Los datos entregados por la ministra Jeannette Jara sobre el monto de pensiones de mujeres y hombres: #Engañoso

El pasado 31 de julio, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, entregó tres datos relativos a las pensiones recibidas por mujeres y hombres. Fast Check CL verificó la información, concluyendo que los dichos son engañosos, pues la secretaria de Estado no explicó en Chilevisión que se basa en un acumulado de 14 años, considerando solo pensiones autofinanciadas. Además, a la fecha de sus declaraciones, los datos superaban los números entregados.

El pasado 31 de julio, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, entregó tres datos relativos a las pensiones recibidas por mujeres y hombres. Fast Check CL verificó la información, concluyendo que los dichos son engañosos, pues la secretaria de Estado no explicó en Chilevisión que se basa en un acumulado de 14 años, considerando solo pensiones autofinanciadas. Además, a la fecha de sus declaraciones, los datos superaban los números entregados.


Si tienes poco tiempo:

  • El pasado 31 de julio, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló en Chilevisión que:
  • «Lo que tenemos que preguntarnos como sociedad, respecto del 6%, es si nosotros vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo en que una mujer siga teniendo un cuarto de la pensión de un hombre, en que los jubilados en Chile salgan con una pensión, la mitad de ellos, de menos de 120 mil pesos si son hombres o menos de 30 mil pesos si son mujeres».
  • Lo señalado por la ministra es engañoso.
  • Si bien desde el Ministerio del Trabajo entregaron datos coindicentes a lo señalado por la secretaria de Estado, no explicó en Chilevisión que se basa en un acumulado de 14 años, considerando solo pensiones autofinanciadas.
  • A la fecha de sus declaraciones, las pensiones totales pagadas por el sistema superan ampliamente lo informado por la ministra.

Por Elías Miranda

En el programa Chilevisión Noticias del pasado 31 de julio, la titular del Ministerio del Trabajo, Jeannete Jara, se refirió al proyecto de Reforma de Pensiones que considera un 6% adicional, el que tendrá un cargo al empleador y no será heredable.

Respecto a lo anterior, la ministra Jara participó en CHV Noticias junto al periodista Rafael Cavada, donde señaló (ver negritas):

Rafael Cavada: Perdone que la interrumpa, yo creo que usted tiene razón. El sistema de AFP no consideró la mayor cantidad de años de vida (…) La pregunta es, hasta el día de hoy, el decirle a la gente “es su plata”, hace que la gente diga: “ah, pero yo la quiero para mí y para mis hijos” y un sistema de previsión social no es una capitalización individual, eso es otra cosa. ¿Cómo vamos a sacar la discusión del terreno “es mi plata” a necesitamos generar un sistema para todos?

Ministra Jara: Mire, es bien interesante porque el individualismo nos ha provocado una derrota cultural. Mucha gente ha marchado en nuestro país por más seguridad social, por mejores pensiones, pero hay un individualismo que está bien asentado y yo creo que es un debate súper legítimo, ahora respecto de la capitalización individual, tanto el tribunal constitucional como los mismos retiros así lo consignaron: es su plata y va a seguir siendo su plata.

Rafael Cavada: ¿Pero el 6% adicional?

Ministra Jara: Lo que tenemos que preguntarnos como sociedad, respecto del 6%, es si nosotros vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo en que una mujer siga teniendo un cuarto de la pensión de un hombre, en que los jubilados en Chile salgan con una pensión, la mitad de ellos, de menos de $120.000 si son hombres o menos de $30.000 si son mujeres.

“Un cuarto de la pensión de un hombre”

El primer dato que sostiene la ministra, respecto a que «una mujer siga teniendo un cuarto de la pensión de un hombre», no se condice con la información pública entregada por la Superintendencia de Pensiones.

De acuerdo al último informe publicado por esta última institución, en conformidad a la fecha en que la ministra espetó estos dichos, el promedio y la media de la pensión de una mujer puede distinguirse en dos categorías: 1) la autofinanciada y la 2) autofinanciada más el Aporte Previsional Solidario (APS) y la Pensión Universal Garantizada.

La ministra Jara no explica si las cifras entregadas corresponde al promedio o a la mediana, tampoco si corresponde a autofinanciadas por sí misma o también a los pilares de la APS y la PGU. De todas maneras, dejamos constancia de todas las categorías.

Contraste de datos

Al revisar las pensiones pagadas a mayo de 2022, en el promedio de las pensiones totales (autofinanciadas), las mujeres reciben una pensión equivalente al 64% de los hombres y un 94% si se compara entre las medianas. Esto está lejos del cuarto de la pensión de un hombre como señaló la ministra.

Tabla 1.

Lo anterior se repite al contrastar las pensiones (totales) autofinanciadas más APS y PGU. La pensión en promedio de una mujer corresponde al 64% de un hombre y a un 58,7% en relación a la mediana.

Tabla 2.

“En que los jubilados en Chile salgan con una pensión, la mitad de ellos, de menos de 120 mil pesos si son hombres

Como se consigna en las tablas 1 y 2, tanto en autofinanciadas como en autofinanciadas más APS y PGU, el dato de la mitad (mediana) de las pensiones de los hombres en Chile muestran diferencias considerables en comparación a los $120.000 que aseguró la ministra Jara. Ver tabla.

“Menos de 30 mil pesos sin son mujeres”

En este ítem, la mediana de las mujeres tampoco coincide con lo pronunciado por la titular del Trabajo. Ver tabla.

Explicación desde el Ministerio del Trabajo

Para conocer una explicación de los datos que espetó la ministra Jeannete Jara, nos contactamos con el Ministerio del Trabajo. Desde la cartera nos remitieron un Power Point, consignando como fuente a la Superintendencia de Pensiones, quienes confirmaron la presentación.

En la gráfica (ver recuadro rojo), las cifras son coincidentes en cierta medida con lo comentado por la ministra Jara en Chilevisión, si consideramos solo las pensiones autofinanciadas en un acumulado entre 2007 y 2021.

Con retiros previsionales, la mediana de las mujeres se acerca al cuarto de las pensiones de los hombres (22%). En tanto, los hombres reciben poco más de $120.000 y las mujeres menos de $30.000.

Ante nuestras consultas de por qué utilizar el acumulado de 14 años, el Ministerio del Trabajo nos remitió su respuesta.

Presentación enviada desde el Ministerio del Trabajo,

Conclusión

Si bien desde el Ministerio del Trabajo entregaron datos coincidentes a lo señalado por la secretaria de Estado, en el programa esta no explicó que se basa en un acumulado de 14 años, considerando solo pensiones autofinanciadas. De hecho, a la fecha de sus declaraciones, las pensiones totales pagadas por el sistema superan ampliamente lo informado por la ministra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

Últimos chequeos:

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.