“Es la primera vez que las mujeres podemos votar en un plebiscito nacional”: #Falso

Este 4 de septiembre la primera dama, Irina Karamanos, aseguró que «es la primera vez que las mujeres podemos votar en un plebiscito nacional». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues las mujeres votaron anteriormente en varios plebiscitos, entre ellos podemos nombrar el del año 1980, 1988,1989 y 2020.

Este 4 de septiembre la primera dama, Irina Karamanos, aseguró que «es la primera vez que las mujeres podemos votar en un plebiscito nacional». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues las mujeres votaron anteriormente en varios plebiscitos, entre ellos podemos nombrar el del año 1980, 1988,1989 y 2020.


Por si tienes poco tiempo:

  • La primera dama aseguró este 4 de septiembre que «es la primera vez que las mujeres podemos votar en un plebiscito nacional».
  • Sin embargo, esto es falso. Las mujeres han participado al menos en cinco plebiscitos nacionales, incluyendo el de hoy.

Por Isidora Osorio

Este 4 de septiembre se está llevando a cabo el Plebiscito de Salida para decidir si se Aprueba o Rechaza la propuesta de nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional.

En este contexto, la primera dama, Irina Karamanos, aseguró, después de ejercer su derecho a voto, que «es la primera vez que las mujeres podemos votar en un plebiscito nacional».

Sin embargo, esta información es falsa, las mujeres han participado de al menos cinco plebiscitos nacionales desde que pudieron ejercer su derecho a voto.

Imagen que muestra a Irina Karamanos entregando las declaraciones verificadas después de votar.

Mujeres ya han participado de plebiscitos nacionales

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar desde cuándo las mujeres pueden votar. De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Chile, en «1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias».

«Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial de 1952, en donde fue electo Carlos Ibáñez del Campo».

Teniendo esto en consideración, se buscó en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) todos los plebiscitos nacionales que se han hecho desde esa fecha, pudiendo constatar que se realizaron a lo menos cinco.

El año 1980 se realizó el Plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta constitucional realizada por el régimen militar de Augusto Pinochet (1,2). Luego, en el año 1988 se plebiscitó el Sí y el No para decidir si continuaba el gobierno militar en el poder (1,2).

Después, se llevó a cabo el Plebiscito de 1989 para aprobar un conjunto de reformas a la Constitución Política vigente.

Finalmente podemos nombrar los plebiscitos que se han realizado en este último tiempo. Primero el del año 2020 (1,2), que tenía como fin determinar si los chilenos querían iniciar un proceso para redactar una Nueva Constitución. En segundo lugar podemos nombrar el que se está realizando hoy, 4 de septiembre de 2022, el cual tiene como objetivo comprobar si los ciudadanos aprueban o rechazan la propuesta constitucional redactada por la Convención (1,2).

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada por la primera dama, pues las mujeres han participado de al menos cinco plebiscitos nacionales, el del año 1980, 1988, 1989, 2020 y 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.