(Imagen) “Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes”: #Falso

En Facebook se ha compartido una imagen de tractores que representaría una supuesta huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen es del año 2019. Además, no hay un registro que demuestre que en dicho país estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.

En Facebook se ha compartido una imagen de tractores que representaría una supuesta huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen es del año 2019. Además, no hay un registro que demuestre que en dicho país estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió una imagen de varios tractores en la calle y se asegura «Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes».
  • La imagen fue sacada en noviembre del año 2019 en el contexto de una manifestación que realizaron los agricultores de Alemania por distintas políticas implementadas en ese momento.
  • Si bien se han registrado movilizaciones de agricultores en Alemania, estas no han sido por lo que se plantea, sino para solidarizar con sus colegas holandeses.

Por Isidora Osorio

En Facebook se ha compartido una imagen (1,2,3,4,5,6,7) que muestra a tractores de distintos colores y se asegura que Alemania estalló en una huelga de agricultores.

«Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes», se especifica en la foto.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la imagen fue sacada en el año 2020 en otro contexto. Además, no hay un registro que demuestre que en Alemania estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.

Imagen verificada.

La imagen es del año 2019

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa de la imagen, con lo que se pudo comprobar que fue obtenida en noviembre del año 2019, en el contexto de una manifestación que realizaron los agricultores del país por distintas políticas implementadas.

«Llegaron con una enorme columna de tractores y bastante ira en el estómago: Miles de agricultores de toda Alemania se manifestaron contra la política agrícola del gobierno federal el martes con una gran manifestación en Berlín. Los organizadores hablaron de unos 40.000 participantes y 5.600 vehículos», comunicó el medio alemán Nordkurier, el 26 de noviembre de 2019.

«Pidieron más voz en las nuevas regulaciones sobre protección ambiental y animal y más aprecio por su industria. La ministra de Agricultura, Julia Klöckner (CDU), prometió ayuda con los cambios y pidió diálogo. En el Bundestag, la oposición y el SPD cogobernante pidieron cambios en la política agrícola», agregan.

Imagen compartida en la nota del medio alemán.

De igual manera, el sitio web especializado en Agricultura, Farmfor, compartió la misma imagen y afirmó, en una nota publicada en noviembre del año 2019, que los agricultores protestaron en Berlín por las políticas del gobierno federal. «Entre las medidas previstas por el gobierno que más enfurecen a los agricultores están limitar la fertilización con nitrógeno y prohibir el uso de glifosato en 2023», especifican.

¿Alemania estalló en una huelga de agricultores este 2022?

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en español, inglés y alemán para saber si recientemente hubo una huelga de agricultores en Alemania.

Solo se hallaron dos notas de medios alemanes (1,2), donde se asegura que hay agricultores que han protestado, principalmente, por solidarizar con sus colegas holandeses.

De igual manera, La República Verificador se contactó con Correctiv.org y la Deutsche Presse-Agentur (dpa), los cuales coinciden en que las manifestaciones de agricultores en Alemania han sido, más que nada, para solidarizar con sus colegas, tal como plantean las notas antes mencionadas.

«Hubo algunas protestas de agricultores en Alemania, pero ninguna huelga», explicó Dirk Wittenberg, periodista de la dpa y agregó que «es posible que (los agricultores) teman que la energía o el fertilizante escaseen. Pero principalmente están mostrando solidaridad con las protestas en los Países Bajos, donde las nuevas reglas de nitrógeno están agobiando a los agricultores».

El equipo de Corrective.org mencionó que «el 11 de julio, los agricultores alemanes también protestaron en Alemania y se unieron a sus colegas en los Países Bajos. Ellos también dicen que están preocupados por los planes ambientales del gobierno».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido, pues la imagen fue sacada de contexto, en realidad muestra una movilización que se llevó a cabo en Berlin en noviembre del año 2019. Además, las manifestaciones que se han dado en Alemania son, principalmente, para solidarizar con sus colegas holandeses.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.