¿Qué es el cherry picking?

Luego que el Presidente Boric mencionara el término cherry picking en un programa de televisión después que la periodista Macarena Pizarro expusiera cifras sobre delincuencia, sembró la duda respecto a su significado ¿Qué quiso decir el Presidente Boric? En este blog de Fast Check CL te lo contamos.

Luego que el Presidente Boric mencionara el término “cherry picking” en un programa de televisión después que la periodista Macarena Pizarro expusiera cifras sobre delincuencia, sembró la duda respecto a su significado ¿Qué quiso decir el Presidente Boric? En este blog de Fast Check CL te lo contamos.

Por Fast Check CL


Fue tendencia en redes sociales el término que utilizó el Presidente Gabriel Boric en un programa de CHV, específicamente en una entrevista con la periodista Macarena Pizarro, quien habló de cifras de delincuencia que causaron la reacción del Mandatario.

¿Qué pasó?

La periodista en entrevista con el Presidente Boric, citó la última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana (Enusc) que señalaba que “la tasa de victimización venía en baja de 2018, alcanzando su mínimo en 2021 y a principios de este año, entre marzo y julio, los robos violentos de vehículos aumentan un 60% y los homicidios un 34%”, según consigna Bío Bío

Después, el Presidente Boric le indicó que estaba haciendo cherry picking y que habría datos que dicen lo contrario.

¿Qué es cherry picking?

El cherry picking o «selección de cerezas» en español, es un acto de manipulación en el que “de todos los datos disponible sobre una cuestión, se escogen solo aquellos que interesan o convienen, ignorando los que no” señalan en Humanistas en la Red.

Este término también es llamado como falacia de la prueba incompleta o de omisión de pruebas. Esto quiere decir que se escojen datos para que te den la razón y se omiten todos los demás deliberadamente. 

Casos

Uno de los casos es cuando se buscan estudios que concluyen el punto de vista que reafirma tu hipótesis. Por ejemplo, buscar las cifras que avalen a un gobierno para demostrar que fue una buena gestión.

Otro ejemplo, es omitir los datos de un estudio y sacar un extracto que se puede prestar a confusión, puesto que no representa la totalidad de los resultados. Por ejemplo, dar a conocer una baja de un gráfico del cambio climático, que es el único descenso en un gráfico que demuestra una constante alza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Últimos chequeos:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.