(Video) “Fraude inminente (…) colocas rut de gente muerta y sale que está inscrita”: #Engañoso

En un video viralizado en redes sociales, un usuario denuncia que habrá un «fraude inminente», luego de que registrara un rut de un fallecido en el Servel y apareciera inscrito y habilitado para sufragar. Si bien esto último es cierto, esto no significa que habrá un fraude electoral, por lo que calificamos su contenido como #Engañoso.

En un video viralizado en redes sociales, un usuario denuncia que habrá un «fraude inminente», luego de que registrara un rut de un fallecido en el Servel y apareciera inscrito y habilitado para sufragar. Si bien esto último es cierto, no significa que habrá un fraude electoral, por lo que calificamos su contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en redes sociales un video que afirma que se avecina un fraude electoral para el Plebiscito del 4 de septiembre, dado que hay personas fallecidas que aparecen en el padrón. Tal es el caso de un fallecido que aparece habilitado para sufragar en La Araucanía, pero lleva 69 años difunto.
  • No obstante, el contenido es engañoso. Si bien es cierto que el fallecido aparece en el padrón, en la práctica esto no significa que se esté preparando un fraude electoral.
  • En primer lugar, el caso del fallecido fue un error de las instituciones encargadas. Además, las personas solo pueden votar entregando su cédula o pasaporte y está prohibido por ley la suplantación de identidad.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el fin de semana, se ha comenzado a compartir diversos post en redes sociales que han denunciado que un fallecido en 1953, identificado como Bartolo Pichuluan Manqueal, está habilitado para votar. Esto, según varios usuarios, sería un indicio del «inminente» fraude electoral que se estaría preparando para el Plebiscito del 4 de septiembre.

Así lo denuncia este video compartido en TikTok por el usuario @arquitectosporlaverdad, que ha sido viralizado también en Facebook (1,2). Al reproducir el clip, se le escucha a la persona que graba decir: «se está hablando de que va a haber fraude, que es inminente, y se han hecho varias pruebas con Servel. De hecho, hay unos que han puesto rut de gente muerta, sale que está inscrita, que es vocal de mesa alguna».

En otras redes sociales también se ha compartido el mismo relato de fraude. Así se puede desprender de estas publicaciones en Instagram (1,2,3), donde se ha llegado a decir que «según el Servel, los muertos votan». Circula contenido similar en Twitter, denunciando directamente al Servicio Electoral de ser «cómplice» del supuesto fraude (1,2,3).

No obstante, calificamos el contenido como #Engañoso. Si bien es cierto que el fallecido en cuestión sí aparece habilitado para sufragar, es falso que esto significa un fraude electoral. Materialmente, es imposible que una persona muerta asista a la votación y, además, que alguien se haga pasar por el fallecido, dado los distintos requisitos que se piden al momento de ejecutar el sufragio.

La persona fallecida está en el padrón

Fast Check CL, en primera instancia, realizó el mismo ejercicio que la persona del video de TikTok, corroborando que, efectivamente, Bartolo Pichuluan Manqueal aparece habilitado para sufragar en su local de votación, asignado en Cautín, región de La Araucanía. Pichuluan nació en 1896, y falleció el 12 de julio de 1953, por lo que ha estado 69 años difunto.

Servel y Registro Civil reconocen error

¿Cómo pudo haber ocurrido esto? ¿Fue con la intención de hacer un fraude? Tanto el Servicio Electoral como el Registro Civil asumieron que hubo un error en esta situación y no la realización de un fraude.

Desde el Servicio Electoral, emitieron un comunicado donde explican cómo se elaboran los padrones electorales. Según el Servel, el Servicio de Registro Civil debe dar cuenta a la entidad el «tiempo y forma» de las defunciones.

En el caso concreto de Bartolo Pichuluan, la institución indica que «su defunción no fue informada por el Registro Civil al Servicio Electoral, previo al cierre del Registro Electoral», que fue el 1 de mayo pasado.

Por su parte, a través de un comunicado, el Registro Civil explica que informa mensualmente al Servel las defunciones del mes anterior. En el caso de Bartolo Pichuluan, la entidad indica que «su inscripción de defunción electrónica no figuraba en los registros» del Registro Civil antes del cierre del padrón electoral, que fue el 1 de mayo pasado. «Producto de ello, no fue informada al Servel», señalan desde la institución.

Papeletas de votación con la calcomanía de Servel. Extraído de Google.

Pero esto no es una señal de fraude

Producto de los errores de ambas instituciones públicas, usuarios en redes sociales han comenzado a instalar la idea de un fraude electoral para el 4 de septiembre, momento en que se deberá plebiscitar la propuesta de nueva Constitución.

No obstante, hay varios argumentos para especificar que no es posible tal conspiración. El primero y el más lógico es que una persona muerta no puede votar. ¿Pero si, hipotéticamente, una persona se hace pasar por el fallecido habilitado y vota dos veces? La ley lo prohibe, además solo se puede presentar el pasaporte o cédula de identidad para votar.

La ley orgánica 18.700, en su artículo N°149, establece que será castigado con presidio menor en su grado medio a presidio mayor en su grado mínimo (541 días a 10 años), más una multa de 1 a 3 UTM, a:

  • aquella persona que vote más de una vez en la misma elección o plebiscito.
  • aquella persona que suplante a un elector o pretenda llevar su nombre para sustituirlo.

Además, en esa misma ley, se consagran los pasos que todos los ciudadanos hemos llevado a cabo al momento de votar en alguna elección o plebiscito. En el artículo N°67, se establece que el elector debe acudir solo al local de votación. En caso de que un elector acudiere acompañado y no es persona en situación de discapacidad, y que no escuche las advertencias del presidente de la mesa, este último puede hacer que el elector y su acompañante sean conducidos a la fuerza encargada del orden público.

Más importante y crucial es el artículo N°68: en este, se establece que los electores chilenos deberán entregar su cédula de identidad o pasaporte. En el caso de los extranjeros, su cédula de identidad para extranjero. Ningún otro documento ni certificado puede reemplazar la cédula o el pasaporte.

  • Para el caso del Plebiscito del 4 de septiembre, la cédula o pasaporte podrán estar vencidos hasta el 1 de octubre de 2019. Esta flexibilidad se da por la pandemia del Covid-19.

Además, si a juicio de la mesa «existiere disconformidad notoria y manifiesta entre las indicaciones del padrón de mesa y la identidad del elector», intervendrá un experto de identificación que habrá en cada local. En caso que se determine la disconformidad, se tomará nota del hecho y se dispondrá al individuo a las fuerzas que resguarden el orden en el local.

Cabe destacar que en Chile, el proceso eleccionario es bastante práctico, es decir, que se hace «de a pie o de mano», lo que dificulta materialmente un fraude. Para ello, habría que haber una colusión entre los vocales de mesa (que son sorteados), junto con los electores dispuestos a suplantar identidades. En este caso conspirativo, y como se dijo anteriormente, la ley lo prohibe explícitamente y lo sanciona con penas.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Engañoso anunciar que se está preparando un fraude electoral, a raíz de que personas fallecidas aparezcan en el padrón. Si bien es cierto el caso de una persona fallecida en 1953 que está habilitada, afirmar que esto es parte de una conspiración electoral es falso, pues el Servel y Registro Civil aclararon que fue un error. Además, la legislación chilena prohibe la suplantación de identidad. El elector solo debe asistir con su cédula de identidad o pasaporte, y ningún otro documento puede reemplazar a estos últimos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.