“Han introducido grafeno en nuestro organismo”: #Falso

El diputado Gonzalo de la Carrera aseguró que se había introducido grafeno a nuestro organismo, a través de las vacunas. Fast Check CL calificó como falsa dicha afirmación, pues en ninguna de las inyecciones autorizadas está como ingrediente el grafeno.

El diputado Gonzalo de la Carrera aseguró que se había introducido grafeno a nuestro organismo, a través de las vacunas. Fast Check CL calificó como falsa dicha afirmación, pues en ninguna de las inyecciones autorizadas está como ingrediente el grafeno.


Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado republicano Gonzalo de la Carrera aseguró en su cuenta de Twitter que con las vacunas «han introducido grafeno en nuestro organismo».
  • Sin embargo, en ninguna de las fichas de las vacunas autorizadas se menciona este material.
  • Distintos expertos se preocuparon de desmentir la información, pues esta no tiene ningún sustento científico.

Por Isidora Osorio

El diputado republicano Gonzalo de la Carrera aseguró en su cuenta de Twitter que se había introducido grafeno a nuestro organismo a través de las vacunas Covid-19.

«Sabemos dónde están, quiénes son, dónde trabajan y en qué territorios. Esa es la amenaza que ha hecho la ministra de Salud, la ministra Yarza, a más de cuatro millones de chilenos que han ejercido libremente el derecho a no vacunarse y somos muchos más. Porque somos millones de chilenos los que estamos arrepentidos de haberlo hecho, han introducido grafeno en nuestro organismo, no tenemos idea cuáles son los efectos secundarios», asegura el diputado e un video.

Tuit verificado.

¿Qué es el grafeno?

El grafeno, de acuerdo a un estudio publicado en la revista de Medicina y Seguridad del Trabajo el año 2018, es «una red hexagonal a escala atómica formada por átomos de carbono. Este material presenta una excelente conductividad térmica y eléctrica, siendo resistente, flexible, muy ligero y estable a altas presiones».

Además, asegura que «está compuesto exclusivamente por carbono y surge cuando los átomos de este se agrupan con una alta densidad en láminas de dos dimensiones muy finas, siendo su estructura hexagonalSe obtiene a partir del grafito, sustancia abundante en la naturaleza».

Luis Foa, doctor en Física y académico de la Universidad de Chile, aseguró a Fast Check CL en otra verificación que «los usos del grafeno actuales o que se avizoran son múltiples: van desde usos biomédicos, en materiales compuestos para proveer de mejores propiedades mecánicas y de conducción eléctrica, electrónica y optoelectrónica, energía (baterías, etc.), membranas (para purificar agua por ejemplo), y sensores».

Las vacunas Covid-19 no tienen grafeno

Fast Check CL lo primero que hizo para verificar la información entregada por el diputado fue revisar todas las fichas de las vacunas Covid-19 autorizadas, disponibles en el sitio web del Instituto de Salud Pública, para ver si efectivamente tenían dentro de sus componentes el grafeno o alguno de sus derivados, pudiendo comprobar que no, en ninguna se menciona nada respecto a este compuesto.

Además, María Elena Santolaya, infectóloga de la Universidad de Chile e investigadora principal de la vacuna AstraZeneca en el país, afirmó que la información compartida era falsa.

Lo mismo recalcó Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Universidad de Chile, quien aseguró que le parece «criminal» el comentario del diputado y agregó que «ninguna de las vacunas tiene entre sus componentes el grafeno».

Ignacio Silva, infectólogo y asesor del Ministerio de Salud, por su parte, mencionó que «es una información absolutamente falsa. En ninguna de las vacunas, que se encuentran disponibles actualmente, contiene grafeno».

Coinciden con ellos distintos expertos del mundo (1,2), por ejemplo, Diego Peña, investigador del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de España, explicó al medio de verificación AFP Factual que «el grafeno no es soluble, por tanto, un dispositivo de grafeno no se podría inyectar en disolución. Si hubiese grafeno, las vacunas serían suspensiones de color oscuro».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida por el diputado, pues no hay ninguna evidencia científica que avale lo que él plantea. Al contrario, distintos expertos han desmentido la información. Además, en ninguna de las fichas de las vacunas aparece el grafeno como uno de sus compuestos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.