(Video) “Eduardo Artés rechaza”: #Engañoso

Un video en TikTok muestra que supuestamente el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, votaría Rechazo en el próximo Plebiscito de salida. No obstante, el video está cortado, pues en realidad señala que «rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Un video en TikTok muestra que supuestamente el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, votaría Rechazo en el próximo Plebiscito de salida. No obstante, el video está cortado, pues en realidad señala que «rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asegura que el ex candidato presidencial, Eduardo Artés, rechazará la propuesta constitucional el próximo 4 de septiembre.
  • En el video que se muestra como prueba, se escucha a Artés decir: «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos».
  • Sin embargo, la frase está cortada, pues en la frase completa señala: «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Por Elías Miranda

Un video que circula en TikTok, que cuenta con más de 25 mil reproducciones, evidencia la supuesta postura del ex candidato presidencial, Eduardo Artés, de cara al Plebiscito de salida, donde el país deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta constitucional

El clip lleva como título: «Eduardo Artés rechaza». Tras escuchar la grabación, que dura 17 segundos, se advierte que el líder del Partido Comunista (Acción Proletaria) dice:

  • «No hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita. Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos», concluye.
Captura del video.

Sin embargo, la premisa inicial es engañosa, pues en realidad la grabación está cortada. El que fuera candidato a la presidencia se ha pronunciado públicamente a favor del Apruebo.

Video original

Originalmente el registro audiovisual corresponde a un live publicado en su cuenta de Instagram el 11 de agosto de 2022. El video cuenta con una duración de 28 minutos y tras revisarlo en su totalidad, es posible determinar que Artés no se inclina por el Rechazo.

De hecho, en una de sus intervenciones, explica que pese a las expectativas que se tenían tras el estallido social -de conseguir una Asamblea Constituyente- el Apruebo, a su parecer, «facilita la organización social y nuestros derechos». Al respecto indica:

  • «El Apruebo, compañeros, a pesar que no es lo que nosotros buscábamos, porque nosotros buscábamos una Asamblea Constituyente, eso planteábamos en el levantamiento del 2019. Asamblea Constituyente, Nueva Constitución. Pero bueno, la fuerza dio para conseguir a penas una Convención, pero la conseguimos. Se eligieron convencionales, hay un resultado que facilita la organización social y nuestros derechos. Los facilita, no los asegura. Porque si no hay movilización, no hay organización en los estudiantes, en los trabajadores, en los pueblos originarios; no hay posibilidad de que realmente tengamos cambios significativos, pero los facilita», manifestó Artés en la transmisión en vivo.

Luego se escucha la frase que demostraría su presunta inclinación por el Rechazo. No obstante, está cortada.

  • «Es eso un elemento importante, por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo. Y eso es una cuestión que está planteada hoy día. Hoy día acaba de salir de parte de los partidos de Gobierno, un comunicado en que están de acuerdo de cambiar el texto constitucional, que vamos a aprobar. Lo vamos a aprobar el aprobar el día 4 y el día 5 ya lo quieren cambiar (…)».

Video en que agrega: «toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo».

Artes votará apruebo

Además, revisando el feed de la cuenta de Eduardo Artés, puede apreciarse que antes de dicha transmisión en vivo, el ex candidato presidencial ya se mostraba a favor del Apruebo.

Captura del perfil de Eduardo Artés en Instagram.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa la presentación del video. La frase de Eduardo Artés está cortada. En la frase completa señala: «Por eso es que nosotros rechazamos toda posibilidad de desconocer el triunfo del Apruebo». Además, anteriormente ha manifestado su inclinación por aprobar la propuesta constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.