(Imagen) Primer chileno que votó en el extranjero mostró una bandera con alusiones al Rechazo: #Falso

Desde anoche se ha comenzado a compartir la imagen del primer chileno que votó para el Plebiscito de Salida en el extranjero, quien supuestamente mostraría la bandera chilena con un escrito que hace alusión al Rechazo. No obstante, la imagen está intervenida, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Desde anoche se ha comenzado a compartir la imagen del primer chileno que votó para el Plebiscito de Salida en el extranjero, quien supuestamente mostraría la bandera chilena con un escrito que hace alusión al Rechazo. No obstante, la imagen está intervenida, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde anoche, ha comenzado a circular en redes sociales la fotografía del primer chileno que votó en el extranjero. El individuo aparece mostrando la bandera chilena, que tendría el escrito «#RechazoporChile».
  • No obstante, la imagen está intervenida. La bandera chilena que izó la persona no tenía ningún escrito en apoyo a alguna opción.

Por Maximiliano Echegoyen

Este 4 de septiembre es el Plebiscito para Aprobar o Rechazar la propuesta constitucional, pero en el extranjero este proceso comenzó ayer. El primer chileno en sufragar reside en Nueva Zelanda. Su nombre es Gustavo Carrera, quien, luego de ejercer su derecho a sufragio, habló con los medios de comunicación e izó la bandera chilena frente a estos.

Respecto a esta última acción, han circulado imágenes en Facebook mostrando que la bandera chilena izada por Carrera dice «#RechazoporChile» (1,2,3,4). De hecho, esta misma imagen fue compartida ayer por el diputado Giovanni Calderón en Twitter, quien ha alcanzado casi 3 mil retuits al momento de redactar esta nota.

No obstante, la imagen está intervenida. En realidad, la bandera chilena que sostuvo Gustavo Carrera no tenía ningún escrito que aludía a alguna de las opciones del Plebiscito.

La imagen está intervenida

Fast Check buscó en Google noticias sobre el primer chileno que votó en el extranjero. Dimos con varios artículos (aquí y aquí) que dan cuenta que Gustavo Carrera fue el primer compatriota que votó para el Plebiscito, y que al sostener la bandera, esta no tenía ninguna intervención, como puedes ver en la siguiente imagen:

De igual manera, con la herramienta Fotoforensic se puede observar que el #rechazoporchile que aparece en la imagen esta sobrepuesto.

Imagen arrojada por Fotoforensic.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que en la fotografía se haya mostrado a un elector sosteniendo la bandera chilena con una alusión a la opción Rechazo. La imagen que circula está intervenida, en realidad la bandera no tenía ninguna alusión a alguna de las opciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.