Daniel Stingo “Claramente nadie va a poder tener más de una vivienda”: #Engañoso

Desde mediados de julio, ha circulado un video del exconvencional Daniel Stingo, en donde asegura que «claramente, nadie va a poder tener más de una vivienda». No obstante, el clip está sacado de contexto: la afirmación fue irónica, dado que inmediatamente después, explica que uno podrá tener la cantidad de casas que quiera.

Desde mediados de julio, ha circulado un video del exconvencional Daniel Stingo, en donde asegura que «claramente, nadie va a poder tener más de una vivienda». No obstante, el clip está sacado de contexto: la afirmación fue irónica, dado que inmediatamente después, explica que uno podrá tener la cantidad de casas que quiera.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales, se ha viralizado un video de 42 segundos en donde el exconvencional Daniel Stingo, dice: «claramente, nadie va a poder tener más de una vivienda».
  • No obstante, la frase está sacada de contexto. En concreto, Stingo dijo: «claramente, nadie va a poder tener más de una vivienda… ¿Cómo se te ocurre? Vas a tener las viviendas que tú puedas comprar y tener. Qué le importa al Estado cuántas viviendas tu puedes comprar, o cuantos autos. Ese es tema tuyo».

Por Maximiliano Echegoyen

El 15 de julio, la Radio MDT Arauco entrevistó a uno de los convencionales que más votos obtuvo: el abogado Daniel Stingo. El otrora panelista de matinales de televisión estuvo en una conversación de casi 40 minutos, en la que indagó en varias materias sobre la propuesta de nueva Constitución. Luego de esto comenzó a compartirse un extracto de esta entrevista, donde Stingo aseguraría que ninguna persona podría tener más de una vivienda.

El video viralizado dura 42 segundos. Los usuarios que lo comparten en Facebook (1,2) y Twitter (1,2) advierten: «ESCANDALOSAS DECLARACIONES DE STINGO, LE ACABA DE DECLARAR LA GUERRA A LOS CHILENOS». El clip también ha sido compartido en TikTok (1,2).

En el registro, el entrevistador le hace una pregunta a Stingo en referencia a lo que dice el texto en torno a la vivienda, a lo que el exconvencional responde: «claramente, nadie va a poder tener más de una vivienda», y luego el video se corta abruptamente.

No obstante, la frase está sacada de contexto, dado que inmediatamente después, Stingo agrega «¿Cómo se te ocurre? Vas a tener las viviendas que tú puedas comprar y tener. Qué le importa al Estado cuántas viviendas tu puedes comprar». Por ende, calificamos el contenido como engañoso.

Captura de pantalla de uno de los videos viralizados en Facebook, con más de 2,5 mil reproducciones.

La entrevista de Stingo

Para buscar el origen del video, Fast Check CL escribió en el buscador de Youtube «entrevista Stingo MDT», dándonos como uno de los primeros resultados la entrevista de donde proviene el clip de 42 segundos.

El video de la conversación, que puedes ver aquí, tiene una duración de 38:50 minutos. En concreto, la frase viralizada fue pronunciada en el minutaje 19:47 hasta el 20:24. No obstante, inmediatamente después de que Stingo dijo «nadie va a poder tener más de una vivienda», comenta «¿Cómo se te ocurre? Vas a tener las viviendas que tú puedas comprar y tener. Qué le importa al Estado cuántas viviendas tu puedes comprar», a partir del mismo minuto 20:24.

En concreto, la oración completa dice: «Claramente, nadie va a poder tener más de una vivienda… ¿Cómo se te ocurre? Vas a tener las viviendas que tú puedas comprar y tener. Qué le importa al Estado cuántas viviendas tu puedes comprar, o cuántos autos. Ese es tema tuyo. Aquí hay una cuestión muy tonta, mira: el derecho a la propiedad está absolutamente garantizado», indica el exconvencional, mientras busca en el proyecto de nueva Constitución la norma sobre el derecho de propiedad para compararla con la Carta Magna vigente.

De hecho, unos segundos después, el jurista explica que «si tú te compras una casa, la casa es tuya, nadie te va a decir nada, te puedes comprar una, dos, tres, siete, ocho, diez. Esa es tu casa (…), nadie te va a meter a nadie».

Entrevista completa a Daniel Stingo en Radio MDT Arauco.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañoso el video viralizado en redes sociales. La frase de Daniel Stingo está sacada de contexto, dado que fue pronunciada irónicamente. Inmediatamente después, el exconvencional aclara que una persona podrá adquirir la cantidad de casas que quiera, puesto que lo consagra el derecho a la propiedad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.