(Video) Matías del Río puso una demanda judicial contra TVN: #Falso

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula un video ampliamente viralizado, donde se afirma que Matías del Río puso una denuncia a TVN, luego de la polémica destitución y posterior reincorporación del periodista al programa, Estado Nacional.
  • No obstante, esto es falso. Matías del Río no ha judicializado algo en contra de su casa televisiva.
  • Además, Matías del Río y el abogado que puso el recurso por iniciativa propia admitieron que no se conocen personalmente ni tienen alguna relación profesional.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante la semana pasada, la opinión pública y las redes sociales debatían sobre la decisión de TVN en sacar de pantalla al periodista Matías del Río en la conducción del programa Estado Nacional, decisión que el 4 de agosto fue revertida, luego de una reunión del directorio de la casa televisiva.

Fue en marco de esa discusión cuando, en el programa Bad Boys del martes 4 de agosto, cuando el excandidato presidencial Franco Parisi mencionó que «don Matías del Río, más un abogado», enviaron un recurso de protección en contra de TVN. «Esto se supo en el gobierno y despertaron las alarmas», describe el líder del Partido de la Gente.

A raíz de esto, ha circulado el extracto de este capítulo en Facebook, donde se describe que Matías del Río fue quien «puso una demanda judicial» para presionar a Televisión Nacional. La publicación ha recibido más de 4,5 mil reacciones y 119 mil reproducciones. Según la herramienta CrowdTangle, este post ha recibido más de 9 mil interacciones y ha sido compartido en 4 mil ocasiones, aproximadamente.

No obstante, su contenido es falso. Matías del Río no puso ninguna demanda judicial a su casa televisiva, sino que fue el abogado y exfiscal, Pedro Orthusteguy. Contactado por Fast Check CL, del Río confirmó que no tiene relación con el jurista, mientras que Orthusteguy consignó en La Segunda que no es abogado del periodista ni lo conoce personalmente.

El periodista y el abogado no se conocen

Contactado por Fast Check CL, el rostro de TVN, Matías del Río, dijo que «no he hecho eso de lo que se me acusa», y especificó que a la persona que puso el recurso de protección «no lo conozco personalmente». «Nunca he hablado con él», señaló del Río.

Esto se condice con lo publicado por el periodista en un tuit del 5 de agosto, en el que específica: «Quiero aclarar que no he interpuesto, ni he solicitado a un tercero que lo haga por mí, ningún recurso de protección en contra de @TVN y sus directores. No tengo relación con quien patrocina este recurso».

¿Quién puso la denuncia?

La persona que puso el recurso de protección realizó una entrevista al periódico La Segunda el mismo viernes 5 de agosto. Su nombre es Pedro Orthusteguy, abogado y exfiscal, quien dijo en la entrevista que «no soy abogado de Matías del Río, no me lo pidió, no lo conozco personalmente».

Captura de pantalla al artículo de La Segunda del viernes 5 de agosto 2022.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que Matías del Río haya puesto un recurso de protección en contra de TVN. Quien realizó esto fue Pedro Orthusteguy, un abogado y exfiscal que realizó esta denuncia como iniciativa propia, pues él mismo ha admitido que no conoce ni es el abogado personal del periodista, del Río coincidió con esto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.