(Video) “Armada Nacional de Colombia sale a defender a la ciudadanía en contra de Gustavo Preto (…)”: #Falso

Se asegura —a través de un video— que la Armada Nacional de Colombia «sale a defender a la ciudadanía de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de 'milicias bolivarianas». Sin embargo, la premisa es falsa, ya que la grabación responde a un ejercicio militar, no a un acto de insubordinación.

Se asegura —a través de un video— que la Armada Nacional de Colombia «sale a defender a la ciudadanía de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de ‘milicias bolivarianas». Sin embargo, la premisa es falsa, ya que la grabación responde a un ejercicio militar, no a un acto de insubordinación. Además, fue grabado antes de que Petro llegara a la presidencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video como evidencia, se difunde en Twitter y YouTube que la «ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA sale a defender la ciudadania en contra de ordenes de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de “milicias bolivarianas».
  • Lo que se afirma es falso. El video tiene relación con un ejercicio militar, no con un acto de insubordinación. Además, el registro es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia.

Por Elías Miranda

Desde la segunda semana de septiembre que circula un video con miles de reacciones y comentarios que tienen relación con Colombia, específicamente con el actual presidente Gustavo Petro.

En la grabación, funcionarios de la Armada Nacional de Colombia expresan un compromiso con Sucre (región de dicho país). Para ello, un miembro de esta institución señala:

«La Armada de Colombia está presente, y que hoy declaramos que el Departamento es una tierra bendecida por Dios y que cada uno de nuestros hombres están bendecidos porque estamos revestidos de la autoridad que nos emana Dios (…) Pueblo sucreño, su confianza absoluta y rotunda en sus fuerzas militares, jamás los abandonaremos y estaremos haciendo Patria en cada rincón. No hay territorio vetado para la armada de Colombia y la Infantería Marina (…)».

Mediante este video, usuarios en Twitter y YouTube, aseguran que el motivo de este video responde a que la «ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA sale a defender la ciudadania en contra de ordenes de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de “milicias bolivarianas».

Sin embargo, lo que se asegura es falso. El video no tiene relación con un acto de insubordinación de la Armada en contra del actual mandatario colombiano. Además, el registro audiovisual es anterior a la asunción de Petro en el poder.

Captura de la publicación.

El video es antes de la asunción de Petro

Lo primero que realizó Fast Check CL fue buscar en los canales oficiales de la Armada de Colombia, ya que en el video difundido aparece la marca de agua de dicha institución. Tras indagar exhaustivamente, no fue posible dar con su origen, tanto en sus plataformas de redes sociales como en YouTube.

Por ende, la búsqueda derivó en palabras claves en conformidad al relato del funcionario. Tras aplicar «Armada de Colombia + Sucre» en CrowdTangle, dimos con la pieza individual completa. Constatamos que circula desde el 3 de agosto de 2022 (pincha aquí para corroborar); esto demuestra que el video es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia, que fue cuatro días después (1).

Asimismo, la descripción del post indica: «Infantes de Marina de la Armada de Colombia, están siempre dispuestos a entregarlo todo por #Colombia, con abnegación y vocación de servicio incomparable, garantizando las condiciones de #SeguridadCiudadana en está región del país». No hay ninguna mención a Petro.

Origen de la desinformación

Esta publicación que se difunde en Chile proviene de tuits colombianos que utilizan el mismo video, aunque con una premisa diferente: «La armada nacional decide salir a defender al pueblo contrario a las ordenes de Petro de no salir a perseguir a la delincuencia, bien por el ejército de Colombia».

En el caso chileno, la información coincide con declaraciones de Petro respecto a la reforma provisional que se está diseñando.

Captura del tuit que circula en Colombia.

Contacto con verificadores de Colombia

Para disipar dudas, nos contactamos con nuestros colegas de Colombia Check y La Silla Vacía, que al igual que Fast Check CL, pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN).

Desde Colombia Check nos comentaron que «la presencia de los agentes de policía, armada e infantería de Marina en el casco urbano y rural del departamento de Sucre (Región Caribe de Colombia) responde a una instrucción directa del gobernador Héctor Olimpo, quien en consejo de seguridad del 3 de agosto delegó al la primera brigada de infantería de Marina y al Batallón #14 para que “patrullen y mantengan el orden en la zona”, para evitar desmanes, presencia de grupos armados y extorsión”». Ver evidencia aquí y aquí.

Adicionalmente, la Armada de Colombia se refirió a lo que circula en redes sociales, señalando que «esta no es una publicación oficial (…) Nosotros como Fuerza Militar de Colombia, trabajamos en todo momento y lugar bajo el direccionamiento y alineados con el Ministerio de Defensa Nacional y por supuesto el Gobierno Nacional». Esta declaración es gentileza de La Silla Vacía.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que se comparte. El video tiene relación con un ejercicio militar, no con un acto de insubordinación. Además, el registro es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.