(Video) “Gran destrucción dejó el terremoto de 8° que sacudió la isla de Papúa Nueva Guinea”: #Falso

Un terremoto se registró en Papúa Nueva Guinea el 10 de septiembre. A raíz del asunto, comenzó a circular un video que evidencia el instante del evento telúrico; sin embargo, la información es falsa, pues la grabación se remonta a 2018 y tuvo lugar en Indonesia.

Un terremoto se registró en Papúa Nueva Guinea el 10 de septiembre. A raíz del asunto, comenzó a circular un video que evidencia el instante del evento telúrico; sin embargo, la información es falsa, pues la grabación se remonta a 2018 y tuvo lugar en Indonesia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el terremoto registrado en Papúa Nueva Guinea el pasado 10 de septiembre, se difunde una grabación que evidencia -aparentemente- la destrucción de calles y desesperación de la gente del lugar.
  • No obstante, la información atribuida es falsa, ya que el video corresponde al terremoto ocurrido en Indonesia durante septiembre de 2018.

Por Elías Miranda

El pasado 10 de septiembre un terremoto de magnitud 7,6° azotó a Papúa Nueva Guinea (Oceanía) según informaron agencias internacionales (1,2). Incluso, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) barajó la posibilidad de que un tsunami llegara a costas chilenas, lo que finalmente no ocurrió.

A raíz de lo anterior, usuarios en Facebook comparten un video que circula en distintas publicaciones (1,2,3,4,5), y que aparentemente evidencia el instante en que el terremoto destruye el pavimento de las calles de Papúa Nueva Guinea, en medio de la desesperación de la gente que transita por el lugar.

Uno de los post asegura: «Gran destrucción dejó terremoto de 8° que sacudió la isla de Papúa Nueva Guinea». Otras publicaciones difieren en la magnitud del sismo, pero en definitiva, todas comparten el mismo video.

De hecho, la grabación que se comparte no es real. El video es un registro del terremoto de Indonesia ocurrido en 2018.

Captura del video que se difunde en RR.SS.

El video no es actual y tampoco ocurrió en Papúa Nueva Guinea

A través de InVID, con la herramienta de fragmentación de fotogramas, realizamos una búsqueda inversa del video que circula en Facebook. Los resultados son categóricos, puesto que el origen de la grabación data de varios años atrás.

Por ejemplo, hay un registro en YouTube que fue subido en octubre de 2018, en el que se observan las mismas imágenes. La descripción es en indonesio. Así también, dimos con otro resultado que coincide con las características antes descritas (2).

Comparativa entre los videos

Se aprecia que entre los resultados de la búsqueda inversa y el video que circula en redes sociales, están las mismas características.

  • Captura del video encontrado en la búsqueda inversa (2018):
Captura de la búsqueda inversa.
  • Captura del video que circula en redes sociales (2022):

Terremoto en Indonesia, 2018

Luego de detectar que los videos cuentan con descripción en indonesio, buscamos eventuales resultados de un terremoto en este país (Indonesia). Un reportaje del New York Times consignó:

  • «El 28 de septiembre, un fuerte terremoto impactó la isla indonesia de Célebes y activó un tsunami que devastó la capital de la provincia, Palu. Los dos sucesos juntos terminaron con la vida de más de 2200 personas en la región».

Otro artículo de la BBC de Londres reporta el 29 de septiembre que:

  • «Indonesia se vio golpeada por el desastre cuando un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió el viernes la isla de Célebes, tras el cual se produjo un tsunami de hasta tres metros de altura».

Adicionalmente, encontramos un video en que está expreso que el video difundido en redes sociales corresponde a Indonesia, durante septiembre de 2018.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que se comparte en Facebook. La grabación utilizada para graficar lo ocurrido en Papúa Nueva Guinea, en realidad corresponde al terremoto de Indonesia durante septiembre de 2018.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

Últimos chequeos:

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.