(Imágenes) “El gobierno de Daniel Ortega declara la guerra a Dios y a la iglesia católica”: #Falso

Publicaciones en Facebook comparten imágenes de lo que sería una arremetida del gobierno nicaragüense en contra de Dios y la iglesia católica. Sin embargo, las fotografías que se utilizan como evidencia no tienen relación con Nicaragua, sino a un saqueo a la Parroquia de La Asunción (Chile) en noviembre de 2019.

Publicaciones en Facebook comparten imágenes de lo que sería una arremetida del gobierno nicaragüense en contra de Dios y la Iglesia Católica. Sin embargo, las fotografías que se utilizan como evidencia no tienen relación con Nicaragua, sino a un saqueo a la Parroquia de La Asunción (Chile) en noviembre de 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios en redes sociales utilizan fotografías de saqueos y destrozos para evidenciar el conflicto entre el régimen Nicaragua y la Iglesia Católica.
  • Sin embargo, las imágenes no tienen relación con lo que sucede en Nicaragua.
  • En realidad, corresponden a Chile, en contexto del saqueo a la Parroquia de La Asunción en noviembre de 2019.

Por Elías Miranda

En los últimos días se han agudizado las relaciones entre la Iglesia Católica y el régimen en Nicaragua encabezado por Daniel Ortega, luego de que el gobierno prohibiera procesiones en templos católicos del país. Esta situación no es nueva, se extiende desde hace varios años.

«La prohibición de las procesiones por parte del régimen de Daniel Ortega alcanzó este fin de semana a otros templos del país centroamericano», informa DW. Otras agencias internacionales también han reportado de la situación que se vive en Nicaragua (1,2).

Tras esta información, publicaciones en Facebook (1,2,3,4,5) han compartido una serie de fotografías que evidencian la situación por la que atraviesa la Iglesia Católica en Nicaragua. En ellas se ven saqueos y destrucción de imágenes religiosas por parte de encapuchados. Uno de los títulos utilizados en publicaciones sostiene: «EL GOBIERNO DE DANIEL ORTEGA DECLARA LA GUERRA A DIOS Y A LA IGLESIA CATÓLICA».

No obstante, de cuatro fotografías que se utilizan para graficar la situación en Nicaragua, tres no tienen relación con dicho país. De hecho, estas corresponden a Chile y datan de noviembre de 2019.

Captura de la publicación.

Búsqueda inversa

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de las imágenes compartidas en las publicaciones. Vamos una por una.

  1. Imagen 1°

En la primera imagen es posible advertir una bandera chilena. Al someter la foto a búsqueda inversa en Google, dimos con una serie de artículos que contienen este material. Por ejemplo, un fotoreportaje del Comercio de Perú se titula como: «Chilenos enfurecidos arman barricada con estatuas religiosas».

La foto tiene como autoría a Luis Hidalgo para agencia AP. ¿El contexto? El saqueo a la Parroquia de La Asunción en Santiago de Chile. ¿La fecha? El 8 de noviembre de 2019.

AP / Luis Hidalgo.

2. Imagen 2°.

Al igual que la anterior, esta fotografía tiene que ver con el saqueo a la Parroquia de La Asunción en noviembre de 2019. La autoría es de Esteban Felix para Agencia AP.

Ver resultados aquí y aquí.

AP / Esteban Felix.

3. Imagen 3°

La búsqueda inversa arrojó que la foto circula desde por lo menos 2019 (ver aquí). Si bien los resultados no son lo suficientemente concluyentes, si se puede observar que se trata de la misma persona de la imagen 2° y en el mismo escenario correspondiente a la Parroquia La Asunción en noviembre de 2019. (Ver el guante en la mano derecha, la ropa y la figura religiosa).

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo publicado en redes sociales. Las imágenes que se utilizan para evidenciar el conflicto no tienen relación con Nicaragua. En realidad, corresponden al saqueo de la Parroquia de La Asunción en noviembre de 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.