“Rosa Catrileo afirmó que ninguna de las modificaciones propuestas por el oficialismo podrá ser aprobada sin el consentimiento de los 11 pueblos originarios”: #Falso

En redes sociales se compartió que la ex convencional Rosa Catrileo aseguró que ninguna de las modificaciones propuestas por el oficialismo podrían ser aprobada sin el consentimiento indígena de todos los pueblos originarios. Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues la ex constituyente no entregó esa declaración, al contrario, ella misma lo desmintió.

En redes sociales se compartió que la ex convencional Rosa Catrileo aseguró que ninguna de las modificaciones propuestas por el oficialismo podrían ser aprobada sin el consentimiento indígena de todos los pueblos originarios. Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues la ex constituyente no entregó esa declaración, al contrario, ella misma lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió que la ex convencional Rosa Catrileo había asegurado que ninguna de las modificaciones propuestas por el oficialismo podrían ser aprobada sin el consentimiento indígena de los 11 pueblos originarios.
  • Fast Check CL revisó si existía algún registro de la frase atribuida a la ex convencional, pudiendo comprobar que no. De hecho, ella misma lo desmintió en su cuenta de Twitter.

Por Isidora Osorio

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se comenzó a viralizar que la ex convencional Rosa Catrileo, afirmó que «ninguna de las modificaciones propuestas por el oficialismo podrá ser aprobada sin el consentimiento de los 11 pueblos originarios».

Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, pues no hay ningún registro que demuestre que la ex convencional entregó esa declaración, al contrario, ella misma lo desmintió.

No hay registro de que Rosa Catrileo haya entregado esa afirmación

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada con la frase textual que se le atribuye a la ex convencional, pudiendo encontrar una carta de opinión publicada en El Líbero, donde se asegura que «la abogada mapuche confirmó de paso que ninguna de las modificaciones propuestas por el oficialismo podrá ser aprobada sin el consentimiento de los 11 pueblos originarios».

Una cita similar a la que se comparte, sin embargo, esta es una interpretación de la persona que escribió la carta de opinión, después de leer que Rosa Catrileo se refirió al acuerdo oficialista para reformar la posible nueva Constitución. Específicamente, la ex convencional dijo en un video que «nos llama profundamente la atención que se estén tomando definiciones sin las voces de los pueblos originarios. Nosotros tenemos que estar presentes cuando se tomen decisiones que nos afecten o que nos atañen. Eso creo que es un error».

Pero al buscar la cita textual que se le atribuye a la ex constituyente en la web no se encontró ningún registro que lo demostrara. Lo mismo sucedió al buscar con las palabras claves “Rosa Catrileo + pueblos originarios”, “Catrileo + consentimiento” y “Catrileo + indígenas”.

Al investigar si existía un registro en Wayback Machine, en las redes sociales de la ex convencional (1,2,3) y en medios de comunicación tampoco se encontró un antecedente que evidenciara lo que se asegura en la imagen viralizada.

La ex convencional lo desmintió

De hecho, en Twitter se encontró una publicación de la ex convencional, donde asegura que la información que se está difundiendo es falsa. «Esto es una mentira (…) El art.191 que habla de consentimiento de pueblos originarios está referido, cómo lo he señalado en reiteradas oportunidades, solo a la participación en las entidades territoriales», afirma Catrileo.

Esto último coincide con una carta de opinión que redactó la ex convencional en La Tercera, donde menciona que «la propuesta constitucional garantiza la participación colectiva de los pueblos, la que debe tener por objeto obtener el consentimiento. ¿En todos los asuntos? No, sólo en aquellas decisiones públicas de las entidades territoriales que afecten los derechos reconocidos a los Pueblos Indígenas en la Constitución. No comprende las reformas constitucionales, porque no son normas relativas a esa materia».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada, pues no hay registro de que la ex convencional haya entregado esa declaración. De hecho, ella misma lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.