“Sabía usted que el Presidente Piñera es el único ex Presidente que rechazó el pago de la pensión vitalicia”: #Falso

En redes sociales se ha comenzado a compartir que Sebastián Piñera ha sido el único expresidente en rechazar el pago de su pensión vitalicia. Dicha afirmación es falsa, de acuerdo a información disponible en el Senado.

En redes sociales se ha comenzado a compartir que Sebastián Piñera ha sido el único expresidente en rechazar el pago de su pensión vitalicia. Dicha afirmación es falsa, de acuerdo a información disponible en el Senado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en redes sociales que el expresidente Piñera sería el único exmandatario que renunció a recibir su pensión vitalicia.
  • No obstante, esto es falso. De acuerdo al sitio de Transparencia del Senado, Piñera sigue recibiendo su pensión, que el mes de junio fue de $5,9 millones líquidos aprox., más otros gastos como traslado y funcionamiento de oficinas.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 14 de agosto, un usuario en Twitter publicó una fotografía del expresidente Sebastián Piñera y tuiteó «Sabía usted que Piñera es el único ex Presidente que rechazo el pago de la Pensión vitalicia». El tuit ha sido retuiteado en 1,2 mil ocasiones y ha alcanzado más de 3,2 mil likes.

Además, capturas de pantalla de esta misma publicación se ha empezando a viralizar en Facebook (1,2,3).

No obstante, el contenido de lo anunciado es #Falso. De acuerdo al sitio web de Transparencia del Senado, Sebastián Piñera, al igual que el resto de los expresidentes, sigue recibiendo su pensión vitalicia.

Transparencia del Senado

Fast Check CL revisó el portal de Transparencia de la Cámara Alta, en donde es posible ver las pensiones vitalicias que reciben los ex Presidentes de la República. De acuerdo al portal, los datos están actualizados hasta junio de este año, y se puede ver las pensiones recibidas por los cuatro exmandatarios.

Según el portal del Senado, a los expresidentes de la República les son aplicables las normas sobre dieta parlamentaria, en virtud del inciso tercero del articulo Nº30 de la Constitución actual, cuyos montos van variando mensualmente.

En el caso de Sebastián Piñera, se puede corroborar que a partir de marzo de este año, volvió a recibir su pensión vitalicia. Cabe recordar que el exjefe de Estado también recibió su pensión entre los años 2014 a 2018, luego de terminar su primer periodo presidencial (2010-2014).

En concreto, según su última liquidación, Sebastián Piñera recibió $5.900.281 líquidos de pensión vitalicia. Además, en el desglose de los gastos, Piñera ha recibido $1.809.561 en traslados y $8.495.313 en funcionamiento de oficinas.

Pensión vitalicia de Sebastián Piñera de junio de este año.

¿Y los otros expresidentes?

En cuanto a los tres expresidentes restantes, desde el más antiguo a la más reciente, sus liquidaciones son las siguientes:

  • Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000):
Pensión vitalicia de Eduardo Frei de junio de este año.
  • Ricardo Lagos Escobar (2000-2006):
Pensión vitalicia de Ricardo Lagos de junio de este año.
  • Michelle Bachelet Jeria (2006-2010 / 2014-2018):
Pensión vitalicia de Michelle Bachelet de junio de este año.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que Sebastián Piñera sea el único expresidente que ha rechazado su pensión vitalicia. Lo cierto es que él, al igual que los expresidentes Frei, Lagos y Bachelet, sigue recibiendo su pensión vitalicia, además de gastos de traslado y funcionamiento de oficinas, según el sitio de transparencia del Senado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.