(Video) “Eduardo Artés rechaza”: #Engañoso

Un video en TikTok muestra que supuestamente el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, votaría Rechazo en el próximo Plebiscito de salida. No obstante, el video está cortado, pues en realidad señala que «rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Un video en TikTok muestra que supuestamente el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, votaría Rechazo en el próximo Plebiscito de salida. No obstante, el video está cortado, pues en realidad señala que «rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asegura que el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, rechazará la propuesta constitucional el próximo 4 de septiembre.
  • En el video que se muestra como prueba, se escucha a Artés decir: «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos».
  • Sin embargo, la frase está cortada, pues en la frase completa señala: «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Por Elías Miranda

Un video que circula en TikTok, que cuenta con más de 25 mil reproducciones, evidencia la supuesta postura del ex candidato presidencial, Eduardo Artés, de cara al Plebiscito de salida, donde el país deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta constitucional

El clip lleva como título: «Eduardo Artés rechaza». Tras escuchar la grabación, que dura 17 segundos, se advierte que el líder del Partido Comunista (Acción Proletaria) dice:

  • «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos», concluye.
Captura del video.

Sin embargo, la premisa inicial es engañosa, pues en realidad la grabación está cortada. El que fuera candidato a la presidencia se ha pronunciado públicamente a favor del Apruebo.

Video original

Originalmente el registro audiovisual corresponde a un live publicado en su cuenta de Instagram el 11 de agosto de 2022. El video cuenta con una duración de 28 minutos y tras revisarlo en su totalidad, es posible determinar que Artés no se inclina por el Rechazo.

De hecho, en una de sus intervenciones, explica que pese a las expectativas que se tenían tras el estallido social -de conseguir una Asamblea Constituyente- el Apruebo, a su parecer, «facilita la organización social y nuestros derechos». Al respecto indica:

  • «El Apruebo, compañeros, a pesar que no es lo que nosotros buscábamos, porque nosotros buscábamos una Asamblea Constituyente, eso planteábamos en el levantamiento del 2019. Asamblea Constituyente, Nueva Constitución. Pero bueno, la fuerza dio para conseguir a penas una Convención, pero la conseguimos. Se eligieron convencionales, hay un resultado que facilita la organización social y nuestros derechos. Los facilita, no los asegura. Porque si no hay movilización, no hay organización en los estudiantes, en los trabajadores, en los pueblos originarios; no hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita», manifestó Artés en la transmisión en vivo.

Luego se escucha la frase que demostraría su presunta inclinación por el Rechazo. No obstante, está cortada.

  • «Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo. Y eso es una cuestión que está planteada hoy día. Hoy día acaba de salir de parte de los partidos de Gobierno, un comunicado en que están de acuerdo de cambiar el texto constitucional, que vamos a aprobar. Lo vamos a aprobar el aprobar el día 4 y el día 5 ya lo quieren cambiar (…)».

Video en que agrega: «toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Artes votará apruebo

Además, revisando el feed de la cuenta de Eduardo Artés, puede apreciarse que antes de dicha transmisión en vivo, el ex candidato presidencial ya se mostraba a favor del Apruebo.

Captura del perfil de Eduardo Artés en Instagram.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa la presentación del video. La frase de Eduardo Artés está cortada. En la frase completa señala: «Por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo». Además, anteriormente ha manifestado su inclinación por aprobar la propuesta constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.