(Video) Matías del Río puso una demanda judicial contra TVN: #Falso

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula un video ampliamente viralizado, donde se afirma que Matías del Río puso una denuncia a TVN, luego de la polémica destitución y posterior reincorporación del periodista al programa, Estado Nacional.
  • No obstante, esto es falso. Matías del Río no ha judicializado algo en contra de su casa televisiva.
  • Además, Matías del Río y el abogado que puso el recurso por iniciativa propia admitieron que no se conocen personalmente ni tienen alguna relación profesional.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante la semana pasada, la opinión pública y las redes sociales debatían sobre la decisión de TVN en sacar de pantalla al periodista Matías del Río en la conducción del programa Estado Nacional, decisión que el 4 de agosto fue revertida, luego de una reunión del directorio de la casa televisiva.

Fue en marco de esa discusión cuando, en el programa Bad Boys del martes 4 de agosto, cuando el excandidato presidencial Franco Parisi mencionó que «don Matías del Río, más un abogado», enviaron un recurso de protección en contra de TVN. «Esto se supo en el gobierno y despertaron las alarmas», describe el líder del Partido de la Gente.

A raíz de esto, ha circulado el extracto de este capítulo en Facebook, donde se describe que Matías del Río fue quien «puso una demanda judicial» para presionar a Televisión Nacional. La publicación ha recibido más de 4,5 mil reacciones y 119 mil reproducciones. Según la herramienta CrowdTangle, este post ha recibido más de 9 mil interacciones y ha sido compartido en 4 mil ocasiones, aproximadamente.

No obstante, su contenido es falso. Matías del Río no puso ninguna demanda judicial a su casa televisiva, sino que fue el abogado y exfiscal, Pedro Orthusteguy. Contactado por Fast Check CL, del Río confirmó que no tiene relación con el jurista, mientras que Orthusteguy consignó en La Segunda que no es abogado del periodista ni lo conoce personalmente.

El periodista y el abogado no se conocen

Contactado por Fast Check CL, el rostro de TVN, Matías del Río, dijo que «no he hecho eso de lo que se me acusa», y especificó que a la persona que puso el recurso de protección «no lo conozco personalmente». «Nunca he hablado con él», señaló del Río.

Esto se condice con lo publicado por el periodista en un tuit del 5 de agosto, en el que específica: «Quiero aclarar que no he interpuesto, ni he solicitado a un tercero que lo haga por mí, ningún recurso de protección en contra de @TVN y sus directores. No tengo relación con quien patrocina este recurso».

¿Quién puso la denuncia?

La persona que puso el recurso de protección realizó una entrevista al periódico La Segunda el mismo viernes 5 de agosto. Su nombre es Pedro Orthusteguy, abogado y exfiscal, quien dijo en la entrevista que «no soy abogado de Matías del Río, no me lo pidió, no lo conozco personalmente».

Captura de pantalla al artículo de La Segunda del viernes 5 de agosto 2022.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que Matías del Río haya puesto un recurso de protección en contra de TVN. Quien realizó esto fue Pedro Orthusteguy, un abogado y exfiscal que realizó esta denuncia como iniciativa propia, pues él mismo ha admitido que no conoce ni es el abogado personal del periodista, del Río coincidió con esto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.