los organizadores hablaron de unos 40.000 participantes y 5.600 vehículos», comunicó el medio alemán Nordkurier, el 26 de noviembre de 2019.

«Pidieron más voz en las nuevas regulaciones sobre protección ambiental y animal y más aprecio por su industria. La ministra de Agricultura, Julia Klöckner (CDU), prometió ayuda con los cambios y pidió diálogo. En el Bundestag, la oposición y el SPD cogobernante pidieron cambios en la política agrícola», agregan.

Imagen compartida en la nota del medio alemán.

De igual manera, el sitio web especializado en Agricultura, Farmfor, compartió la misma imagen y afirmó, en una nota publicada en noviembre del año 2019, que los agricultores protestaron en Berlín por las políticas del gobierno federal. «Entre las medidas previstas por el gobierno que más enfurecen a los agricultores están limitar la fertilización con nitrógeno y prohibir el uso de glifosato en 2023», especifican.

¿Alemania estalló en una huelga de agricultores este 2022?

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en español, inglés y alemán para saber si recientemente hubo una huelga de agricultores en Alemania.

Solo se hallaron dos notas de medios alemanes (1,2), donde se asegura que hay agricultores que han protestado, principalmente, por solidarizar con sus colegas holandeses.

De igual manera, La República Verificador se contactó con Correctiv.org y la Deutsche Presse-Agentur (dpa), los cuales coinciden en que las manifestaciones de agricultores en Alemania han sido, más que nada, para solidarizar con sus colegas, tal como plantean las notas antes mencionadas.

«Hubo algunas protestas de agricultores en Alemania, pero ninguna huelga», explicó Dirk Wittenberg, periodista de la dpa y agregó que «es posible que (los agricultores) teman que la energía o el fertilizante escaseen. Pero principalmente están mostrando solidaridad con las protestas en los Países Bajos, donde las nuevas reglas de nitrógeno están agobiando a los agricultores».

El equipo de Corrective.org mencionó que «el 11 de julio, los agricultores alemanes también protestaron en Alemania y se unieron a sus colegas en los Países Bajos. Ellos también dicen que están preocupados por los planes ambientales del gobierno».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido, pues la imagen fue sacada de contexto, en realidad muestra una movilización que se llevó a cabo en Berlin en noviembre del año 2019. Además, las manifestaciones que se han dado en Alemania son, principalmente, para solidarizar con sus colegas holandeses.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.