“Han introducido grafeno en nuestro organismo”: #Falso

El diputado Gonzalo de la Carrera aseguró que se había introducido grafeno a nuestro organismo, a través de las vacunas. Fast Check CL calificó como falsa dicha afirmación, pues en ninguna de las inyecciones autorizadas está como ingrediente el grafeno.

El diputado Gonzalo de la Carrera aseguró que se había introducido grafeno a nuestro organismo, a través de las vacunas. Fast Check CL calificó como falsa dicha afirmación, pues en ninguna de las inyecciones autorizadas está como ingrediente el grafeno.


Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado republicano Gonzalo de la Carrera aseguró en su cuenta de Twitter que con las vacunas «han introducido grafeno en nuestro organismo».
  • Sin embargo, en ninguna de las fichas de las vacunas autorizadas se menciona este material.
  • Distintos expertos se preocuparon de desmentir la información, pues esta no tiene ningún sustento científico.

Por Isidora Osorio

El diputado republicano Gonzalo de la Carrera aseguró en su cuenta de Twitter que se había introducido grafeno a nuestro organismo a través de las vacunas Covid-19.

«Sabemos dónde están, quiénes son, dónde trabajan y en qué territorios. Esa es la amenaza que ha hecho la ministra de Salud, la ministra Yarza, a más de cuatro millones de chilenos que han ejercido libremente el derecho a no vacunarse y somos muchos más. Porque somos millones de chilenos los que estamos arrepentidos de haberlo hecho, han introducido grafeno en nuestro organismo, no tenemos idea cuáles son los efectos secundarios», asegura el diputado e un video.

Tuit verificado.

¿Qué es el grafeno?

El grafeno, de acuerdo a un estudio publicado en la revista de Medicina y Seguridad del Trabajo el año 2018, es «una red hexagonal a escala atómica formada por átomos de carbono. Este material presenta una excelente conductividad térmica y eléctrica, siendo resistente, flexible, muy ligero y estable a altas presiones».

Además, asegura que «está compuesto exclusivamente por carbono y surge cuando los átomos de este se agrupan con una alta densidad en láminas de dos dimensiones muy finas, siendo su estructura hexagonalSe obtiene a partir del grafito, sustancia abundante en la naturaleza».

Luis Foa, doctor en Física y académico de la Universidad de Chile, aseguró a Fast Check CL en otra verificación que «los usos del grafeno actuales o que se avizoran son múltiples: van desde usos biomédicos, en materiales compuestos para proveer de mejores propiedades mecánicas y de conducción eléctrica, electrónica y optoelectrónica, energía (baterías, etc.), membranas (para purificar agua por ejemplo), y sensores».

Las vacunas Covid-19 no tienen grafeno

Fast Check CL lo primero que hizo para verificar la información entregada por el diputado fue revisar todas las fichas de las vacunas Covid-19 autorizadas, disponibles en el sitio web del Instituto de Salud Pública, para ver si efectivamente tenían dentro de sus componentes el grafeno o alguno de sus derivados, pudiendo comprobar que no, en ninguna se menciona nada respecto a este compuesto.

Además, María Elena Santolaya, infectóloga de la Universidad de Chile e investigadora principal de la vacuna AstraZeneca en el país, afirmó que la información compartida era falsa.

Lo mismo recalcó Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Universidad de Chile, quien aseguró que le parece «criminal» el comentario del diputado y agregó que «ninguna de las vacunas tiene entre sus componentes el grafeno».

Ignacio Silva, infectólogo y asesor del Ministerio de Salud, por su parte, mencionó que «es una información absolutamente falsa. En ninguna de las vacunas, que se encuentran disponibles actualmente, contiene grafeno».

Coinciden con ellos distintos expertos del mundo (1,2), por ejemplo, Diego Peña, investigador del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de España, explicó al medio de verificación AFP Factual que «el grafeno no es soluble, por tanto, un dispositivo de grafeno no se podría inyectar en disolución. Si hubiese grafeno, las vacunas serían suspensiones de color oscuro».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida por el diputado, pues no hay ninguna evidencia científica que avale lo que él plantea. Al contrario, distintos expertos han desmentido la información. Además, en ninguna de las fichas de las vacunas aparece el grafeno como uno de sus compuestos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.