(Imagen) El Ministerio del Interior pagó “medio millón de pesos en solo un café de grano”: #Engañoso

Se afirma, con una orden de compra como evidencia, que el Ministerio del Interior desembolsó cerca de medio millón de pesos en «solo un café de grano». Esto es impreciso, ya que es cierto que se emitió una orden de compra por cerca de medio millones de pesos, sin embargo, no fue una, sino 56 unidades las que se adquirieron.

Se afirma, con una orden de compra como evidencia, que el Ministerio del Interior desembolsó cerca de medio millón de pesos en «solo un café de grano». Esto es engañoso, ya que si bien es cierto que se emitió una orden de compra por cerca de medio millón de pesos, en realidad fueron 56 unidades las que se adquirieron.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asegura que el Ministerio del Interior gastó «medio millón de pesos en solo un café de grano». Para ello, se adjunta como evidencia una orden de compra.
  • No obstante, esto es engañoso. Si bien se emitió una orden de compra por cerca de medio millón de pesos, no fue por «un solo café de grano». En realidad, se adquirieron 56 unidades por $7.500 cada una.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales (1,2,3) se afirma que el Ministerio del Interior, encabezado por Izkia Siches, desembolsó «medio millon de pesos en solo un café de grano». Para sustentar estos dichos, se pone como prueba un documento de orden de compra que lleva como demandante a la Subsecretaría del Interior.

Lo que se afirma es engañoso. Si bien es real que se gastaron casi $500.000 en dicha compra, no es cierto que se adquirió un «solo café de grano».

Captura de una de las publicaciones.

Orden de compra

Primero cabe aclarar que la imagen que se adjunta como prueba es real (pincha aquí para ver el documento). Fast Check CL ingresó a Mercado Público, donde pudo comprobar que el pasado 5 de agosto, desde la Subsecretaría del Interior emitieron la orden de compra N°623-606-AG22 por la adquisición de café de grano, variedad arábica y de origen colombiano. ¿El monto total? $499.800. Es decir, $420.000 (subtotal) más el 19% del IVA.

Sin embargo, no es correcto afirmar que este monto se pagó «en solo un café de grano», como se dice en redes sociales, pues el mismo documento difundido detalla que son 56 unidades (con un valor unitario de $7.500).

Conclusión

Fast Check CL declara como engañosa la información compartida. Si bien es real que se emitió una orden de compra por cerca de medio millón de pesos, esto no fue por «un solo café de grano». En realidad, se adquirieron 56 unidades con un valor unitario de $7.500.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.