(Video) “Eduardo Artés rechaza”: #Engañoso

Un video en TikTok muestra que supuestamente el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, votaría Rechazo en el próximo Plebiscito de salida. No obstante, el video está cortado, pues en realidad señala que «rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Un video en TikTok muestra que supuestamente el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, votaría Rechazo en el próximo Plebiscito de salida. No obstante, el video está cortado, pues en realidad señala que «rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asegura que el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, rechazará la propuesta constitucional el próximo 4 de septiembre.
  • En el video que se muestra como prueba, se escucha a Artés decir: «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos».
  • Sin embargo, la frase está cortada, pues en la frase completa señala: «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Por Elías Miranda

Un video que circula en TikTok, que cuenta con más de 25 mil reproducciones, evidencia la supuesta postura del ex candidato presidencial, Eduardo Artés, de cara al Plebiscito de salida, donde el país deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta constitucional

El clip lleva como título: «Eduardo Artés rechaza». Tras escuchar la grabación, que dura 17 segundos, se advierte que el líder del Partido Comunista (Acción Proletaria) dice:

  • «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos», concluye.
Captura del video.

Sin embargo, la premisa inicial es engañosa, pues en realidad la grabación está cortada. El que fuera candidato a la presidencia se ha pronunciado públicamente a favor del Apruebo.

Video original

Originalmente el registro audiovisual corresponde a un live publicado en su cuenta de Instagram el 11 de agosto de 2022. El video cuenta con una duración de 28 minutos y tras revisarlo en su totalidad, es posible determinar que Artés no se inclina por el Rechazo.

De hecho, en una de sus intervenciones, explica que pese a las expectativas que se tenían tras el estallido social -de conseguir una Asamblea Constituyente- el Apruebo, a su parecer, «facilita la organización social y nuestros derechos». Al respecto indica:

  • «El Apruebo, compañeros, a pesar que no es lo que nosotros buscábamos, porque nosotros buscábamos una Asamblea Constituyente, eso planteábamos en el levantamiento del 2019. Asamblea Constituyente, Nueva Constitución. Pero bueno, la fuerza dio para conseguir a penas una Convención, pero la conseguimos. Se eligieron convencionales, hay un resultado que facilita la organización social y nuestros derechos. Los facilita, no los asegura. Porque si no hay movilización, no hay organización en los estudiantes, en los trabajadores, en los pueblos originarios; no hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita», manifestó Artés en la transmisión en vivo.

Luego se escucha la frase que demostraría su presunta inclinación por el Rechazo. No obstante, está cortada.

  • «Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo. Y eso es una cuestión que está planteada hoy día. Hoy día acaba de salir de parte de los partidos de Gobierno, un comunicado en que están de acuerdo de cambiar el texto constitucional, que vamos a aprobar. Lo vamos a aprobar el aprobar el día 4 y el día 5 ya lo quieren cambiar (…)».

Video en que agrega: «toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Artes votará apruebo

Además, revisando el feed de la cuenta de Eduardo Artés, puede apreciarse que antes de dicha transmisión en vivo, el ex candidato presidencial ya se mostraba a favor del Apruebo.

Captura del perfil de Eduardo Artés en Instagram.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa la presentación del video. La frase de Eduardo Artés está cortada. En la frase completa señala: «Por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo». Además, anteriormente ha manifestado su inclinación por aprobar la propuesta constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.