(Imagen) “Apruebazo en Templo de Maipú”: #Falso

Durante el fin de semana, se viralizó una imagen que mostraría una supuesta intervención a favor del Apruebo en el Templo Votivo de Maipú. No obstante, la imagen data de 2018 y fue evidentemente editada, por lo que calificamos que la fotografía es falsa.

Durante el fin de semana, se viralizó una imagen que mostraría una supuesta intervención a favor del Apruebo en el Templo Votivo de Maipú. No obstante, la imagen data de 2018 y fue editada, por lo que calificamos el contenido como falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 29 de julio se viralizó una imagen que muestra una de las intervenciones del proyecto Yeguada Latinoamericana, en donde las manifestantes sostienen un telar con la palabra «Apruebo».
  • No obstante, la imagen data del año 2018, mucho antes del proceso constituyente chileno. Además, la fotografía fue intervenida: en vez de decir «Apruebo», el telar contiene la palabra «Arde».

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el viernes 29 de julio, en redes sociales se comenzó a viralizar una imagen que mostraría una de las intervenciones del proyecto Yeguada Latinoamericana, al interior del Templo Votivo de Maipú.

«Acto y campaña del Apruebo donde fue ocupado El templo religioso Santuario de Maipú. La postal deja ver traseros con cola de caballo con su consigna», «Apruebazo en Templo de Maipú» o «este es el respeto del que tanto hablan los zurdos, más aún si piensas diferente», es lo que reprochan distintos usuarios de plataformas como Instagram (1) Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3).

No obstante, la imagen está trucada, puesto que le pusieron la palabra «Apruebo» a la fotografía original. El registro deriva de una intervención realizada en 2018, mucho antes del estallido social, que dio inicio al proceso constituyente.

Imagen viralizada sobre la supuesta intervención del “Apruebo” desde el 29 de julio.

La imagen está editada y es de 2018

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen a través de Bing, el cual nos dio como resultado más antiguo un blog publicado el 21 de agosto de 2018, donde comparten la misma imagen pero con una diferencia sustancial: en vez de que aparezca escrito «Apruebo», dice «Arde».

Intervención “Arde” del proyecto Yeguada Latinoamericana.

Al leer el contenido del blog, se especifica que la intervención fue realizada por el proyecto Yeguada Latinoamericana. Por ende, buscamos a través de Google «Arde + Yeguada Latinoamericana + 2018», encontrando en sus primeros resultados el registro detallado de la perfomance Yeguada Latinoamericana.

Este proyecto es de autoría de Cheril Linett, y la imagen viralizada fue fotografiada el 19 de julio del año 2018 en el Templo Votivo de Maipú, mucho antes del estallido social del 18/O y del proceso constituyente.

Por otra parte, la frase que dice el trozo de tela es «Arde» y no «Apruebo». Esto se puede corroborar a través del siguiente video, subido a Youtube por un usuario de Argentina, que muestra la intervención en el templo de la comuna de Maipú.

La información fue desmentida

De igual manera, el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic aseguró en su cuenta de Twitter que «seguimos con las #FakeNews. La foto es de 2018 y tiene alterado su mensaje. No corresponde a campaña por el apruebo» y agrega que no está de más recordar que el Templo Votivo no pertenece a la @Muni_Maipu por lo tanto no somos nosotros quienes autorizamos sus actividades».

Conclusión

Fast Check CL califica la imagen como #Falsa. La intervención fue realizada el 19 de julio del año 2018, mucho antes de iniciarse el proceso constituyente. Además, la imagen fue intervenida, dado que el telar dice «Arde» y no «Apruebo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.