(Imagen) “Durante esta madrugada fui brutalmente atacado por manifestantes del Rechazo (…): #Falso

Se difunde en redes sociales una presunta agresión en contra de una persona de nacionalidad haitiana, quien habría sido atacada por manifestantes del Rechazo. No obstante, esto es falso, pues la imagen que se usa para probar el hecho, tiene relación a un ataque que sufrió un actor camerunés en 2018. Además, la información proviene de una cuenta parodia.

Se difunde en redes sociales una presunta agresión en contra de una persona de nacionalidad haitiana, quien habría sido atacada por manifestantes del Rechazo. No obstante, esto es falso, pues la imagen que se usa para probar el hecho, tiene relación a un ataque que sufrió un actor africano en 2018. Asimismo, la información proviene de una cuenta parodia.


Por si tienes poco tiempo:

  • En las últimas horas se ha difundido la imagen de una supuesta agresión por parte de adherentes del Rechazo a una persona de nacionalidad haitiana.
  • Su contenido es falso. La fotografía tiene relación a un ataque que sufrió un actor africano en 2018. Además, el contenido proviene de una cuenta parodia.

Por Elías Miranda

Desde el viernes 2 de septiembre que circula un tuit (1) de una persona que denuncia una presunta agresión por parte de manifestantes del Rechazo. Para evidenciar el hecho, se adjunta una fotografía con heridas expuestas en la cara. Aparentemente el usuario, llamado André Pierre, es de nacionalidad haitiana:

«Durante esta madrugada fui brutalmente atacado por manifestantes del #Rechazo. A pesar de los cortes y hematomas, lo que mas hiere fueron las palabras utilizadas en mi contra:

-¿Por qué no te vas de mi país?
– Chile es de los blancos.
– Con Pinochet te abríamos matado, etc».

Este contenido que cuenta con miles de reacciones en Twitter, también ha sido compartido en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5,6,7). No obstante, la imagen presentada como prueba tiene otro contexto y la cuenta que difundió esta información es una parodia.

Captura del tuit.

Búsqueda inversa: La imagen no tiene relación con Chile

En primer lugar, aplicamos la imagen que se difunde mediante búsqueda inversa. De inmediato, los resultados se remontan a marzo de 2018.

La foto está contenida en varios artículos de prensa europea (1,2,3) que consignan el ataque a un actor camerunés llamado Marius Makon, quien «fue agredido (…) con una botella en Móstoles (España) cuando se encontraba en una cervecería con unos amigos», describió El País. Se acusó que la situación fue un ataque racista.

Captura del diario Il Gazzettino,

Es una cuenta parodia

Revisando el perfil de la cuenta de Twitter que difundió esta supuesta agresión, se advierte que el usuario comparte contenido satírico. De hecho, el nick de la cuenta es similar al nombre del obispo haitiano Pierre-André Dumas (1,2).

Anteriormente, Fast Check CL había chequeado al usuario @Santa_Padre.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso lo que circula en redes sociales. La imagen que se utiliza como prueba corresponde a la agresión que sufrió un actor africano en 2018. Además, la información proviene de una cuenta parodia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.