Giorgio Jackson: “Entendiendo el dictamen de Contraloría estoy dispuesto a dejar mi cargo a disposición, sin embargo esto será efectivo finalizando la campaña por el plebiscito”: #Falso

En distintas redes sociales se ha compartido la captura de pantalla de un supuesto tuit de Giorgio Jackson, donde asegura que «entendiendo el dictamen de Contraloría estoy dispuesto a dejar mi cargo a disposición, sin embargo esto será efectivo finalizando la campaña por el plebiscito». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay registro de este tuit, además su equipo de prensa lo desmintió.

En distintas redes sociales se ha compartido la captura de pantalla de un supuesto tuit de Giorgio Jackson, donde asegura que «entendiendo el dictamen de Contraloría estoy dispuesto a dejar mi cargo a disposición, sin embargo esto será efectivo finalizando la campaña por el plebiscito». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay registro de este tuit, además su equipo de prensa lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió la captura de un supuesto tuit de Giorgio Jackson, donde asegura que «entendiendo el dictamen de Contraloría estoy dispuesto a dejar mi cargo a disposición, sin embargo esto será efectivo finalizando la campaña por el plebiscito».
  • Al realizar una búsqueda avanzada, se pudo comprobar que no hay registro de dicho tuit. Además, su equipo de prensa lo desmintió.

Por Equipo Fast Check CL

En distintas redes sociales (1,2,3) se compartió un supuesto tuit escrito por el ministro de la Secretaria General de la Presidencia, Giorgio Jackson, donde explicitaría que «entendiendo el dictamen de Contraloría estoy dispuesto a dejar mi cargo a disposición, sin embargo esto será efectivo finalizando la campaña por el plebiscito, en estos momentos Chile se juega un momento histórico y la gente merece que se informen adecuadamente».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, ya que no hay ningún registro que demuestre que el ministro compartió ese tuit. Además, su equipo de prensa lo desmintió.

Imagen verificado.

No hay registro del tuit

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada, con lo que pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que Giorgio Jackson entregó esas declaraciones o escribió ese tuit.

De igual manera, se revisaron distintos medios para verificar si el ministro había entregado esa afirmación, pero tampoco se encontró registro (1,2,3,4). Lo mismo sucedió revisando sus redes sociales (1,2,3).

Además, se verificó si había un registro de esto en Wayback Machine, pudiendo comprobar que no había un respaldo del tuit en este sitio.

Finalmente, este medio se contactó con la Secretaria General de la Presidencia, desde donde afirmaron que el tuit es «absolutamente falso».

Además, hasta el momento en que se publicó esta nota, el ministro no había realizado declaraciones sobre el dictamen de Contraloría.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay ningún registro que demuestre que el ministro Giorgio Jackson escribió ese tuit. Además, su equipo de prensa lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.