“Atención: Carabineros recomienda evitar ir a gasolineras y farmacias por la noche, ir al supermercado acompañado (…)”: #Falso

Se ha difundido un texto de recomendación en torno a seguridad que —aparentemente— fue emanado desde Carabineros. No obstante, esto no es real. Desde la institución descartaron la información; además, es una cadena que se ha compartido en diferentes países del continente.

Se ha difundido un texto de recomendación en torno a seguridad que —aparentemente— fue emanado desde Carabineros. No obstante, esto es falso. Desde la institución descartaron la información. Además, es una cadena que se ha compartido en diferentes países del continente.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirma que Carabineros de Chile recomendó una serie de puntos en relación a seguridad.
  • «Atención: Carabineros recomienda evitar ir a gasolineras y farmacias por la noche (…)», se lee en las publicaciones.
  • Sin embargo, esto es falso. Desde Carabineros descartaron que el mensaje proviniera de la institución. Además, el texto corresponde a una cadena que se ha compartido en diferentes países de la región.

Por Elías Miranda

Usuarios de Facebook han compartido un texto de recomendación que — según se afirma— fue emitido desde Carabineros de Chile (1,2,3,4,5). En varias de las publicaciones, que cuentan con miles de reacciones y comentarios, se adjunta una foto del escudo de la institución junto a un mensaje de 13 puntos relativos a seguridad.

«Atención: Carabineros recomienda», señala el título de la descripción.

Entre lo que supuestamente se aconseja desde la institución policial, destaca: «1- EVITAR ir a Gasolineras, Farmacias, mall etc. por la noche; 2- IR AL SUPERMERCADO acompañado* y revisar los autos alrededor antes de subirte y que no haya algo sospechoso; 3- EVITAR viajar en carretera de noche*. SI TE CHOCAN en la carretera ¡¡¡NO PARES!!!».

Sin embargo, lo que se difunde en redes sociales no ha sido emitido desde la institución policial. Por lo demás, corresponde a una cadena que circula desde hace varios años en distintos países de la región.

Cadena de WhatsApp

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada del mensaje, para revisar si Carabineros había publicado este mensaje, pudiendo comprobar que no había registro de ello. Tampoco en su sitio web y redes sociales (1,2,3).

De hecho, lo único que se encontró fue un artículo de nuestros colegas de Colombia Check, quienes advirtieron que este mensaje fue atribuido al Ministerio de Defensa de dicho país. En la nota publicada en julio de 2019, destacan los mismos puntos que se difunden acá en Chile.

«Encontramos que la misma cadena y otra similar en la que solamente se cambia la palabra Ministerio de Defensa por Ministerio de Seguridad, ha sido compartida en Facebook en páginas de Puerto Rico», consigna Colombia Check.

Desde Carabineros lo descartaron

Fast Check CL se contactó con Carabineros, quienes descartaron que la institución emitiera el texto que se difunde masivamente en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso que la institución policial emitiera una serie de recomendaciones en torno a seguridad. Desde Carabineros descartaron que el mensaje proviniera de la institución. Además, el texto corresponde a una cadena que se ha compartido en diferentes países del continente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.