La imagen de la noche en que triunfó el rechazo: #Falso

Se ha viralizado una imagen de la Alameda repleta de personas y se insinúa que esto habría ocurrido el domingo en la noche con el triunfo del Rechazo. Sin embargo, lo compartido es falso, la foto en realidad corresponde al acto de cierre de campaña de la opción Apruebo, realizado el jueves 1 de septiembre.

Se ha viralizado una imagen de la Alameda repleta de personas y se insinúa que esto habría ocurrido el domingo en la noche con el triunfo del Rechazo. Sin embargo, lo compartido es falso, la foto en realidad corresponde al acto de cierre de campaña de la opción Apruebo, realizado el jueves 1 de septiembre.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula entre usuarios colombianos de Facebook una imagen que muestra a miles de personas en la Alameda, se asegura que es de la noche del 4 de septiembre y agrega que «Chile vuelve a renacer y el despertar de una Nación que no cayó en las atrocidades del SOCIALISMO del Siglo XXI* Bravooo por Chile!!»
  • Sin embargo, esto es falso, la imagen compartida corresponde al acto de cierre de la opción Apruebo, realizada tres días antes del Plebiscito.

Por Fast Check CL

El proceso constituyente chileno ha sido seguido por todo el mundo y el resultado del Plebiscito de Salida no fue la excepción. En este evento se dio por ganadora la opción Rechazo a la propuesta de la Convención Constitucional con más del 61% de los votos emitidos.

Tras esto, comenzó a difundirse en Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2,3) una imagen que muestra a miles de personas en la Alameda y se insinúa que son adherentes del Rechazo que salieron a celebrar.

«La Imagen de la Noche, Chile vuelve a renacer y el despertar de una Nación que no cayó en las atrocidades del SOCIALISMO del Siglo XXI», se explicita en las publicaciones compartidas después del triunfo del Rechazo.

Sin embargo, esta información es falsa, ya que la imagen compartida no se tomó después del triunfo del Rechazo, sino en el cierre de campaña de la opción Apruebo.

Publicación verificada.

La imagen es de una manifestación por el Apruebo

El equipo de Fast Check CL se percató de que la imagen era muy similar a la que se compartió en el cierre de campaña del Apruebo que se realizó el pasado 1 de septiembre. Con este antecedente se buscó en Internet imágenes vinculadas con el evento, pudiendo comprobar que efectivamente fue sacada en este contexto.

El medio español El País compartió la misma imagen, pero tomada más de cerca, y aseguró que «la noche del jueves, tres días antes del Plebiscito, se cerraron las campañas de las dos opciones que estarán en la papeleta en el referéndum constitucional en Chile, el Apruebo y el Rechazo. La primera organizó un gran espectáculo en la Alameda que congregó a medio millón de personas, según los organizadores».

De igual manera, la agencia internacional de noticias, Pressenza, publicó un foto reportaje del cierre de campaña del Apruebo, donde se puede visualizar la misma imagen compartida en redes sociales.

«Publicamos acá un foto reportaje recogiendo imágenes que circulan por redes sociales dando cuenta de la masividad del acto de cierre de la campaña por la opción del Apruebo en el Plebiscito de Salida de la propuesta de nueva Constitución chilena. Este acto multitudinario está teniendo lugar ahora mismo en la Alameda, calle central de Santiago», explicitan en el artículo.

Imagen compartida por Pressenza.

Además, otros medios de comunicación (1,2,3,4) y figuras públicas (1,2) compartieron la foto asegurando que es del cierre de la campaña de la opción Apruebo, por lo que no tiene ninguna relación con el triunfo del Rechazo, como se insinúa en la publicación.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida, pues la imagen es del cierre de campaña de la opción Apruebo realizada el 1 de septiembre y no del triunfo del Rechazo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.