(Video) “Agenda 2030: Así se defienden los agricultores holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35% de sus granjas”: #Falso

Un video que circula en redes sociales muestra —supuestamente— una protesta de agricultores holandeses en contra del cierre de granjas. Sin embargo, lo que se afirma es falso, ya que el video en realidad es de una manifestación de granjeros en Bélgica, durante 2015.

Un video que circula en redes sociales muestra —supuestamente— una protesta de agricultores holandeses en contra del cierre de granjas. Sin embargo, lo que se afirma es falso, ya que el video en realidad es de una manifestación de granjeros en Bélgica, durante 2015.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difunde un video en que se observan agricultores manifestándose frente a un cuerpo policial.
  • En su descripción se asegura: «AGENDA 2030: “Así se defienden los Agricultores Holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35 % de sus granjas».
  • No obstante, lo que se utiliza como evidencia no tiene relación con lo que se afirma. La grabación que registra protestas de agricultores ocurrió en 2015 y tuvo lugar en Bruselas, Bélgica.

Por Elías Miranda

En Facebook (1,2,3,4,5) circula un video utilizado para sostener que agricultores en Holanda se están manifestando ante un eventual cierre de granjas. Todo esto en el marco de las políticas de la Agenda 2030. La frase exacta indica:

«AGENDA 2030: “Así se defienden los Agricultores Holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35 % de sus granjas», se lee en los post.

Tras revisar el registro audiovisual, se observan enfrentamientos con la policía.

Captura de una de las publicaciones que comparte el video.

No obstante, la grabación no tiene relación al contexto que se le atribuye. Fast Check CL comprobó que el registro se retrotrae a 2015.

El video no es en Holanda y tampoco es de este año

A través de fotogramas claves en InVID, dimos con un video de Eunews en que se constata que el video compartido en redes sociales se remonta a septiembre de 2015.

La grabación de YouTube lleva como encabezado: “Scontri tra agricoltori europei e polizia a Bruxelles” (traducido como: Enfrentamientos entre agricultores europeos y la policía en Bruselas, Bélgica).

Para corroborar lo anterior, hicimos una búsqueda avanzada en Google y constatamos que distintos medios internacionales dieron cobertura a esta situación que, como afirma El País de España: “Productores lácteos de toda Europa se manifiestan en la capital belga para pedir ayudas por el descenso en el precio y el alto coste que les supone producir”.

Revisando notas de EFE, TBU y RTVE, es posible encontrar coincidencias con las imágenes del video difundido recientemente en redes sociales.

Las protestas en Holanda y el año 2030

Anteriormente Fast Check CL chequeó contenido vinculado a protestas en Países Bajos. Por ejemplo:

Desde julio de este año que se extienden manifestaciones por parte de agricultores de Países Bajos. Las razones se deben a que el gobierno busca reducir las emisiones de óxido nitrógeno (1,2,3).

Conforme a lo consigna El Sabueso de Animal Político, quienes también desmienten que el video difundido tenga que ver con lo que suceda en Holanda, explica que “el gobierno holandés ha impulsado el Plan de Acción para la Transición a la Agricultura Circular, el cual busca disminuir en un 50% la emisión de nitrógeno para el 2030”.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el contenido que circula en redes sociales. La grabación es de 2015 y tuvo lugar en Bélgica, en una manifestación de agricultores que protestaban por el alza de precios de productos lácteos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.