(Video) Matías del Río puso una demanda judicial contra TVN: #Falso

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula un video ampliamente viralizado, donde se afirma que Matías del Río puso una denuncia a TVN, luego de la polémica destitución y posterior reincorporación del periodista al programa, Estado Nacional.
  • No obstante, esto es falso. Matías del Río no ha judicializado algo en contra de su casa televisiva.
  • Además, Matías del Río y el abogado que puso el recurso por iniciativa propia admitieron que no se conocen personalmente ni tienen alguna relación profesional.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante la semana pasada, la opinión pública y las redes sociales debatían sobre la decisión de TVN en sacar de pantalla al periodista Matías del Río en la conducción del programa Estado Nacional, decisión que el 4 de agosto fue revertida, luego de una reunión del directorio de la casa televisiva.

Fue en marco de esa discusión cuando, en el programa Bad Boys del martes 4 de agosto, cuando el excandidato presidencial Franco Parisi mencionó que «don Matías del Río, más un abogado», enviaron un recurso de protección en contra de TVN. «Esto se supo en el gobierno y despertaron las alarmas», describe el líder del Partido de la Gente.

A raíz de esto, ha circulado el extracto de este capítulo en Facebook, donde se describe que Matías del Río fue quien «puso una demanda judicial» para presionar a Televisión Nacional. La publicación ha recibido más de 4,5 mil reacciones y 119 mil reproducciones. Según la herramienta CrowdTangle, este post ha recibido más de 9 mil interacciones y ha sido compartido en 4 mil ocasiones, aproximadamente.

No obstante, su contenido es falso. Matías del Río no puso ninguna demanda judicial a su casa televisiva, sino que fue el abogado y exfiscal, Pedro Orthusteguy. Contactado por Fast Check CL, del Río confirmó que no tiene relación con el jurista, mientras que Orthusteguy consignó en La Segunda que no es abogado del periodista ni lo conoce personalmente.

El periodista y el abogado no se conocen

Contactado por Fast Check CL, el rostro de TVN, Matías del Río, dijo que «no he hecho eso de lo que se me acusa», y especificó que a la persona que puso el recurso de protección «no lo conozco personalmente». «Nunca he hablado con él», señaló del Río.

Esto se condice con lo publicado por el periodista en un tuit del 5 de agosto, en el que específica: «Quiero aclarar que no he interpuesto, ni he solicitado a un tercero que lo haga por mí, ningún recurso de protección en contra de @TVN y sus directores. No tengo relación con quien patrocina este recurso».

¿Quién puso la denuncia?

La persona que puso el recurso de protección realizó una entrevista al periódico La Segunda el mismo viernes 5 de agosto. Su nombre es Pedro Orthusteguy, abogado y exfiscal, quien dijo en la entrevista que «no soy abogado de Matías del Río, no me lo pidió, no lo conozco personalmente».

Captura de pantalla al artículo de La Segunda del viernes 5 de agosto 2022.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que Matías del Río haya puesto un recurso de protección en contra de TVN. Quien realizó esto fue Pedro Orthusteguy, un abogado y exfiscal que realizó esta denuncia como iniciativa propia, pues él mismo ha admitido que no conoce ni es el abogado personal del periodista, del Río coincidió con esto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.