(Imagen) La bandera británica proyectada en el obelisco tras la muerte de la reina Isabel II: #Falso

En redes sociales circula la imagen de la bandera de Reino Unido siendo proyectada en el obelisco de Buenos Aires, Argentina; tras el fallecimiento de Isabel II. No obstante, esto es falso, pues se trata de una alteración digital.

En redes sociales circula la imagen de la bandera de Reino Unido siendo proyectada en el obelisco de Buenos Aires, Argentina; tras el fallecimiento de Isabel II. No obstante, esto es falso, pues se trata de una alteración digital.


Por si tienes poco tiempo:

  • Luego de que se conociera la muerte de la reina Isabel II, se comparte una fotografía que supone que la bandera británica fue proyectada en el obelisco de Buenos Aires, Argentina.
  • Lo que circula es falso. La fotografía, que se remonta a 2007, es una alteración digital. Además, no hay constancia de que la bandera británica haya sido proyectada en el obelisco de Buenos Aires tras el fallecimiento de Isabel II.

Por Elías Miranda

El pasado jueves 8 de septiembre se dio a conocer la muerte de la reina Isabel II. Tras ello, la desinformación también ha tomado protagonismo. Fast Check CL verificó contenido relacionado en días anteriores:

En esta ocasión, distintas publicaciones en Facebook (1,2,3,4,5,6) comparten una imagen del obelisco de Buenos Aires (Argentina) donde —aparentemente— se proyecta la bandera de Reino Unido tras conocerse el fallecimiento de Isabel II.

Algunos usuarios responsabilizan a Horacio Rodriguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a Alberto Fernández, mandatario de dicho país. Sin embargo, lo que se difunde es falso, ya que se trata de una alteración digital.

Imagen que se comparte en redes sociales.

Búsqueda inversa: La foto se remonta a 2007

Tras una búsqueda inversa de la imagen en Google, encontramos que el registro original no lleva una proyección de la bandera de Reino Unido en el obelisco. De hecho, la foto está fechada en mayo de 2007.

Para ser más precisos, la imagen está contenida en un banco de fotos y su autor es Feliz Lipov. Por ende, se desprende que lo que circula en redes sociales es una alteración digital.

Foto original. Créditos: Alamy.

No existe registro

Para corroborar lo anterior, realizamos una búsqueda avanzada con el objeto de encontrar registros de prensa que respalden la imagen; sin embargo, no hubo coincidencias. Es más, dimos con artículos que desmienten la premisa inicial.

Nuestros colegas de Chequeado y AFP Factual —que al igual que Fast Check CL, pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN)— también concluyeron que la imagen no es verídica:

Transmisión en vivo

Adicionalmente, AFP Factual consigna que «en sus archivos de la madrugada posterior a la muerte de la monarca, a las 4H00 (la filmación más antigua disponible), una cámara en vivo de ese punto de la capital argentina tampoco mostró ninguna imagen de la bandera británica proyectada sobre el obelisco».

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo difundo en redes sociales. La fotografía, que se remonta a 2007, es una alteración digital. Además, no hay constancia de que la bandera británica haya sido proyectada en el obelisco de Buenos Aires tras el fallecimiento de Isabel II.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.