La imagen de la noche en que triunfó el rechazo: #Falso

Se ha viralizado una imagen de la Alameda repleta de personas y se insinúa que esto habría ocurrido el domingo en la noche con el triunfo del Rechazo. Sin embargo, lo compartido es falso, la foto en realidad corresponde al acto de cierre de campaña de la opción Apruebo, realizado el jueves 1 de septiembre.

Se ha viralizado una imagen de la Alameda repleta de personas y se insinúa que esto habría ocurrido el domingo en la noche con el triunfo del Rechazo. Sin embargo, lo compartido es falso, la foto en realidad corresponde al acto de cierre de campaña de la opción Apruebo, realizado el jueves 1 de septiembre.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula entre usuarios colombianos de Facebook una imagen que muestra a miles de personas en la Alameda, se asegura que es de la noche del 4 de septiembre y agrega que «Chile vuelve a renacer y el despertar de una Nación que no cayó en las atrocidades del SOCIALISMO del Siglo XXI* Bravooo por Chile!!»
  • Sin embargo, esto es falso, la imagen compartida corresponde al acto de cierre de la opción Apruebo, realizada tres días antes del Plebiscito.

Por Fast Check CL

El proceso constituyente chileno ha sido seguido por todo el mundo y el resultado del Plebiscito de Salida no fue la excepción. En este evento se dio por ganadora la opción Rechazo a la propuesta de la Convención Constitucional con más del 61% de los votos emitidos.

Tras esto, comenzó a difundirse en Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2,3) una imagen que muestra a miles de personas en la Alameda y se insinúa que son adherentes del Rechazo que salieron a celebrar.

«La Imagen de la Noche, Chile vuelve a renacer y el despertar de una Nación que no cayó en las atrocidades del SOCIALISMO del Siglo XXI», se explicita en las publicaciones compartidas después del triunfo del Rechazo.

Sin embargo, esta información es falsa, ya que la imagen compartida no se tomó después del triunfo del Rechazo, sino en el cierre de campaña de la opción Apruebo.

Publicación verificada.

La imagen es de una manifestación por el Apruebo

El equipo de Fast Check CL se percató de que la imagen era muy similar a la que se compartió en el cierre de campaña del Apruebo que se realizó el pasado 1 de septiembre. Con este antecedente se buscó en Internet imágenes vinculadas con el evento, pudiendo comprobar que efectivamente fue sacada en este contexto.

El medio español El País compartió la misma imagen, pero tomada más de cerca, y aseguró que «la noche del jueves, tres días antes del Plebiscito, se cerraron las campañas de las dos opciones que estarán en la papeleta en el referéndum constitucional en Chile, el Apruebo y el Rechazo. La primera organizó un gran espectáculo en la Alameda que congregó a medio millón de personas, según los organizadores».

De igual manera, la agencia internacional de noticias, Pressenza, publicó un foto reportaje del cierre de campaña del Apruebo, donde se puede visualizar la misma imagen compartida en redes sociales.

«Publicamos acá un foto reportaje recogiendo imágenes que circulan por redes sociales dando cuenta de la masividad del acto de cierre de la campaña por la opción del Apruebo en el Plebiscito de Salida de la propuesta de nueva Constitución chilena. Este acto multitudinario está teniendo lugar ahora mismo en la Alameda, calle central de Santiago», explicitan en el artículo.

Imagen compartida por Pressenza.

Además, otros medios de comunicación (1,2,3,4) y figuras públicas (1,2) compartieron la foto asegurando que es del cierre de la campaña de la opción Apruebo, por lo que no tiene ninguna relación con el triunfo del Rechazo, como se insinúa en la publicación.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida, pues la imagen es del cierre de campaña de la opción Apruebo realizada el 1 de septiembre y no del triunfo del Rechazo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.