Encuesta a los alumnos de todas las universidades del país arrojó un 83% para la opción Apruebo y 6% Rechazo: #Falso

Se ha viralizado un tuit que mostraría una supuesta encuesta dirigida a los estudiantes de todas las universidades del país, en donde el Apruebo se impondría con un 83%. No obstante, no hay registros de dicha encuesta, por lo que calificamos su contenido como #Falso.

Se ha viralizado un tuit que mostraría una supuesta encuesta dirigida a los estudiantes de todas las universidades del país, donde el Apruebo se impondría con un 83%. Sin embargo, no hay registros de dicha encuesta, por lo que calificamos su contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en redes sociales un tuit que indicaría el resultado de encuestas a estudiantes de todas las universidades del país, donde el Apruebo se impone con un 83% contra un Rechazo del 6%.
  • Sin embargo, no hay registros de una encuesta de tal calibre. A lo más, la Universidad de Chile que realizó su propia consulta universitaria, donde el Apruebo obtuvo un 85% y el Rechazo un 15%. Aún así, los porcentajes difieren, sobre todo los de la segunda opción.

Por Maximiliano Echegoyen

El viernes 12 de agosto pasado, una usuaria de Twitter publicó lo siguiente: «quizás no le interese, pero me enviaron el resultado de las encuestas a los alumnos de todas las universidades de #Chile: Opción Apruebo 83%, Opción Rechazo 6%». A la fecha, el tuit ha acumulado más de mil retuits y 3,3 mil likes.

El mismo tuit ha circulado como captura de pantalla en Facebook de forma masiva (1,2,3,4,5,6). Y si bien la supuesta encuesta sería la única que hasta el momento le ha dado ventaja a la opción Apruebo, no existen registros de ella. Por ende, calificamos el contenido viralizado como #Falso.

La fuente original

En primer lugar, Fast Check CL se contactó con la usuaria que compartió la información para conocer cuál es la fuente que sustentaría esta encuesta estudiantil. Su respuesta fue: «es una encuesta privada, no tengo autorización para publicar la fuente, sin embargo, hay datos en los medios».

En su respuesta, la usuaria nos adjuntó una publicación de La Tercera titulada «Estudiantes de Derecho de la U. de Chile votan por apoyar texto propuesto para nueva Constitución». En el artículo indican que los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile realizaron un plebiscito interno, donde participaron 940 estudiantes. El 80,5% de ellos optó por la opción Apruebo, mientras que un 19,5% por el Rechazo.

En base a la publicación que la misma usuaria nos envió, hay ciertos datos que no concuerdan con lo que ella publicó: en primer lugar, no se trató de los estudiantes de todas las universidades del país, sino que solamente estudiantes de derecho de la U. de Chile. Tampoco se trató de una encuesta, sino que un plebiscito interno para que el estudiantado de la facultad tome una postura oficial al Plebiscito; y por último, si bien los porcentajes del Apruebo son cercanos, la usuaria dice que el Rechazo tuvo un 6%, cuando alcanzó un 19,5%.

¿Qué dicen los otros medios?

Como la usuaria agregó que «hay datos en los medios», Fast Check realizó una búsqueda avanzada, para conocer si algún otro medio consignó los resultados de la supuesta encuesta de todo el estudiantado universitario del país.

Pero, en ninguno de los motores de búsqueda (Google, Yandex, Bing) encontramos alguna nota periodística que consigne distintas encuestas universitarias que arrojen un 83% para el Apruebo y un 6% para el Rechazo. Dicho de otro modo, no hay registros de la encuesta que indica la usuaria en Twitter.

Preguntando a universidades

Además, Fast Check consultó a distintas universidades para conocer si se han realizado encuestas a sus estudiantes por el referéndum de la propuesta constitucional.

Desde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso indican que no ha ocurrido alguna encuesta general a sus estudiantes, por lo menos desde el nivel central.

Por su parte, la Universidad Central señala que no se ha realizado ninguna encuesta masiva. Además, indican que a la fecha del tuit, los estudiantes de la universidad se encontraban en vacaciones de invierno.

En cuanto a la Universidad de Chile, entidad en donde sus estudiantes de derecho sí realizaron un plebiscito interno, indican que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) realizó una «consulta estudiantil constituyente» desde el 20 a 22 de julio. Con un porcentaje de participación del 8,1% del estudiantado, un 85% optó por el Apruebo, versus un 15% por el Rechazo, alejado del 6% que se indica en el post.

Cabe destacar que el tuit hace alusión a encuestas de estudiantes de todas las universidades de Chile, y ya hemos indicado a dos universidades que hasta la fecha no han realizado ninguna encuesta, consulta o plebiscito. Por otra parte, aunque justificásemos que en el tuit hacía alusión a solamente la Universidad de Chile (y no a todas las universidades de Chile), tampoco coinciden los porcentajes, principalmente los de la opción Rechazo (6% a 15%).

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que una encuesta nacional de universitarios haya entregado los datos que aparecen en el tuit. No hay registro de una encuesta de tal calibre. De hecho, hay universidades que indican que no se ha realizado ninguna encuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

Últimos chequeos:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.