(Video) “Bachelet casi llorando por la gran mega victoria del Rechazo”: #Falso

Se ha comenzado a compartir un video que muestra a la expresidenta Michelle Bachelet realizando muecas, presuntamente, al ver como triunfa la opción Rechazo en el último referéndum. No obstante, el video data de 2017, cuando Bachelet miraba el triunfo de Sebastián Piñera como presidente electo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Se ha comenzado a compartir un video que muestra a la expresidenta Michelle Bachelet realizando muecas, presuntamente, al ver como triunfa la opción Rechazo en el último referéndum. No obstante, el video data de 2017, cuando Bachelet miraba el triunfo de Sebastián Piñera como presidente electo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está viralizando un registro de la expresidenta Michelle Bachelet, visiblemente afectada, debido -presuntamente- al triunfo del Rechazo el pasado domingo 4 de septiembre.
  • No obstante, esto es falso. El metraje data de 2017, cuando Sebastián Piñera ganó la Segunda Vuelta Presidencial el 17 de diciembre de aquel año. El registro se hizo conocido dos días más tarde, el 19 de diciembre.

Por Maximiliano Echegoyen

No es secreto que Michelle Bachelet fue la única expresidenta que apoyó públicamente a la opción Apruebo, para el pasado Plebiscito del 4 de septiembre. Finalmente, esta opción perdió con un 38,13% mientras que el Rechazo obtuvo el 61,87% de las preferencias. De este modo, luego de que 13 millones de electores acudieran a las urnas, Chile no visó la propuesta de nueva Constitución emanada de la Convención.

Bajo este contexto, ha circulado masivamente en Facebook un video que muestra a la exmandataria realizando gestos de insatisfacción (1) porque, supuestamente, ganó el Rechazo. El registro se subió el 5 de septiembre, cuenta con más de 457 mil reproducciones y viene acompañado con el texto «IMÁGENES QUE DAN VUELTA AL MUNDO: “Bachelet casi llorando por la gran mega victoria del Rechazo”».

No obstante, el video -que también se ha subido en TikTok (1,2)- es antiguo. Las imágenes datan de 2017, cuando Michelle Bachelet vio los resultados de la segunda vuelta presidencial de aquel año, cuando Sebastián Piñera fue elegido como Presidente de la República el 17 de diciembre. Por lo mismo, calificamos el contenido como #Falso.

Búsqueda Inversa

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video. Los resultados nos derivaron a esta nota del medio El Mostrador, titulada «[VIDEO] Las comentadas muecas de Michelle Bachelet previas al llamado a Sebastián Piñera».

En la nota, que se publicó el 19 de diciembre de 2017 -dos días después de conocer los resultados presidenciales-, explican que se trató de los momentos previos del clásico llamado de felicitaciones al presidente electo de ese entonces, Sebastián Piñera. En el artículo habían adjuntado un video, pero lamentablemente el link del registro, proveniente del canal Informe CL, está roto.

De igual manera, la búsqueda inversa también arrojó la publicación de Twitter de El Mostrador sobre la nota, en donde utilizaron la imagen del video que se está difundiendo de manera reciente. El tuit data del 19 de diciembre, al igual que la nota redactada por el medio.

Con estos antecedentes, realizamos una búsqueda con palabras clave a través de CrowdTangle, lo que arrojó como resultado esta publicación de la página Radio Mirador Araucanía, la que contiene el mismo video de las muecas de Bachelet. El post describe: «La Presidenta Michelle Bachelet se hizo viral durante uno de los momentos más emblemáticos de la elección presidencial. La mandataria realizó divertidas y extrañas muecas mientras se preparaba para llamar al presidente electo, Sebastián Piñera».

Captura de pantalla de la publicación subida el 19 de diciembre de 2019 con el video de Michelle Bachelet.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video muestre a la expresidenta Bachelet «casi llorando» por el triunfo del Rechazo. El registro data del año 2017, bajo el contexto de las elecciones presidenciales de aquel año, cuando la Mandataria debía llamar al presidente electo, Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.