“Presidente de Chile practicó actos de prender fuego al Metro”: #Falso

El pasado 28 de agosto el el candidato y actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que Gabriel Boric «practicó actos de prender fuego al Metro». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay antecedentes que demuestren lo que acusó.

El pasado 28 de agosto el el candidato y actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que Gabriel Boric «practicó actos de prender fuego al Metro». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay antecedentes que demuestren lo que acusó.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el primer debate presidencial televisado de Brasil, el candidato Jair Bolsonaro, aseguró que «Lula apoyó al Presidente de Chile que practicó actos de prender fuego al Metro».
  • Sin embargo, Gabriel Boric no ha sido acusado, ni investigado judicialmente por este caso, por lo que no hay antecedentes que puedan demostrar lo que aseguró Bolsonaro.

Por Isidora Osorio

El pasado 28 de agosto se realizó el primer debate presidencial televisado en Brasil, entre los candidatos Lula da Silva y Jair Bolsonaro, este último aseguró que Gabriel Boric había participado directamente en la quema de estaciones de Metro en Santiago durante el estallido social.

«Lula apoyó al Presidente de Chile que practicó actos de prender fuego al Metro», explicitó en el debate.

Sin embargo, esto es falso, pues no hay ningún antecedente que demuestre que esto sucedió.

Imagen de Bolsonaro entregando las declaraciones. Obtenida en una nota de Canal 13.

No hay ningún registro

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda con las palabras claves “Boric + quema de metro” para verificar si existía algún antecedente, pero no se encontró ninguna relación entre el Presidente y el siniestro.

Al contrario, los resultados arrojaron distintas notas de prensa (1,2,3,4,5) que hablan de los condenados y posibles involucrados en la quema del Metro, pero en ninguna parte figura el nombre del mandatario.

Respecto a los condenados, El Mostrador el 20 de mayo de 2021, mencionó que «los imputados por el caso eran Daniel Morales y su sobrino B.E.S.M, quien es menor de edad. En un primer juicio oral ambos fueron absueltos, sin embargo, en un segundo juicio B.S resultó condenado».

La Tercera, por su parte, publicó el pasado 9 de abril que «fue dictada la sentencia del Primer Tribunal Oral, el cual condenó a 12 años de cárcel a Daniel Bustos como autor del incendio en la estación de Metro San Pablo, durante el estallido social, hecho ocurrido el 19 de octubre de 2019».

De hecho, dentro de los resultados de la búsqueda, se encontró una entrevista, donde el Presidente muestra preocupación por la falta de antecedentes que existe en el caso de la quema del Metro. «Hay menos (antecedentes) de los que a mí me gustaría», mencionó.

Y, agregó que «la inteligencia en Chile está muy debilitada. Estamos buscando fortalecerla y por eso designamos a un nuevo director del área».

De igual manera, se buscó dentro de las causas del Poder Judicial, pero tampoco se dio con un registro que demostrara que Gabriel Boric está involucrado en el caso.

El gobierno lo desmintió

Además, el gobierno desmintió la información. Específicamente la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, afirmó que «como Gobierno, nos parece que esas declaraciones son gravísimas, obviamente son absolutamente falsas y lamentamos que en un contexto electoral se aprovechen y se polaricen las relaciones bilaterales a través de la desinformación y las noticias falsas».

«Es necesario y esperamos que se entienda que estas acusaciones absolutamente falsas son graves no solo porque acusan al Presidente Gabriel Boric y a nuestro gobierno de hechos gravísimos delictuales, pero también son graves para los chilenos y chilenas siendo el Presidente Gabriel Boric un Presidente de todos y todas las chilenas», agregó.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada por Bolsonaro, pues no hay ningún antecedente que demuestre que Gabriel Boric participó en la quema del metro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.