(Video) “Agenda 2030: Así se defienden los agricultores holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35% de sus granjas”: #Falso

Un video que circula en redes sociales muestra —supuestamente— una protesta de agricultores holandeses en contra del cierre de granjas. Sin embargo, lo que se afirma es falso, ya que el video en realidad es de una manifestación de granjeros en Bélgica, durante 2015.

Un video que circula en redes sociales muestra —supuestamente— una protesta de agricultores holandeses en contra del cierre de granjas. Sin embargo, lo que se afirma es falso, ya que el video en realidad es de una manifestación de granjeros en Bélgica, durante 2015.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difunde un video en que se observan agricultores manifestándose frente a un cuerpo policial.
  • En su descripción se asegura: «AGENDA 2030: “Así se defienden los Agricultores Holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35 % de sus granjas».
  • No obstante, lo que se utiliza como evidencia no tiene relación con lo que se afirma. La grabación que registra protestas de agricultores ocurrió en 2015 y tuvo lugar en Bruselas, Bélgica.

Por Elías Miranda

En Facebook (1,2,3,4,5) circula un video utilizado para sostener que agricultores en Holanda se están manifestando ante un eventual cierre de granjas. Todo esto en el marco de las políticas de la Agenda 2030. La frase exacta indica:

«AGENDA 2030: “Así se defienden los Agricultores Holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35 % de sus granjas», se lee en los post.

Tras revisar el registro audiovisual, se observan enfrentamientos con la policía.

Captura de una de las publicaciones que comparte el video.

No obstante, la grabación no tiene relación al contexto que se le atribuye. Fast Check CL comprobó que el registro se retrotrae a 2015.

El video no es en Holanda y tampoco es de este año

A través de fotogramas claves en InVID, dimos con un video de Eunews en que se constata que el video compartido en redes sociales se remonta a septiembre de 2015.

La grabación de YouTube lleva como encabezado: “Scontri tra agricoltori europei e polizia a Bruxelles” (traducido como: Enfrentamientos entre agricultores europeos y la policía en Bruselas, Bélgica).

Para corroborar lo anterior, hicimos una búsqueda avanzada en Google y constatamos que distintos medios internacionales dieron cobertura a esta situación que, como afirma El País de España: “Productores lácteos de toda Europa se manifiestan en la capital belga para pedir ayudas por el descenso en el precio y el alto coste que les supone producir”.

Revisando notas de EFE, TBU y RTVE, es posible encontrar coincidencias con las imágenes del video difundido recientemente en redes sociales.

Las protestas en Holanda y el año 2030

Anteriormente Fast Check CL chequeó contenido vinculado a protestas en Países Bajos. Por ejemplo:

Desde julio de este año que se extienden manifestaciones por parte de agricultores de Países Bajos. Las razones se deben a que el gobierno busca reducir las emisiones de óxido nitrógeno (1,2,3).

Conforme a lo consigna El Sabueso de Animal Político, quienes también desmienten que el video difundido tenga que ver con lo que suceda en Holanda, explica que “el gobierno holandés ha impulsado el Plan de Acción para la Transición a la Agricultura Circular, el cual busca disminuir en un 50% la emisión de nitrógeno para el 2030”.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el contenido que circula en redes sociales. La grabación es de 2015 y tuvo lugar en Bélgica, en una manifestación de agricultores que protestaban por el alza de precios de productos lácteos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.