(Imagen) “C5N cargó la nota sobre el intento de asesinato de Cristina Kirchner hace 5 horas, más de 3 horas antes que de verdad ocurriera”: #Engañoso

En redes sociales se ha compartido que el medio argentino C5N publicó la nota sobre el intento de asesinato de Cristina Fernández 3 horas antes de que ocurriera. Fast Check CL calificó como engañosa la información, pues es cierto que en Google apareció como que se había publicado antes, sin embargo, esto se dio por un problema en la indicación del huso horario. Pero, en realidad la nota se compartió a las 21:37, minutos después del atentado.

En redes sociales se ha compartido que el medio argentino C5N publicó la nota sobre el intento de asesinato de Cristina Fernández 3 horas antes de que ocurriera. Fast Check CL calificó como engañosa la información, pues es cierto que en Google apareció como que se había publicado antes, sin embargo, esto se dio por un problema en la indicación del huso horario. Pero, en realidad la nota se compartió a las 21:37, minutos después del atentado.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió que el medio argentino «C5N cargó la nota sobre el intento de asesinato de Cristina Kirchner hace 5 horas, más de 3 horas antes que de verdad ocurriera».
  • Fast Check CL pudo comprobar que la nota de C5N fue publicada a las 21:37, minutos después que ocurrió el atentado.
  • Distintos expertos explicaron que el hecho de que se vea en la web como que se publicó hace “5 horas” se debe a un problema relacionado con la indicación del huso horario, pero no quiere decir que la nota se publicó antes del suceso.

Por Isidora Osorio

El pasado 1 de septiembre se informó en distintos medios de comunicación (1,2,3) que un hombre intentó asesinar a la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a las afueras de su casa. La persona habría intentado dispararle, sin éxito.

A raíz de esto, en redes sociales como Facebook (1,2,3,4,5), Instagram (1) y Twitter (1,2,3) se comenzó a compartir una imagen que muestra una nota de C5N, uno de los principales medios argentinos, que dice: «Video: así quisieron matar a Cristina Kirchner». Además, en la foto se observa que Google mostró que esta nota se había compartido hace 5 horas, es decir, un par de horas antes del atentado.

Junto con ello se especifica que «C5N cargó la nota sobre el intento de asesinato de Cristina Kirchner hace 5 horas, más de 3 horas antes que de verdad ocurriera. La nota fue cargada a las 18 horas y el atentado ocurrió a las 21:37».

De acuerdo a las imágenes compartidas en redes sociales y el medio de verificación Chequeado, la primera publicación que se habría compartido denunciando esto fue realizada por La Derecha Diario.

Sin embargo, esta información es engañosa. Al ingresar en la nota de C5N se puede observar que fue publicada a las 21:37. El hecho que aparezca en Google como que se ingresó hace 5 horas se da por un problema relacionado con la indicación del uso horario.

Imagen verificada.

La nota fue publicada a las 21:37 hrs.

Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar la hora aproximada en que fue el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, pudiendo constatar, con distintos medios de comunicación (1,2,3), que fue alrededor de las 21:00 horas.

Teniendo esto en consideración se ingresó a la nota del medio argentino C5N, donde aparece que la hora de publicación fue a las 21:37. Luego, se buscó dentro de las herramientas que ofrece Google, la opción de ver el informe de HTML de la página, donde aparece toda la información que estructura y organiza la web y sus contenidos.

Ahí se observa que la fecha de creación y publicación del artículo fue el día 1 de septiembre de 2022 a las 21:37 y su última modificación se realizó el 2 de septiembre a las 9:35 hrs.

Por lo tanto, la publicación de la nota de C5N se realizó minutos después del intento de asesinato hacia Cristina Fernández y no antes, como se plantea en la imagen compartida en redes sociales.

¿Por qué apareció en la imagen que se publicó hace 5 horas?

De acuerdo a distintos expertos, el hecho de que apareciera en la búsqueda de Google como que se publicó hace 5 horas se debe a un problema relacionado con la indicación del huso horario.

John Muller, experto SEO y miembro de Google, explicó en Twitter, que «la mayoría de las veces que he visto que esto sucede es porque la zona horaria se especificó incorrectamente (o faltaba) en la página, o porque Google procesó incorrectamente la zona horaria dada. Lo pasaré al equipo para que lo revisen».

De igual manera, Maximiliano Firtman, informático y periodista argentino, aseguró en un hilo que realizó en Twitter, que en las notas de C5N y Minuto Uno sucedía este problema, es decir, que al verlas en Google aparecía que se habían publicado hace varias horas.

Sin embargo, demostró que en el HTML de ambas notas existe un espacio entre la hora de publicación y el huso horario (-03:00), mientras que en las noticias publicadas por Clarín y la Nación (que aparecen bien en Google) estos valores se muestran unidos.

Esto, según detalla, podría haber provocado que Google no leyera de manera adecuada el valor del huso horario y “tomara el horario GMT” (tres horas más que en Argentina), coincidiendo con lo que plantea John Muller.

Asimismo, Guillermo Gammacurta, director del portal web de C5N, aseguró a AFP Factual que «una cosa es la hora en que el publisher (editor) publica la nota, y otra es la hora que Google muestra en el serp (resultado que aparece en el buscador)».

«Lo importante es que la hora de publicación (registrada en el código y que no hay manera de cambiar) es la de 21H37», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, pues se utiliza información verdadera para manipular un mensaje que resulta ser falso. En este caso lo real es la imagen que muestra que, dentro de la búsqueda de Google, la nota se publicó hace 5 horas. Pero, eso se dio por un problema con la indicación del huso horario, el artículo fue publicado después del asesinato, a las 21:37, por lo que es falso que se haya compartido antes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.