(Video) “Bachelet casi llorando por la gran mega victoria del Rechazo”: #Falso

Se ha comenzado a compartir un video que muestra a la expresidenta Michelle Bachelet realizando muecas, presuntamente, al ver como triunfa la opción Rechazo en el último referéndum. No obstante, el video data de 2017, cuando Bachelet miraba el triunfo de Sebastián Piñera como presidente electo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Se ha comenzado a compartir un video que muestra a la expresidenta Michelle Bachelet realizando muecas, presuntamente, al ver como triunfa la opción Rechazo en el último referéndum. No obstante, el video data de 2017, cuando Bachelet miraba el triunfo de Sebastián Piñera como presidente electo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está viralizando un registro de la expresidenta Michelle Bachelet, visiblemente afectada, debido -presuntamente- al triunfo del Rechazo el pasado domingo 4 de septiembre.
  • No obstante, esto es falso. El metraje data de 2017, cuando Sebastián Piñera ganó la Segunda Vuelta Presidencial el 17 de diciembre de aquel año. El registro se hizo conocido dos días más tarde, el 19 de diciembre.

Por Maximiliano Echegoyen

No es secreto que Michelle Bachelet fue la única expresidenta que apoyó públicamente a la opción Apruebo, para el pasado Plebiscito del 4 de septiembre. Finalmente, esta opción perdió con un 38,13% mientras que el Rechazo obtuvo el 61,87% de las preferencias. De este modo, luego de que 13 millones de electores acudieran a las urnas, Chile no visó la propuesta de nueva Constitución emanada de la Convención.

Bajo este contexto, ha circulado masivamente en Facebook un video que muestra a la exmandataria realizando gestos de insatisfacción (1) porque, supuestamente, ganó el Rechazo. El registro se subió el 5 de septiembre, cuenta con más de 457 mil reproducciones y viene acompañado con el texto «IMÁGENES QUE DAN VUELTA AL MUNDO: “Bachelet casi llorando por la gran mega victoria del Rechazo”».

No obstante, el video -que también se ha subido en TikTok (1,2)- es antiguo. Las imágenes datan de 2017, cuando Michelle Bachelet vio los resultados de la segunda vuelta presidencial de aquel año, cuando Sebastián Piñera fue elegido como Presidente de la República el 17 de diciembre. Por lo mismo, calificamos el contenido como #Falso.

Búsqueda Inversa

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video. Los resultados nos derivaron a esta nota del medio El Mostrador, titulada «[VIDEO] Las comentadas muecas de Michelle Bachelet previas al llamado a Sebastián Piñera».

En la nota, que se publicó el 19 de diciembre de 2017 -dos días después de conocer los resultados presidenciales-, explican que se trató de los momentos previos del clásico llamado de felicitaciones al presidente electo de ese entonces, Sebastián Piñera. En el artículo habían adjuntado un video, pero lamentablemente el link del registro, proveniente del canal Informe CL, está roto.

De igual manera, la búsqueda inversa también arrojó la publicación de Twitter de El Mostrador sobre la nota, en donde utilizaron la imagen del video que se está difundiendo de manera reciente. El tuit data del 19 de diciembre, al igual que la nota redactada por el medio.

Con estos antecedentes, realizamos una búsqueda con palabras clave a través de CrowdTangle, lo que arrojó como resultado esta publicación de la página Radio Mirador Araucanía, la que contiene el mismo video de las muecas de Bachelet. El post describe: «La Presidenta Michelle Bachelet se hizo viral durante uno de los momentos más emblemáticos de la elección presidencial. La mandataria realizó divertidas y extrañas muecas mientras se preparaba para llamar al presidente electo, Sebastián Piñera».

Captura de pantalla de la publicación subida el 19 de diciembre de 2019 con el video de Michelle Bachelet.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video muestre a la expresidenta Bachelet «casi llorando» por el triunfo del Rechazo. El registro data del año 2017, bajo el contexto de las elecciones presidenciales de aquel año, cuando la Mandataria debía llamar al presidente electo, Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.