“Las zonas de sacrificio y su votación: Petorca: Rechazo 56%; Huasco: Rechazo 52%; Freirina: Rechazo 55%; Quintero: Rechazo 58% (…)”: #Real

En redes sociales se compartió que la opción Rechazo ganó en todas las zonas de sacrificio. Fast Check CL revisó los porcentajes, pudiendo comprobar que la información es real.

En redes sociales se compartió que la opción Rechazo ganó en todas las zonas de sacrificio. Fast Check CL revisó los porcentajes, pudiendo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una imagen que señala: «Zonas de sacrificio y su votación: Petorca: Rechazo 56%; Huasco: Rechazo 52%; Freirina: Rechazo 55%; Quintero: Rechazo 58%; Puchuncaví: Rechazo 57%; Coronel: Rechazo 61%; Mejillones: Rechazo 58%; Tocopilla: Rechazo 59%».
  • La información se calificó como real, pues los datos, en su mayoría, coinciden con los resultados preliminares que arroja el Servel.

Por Fast Check CL

Tras el conteo de votos del plebiscito de salida del proceso constituyente, realizado el pasado domingo 4 de septiembre, se comenzó a compartir que la opción Rechazo había ganado en todas las “zonas de sacrificio”. Estas son localidades en las que la calidad de vida de sus habitantes se ha visto perjudicada debido a actividades industriales que afectan negativamente el entorno medioambiental.

En este contexto, se viralizó en Facebook (1, 2, 3, 4) una publicación que asegura: «Zonas de sacrificio y su votación: Petorca: Rechazo 56%; Huasco: Rechazo 52%; Freirina: Rechazo 55%; Quintero: Rechazo 58%; Puchuncaví: Rechazo 57%; Coronel: Rechazo 61%; Mejillones: Rechazo 58%; Tocopilla: Rechazo 59%».

Imagen verificada.

Los resultados coinciden

Lo primero que Fast Check CL hizo fue dirigirse al portal del Servicio Electoral con los resultados preliminares de las votaciones del pasado 4 de septiembre. Luego, en el menú de la izquierda se seleccionó “En Chile”, para disgregar por comunas. En el panel desplegado se buscó por cada una de las comunas de la lista, arrojando lo siguiente:

  • Petorca: 56,11% 
  • Huasco: 52,08% 
  • Freirina: 55,54% 
  • Quintero: 58,11% 
  • Puchuncaví: 57,32% 
  • Coronel: 67,52% (en el post indican 61%)
  • Mejillones: 58,44% 
  • Tocopilla: 59,79% 

Todos los resultados coinciden con los entregados por el Servel, excepto el porcentaje de Coronel. Sin embargo, es por una cifra menor, por lo que se sigue considerando real la información.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información entregada, pues los resultados preliminares entregados por Servel se acercan o son idénticos a las cifras que se comparten en redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.