(Video) Edificio balanceándose en Ciudad de México por el sismo del 19 de septiembre de 2022: #Impreciso

Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.

Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está haciendo viral un video que muestra como se balancea un edificio en Ciudad de México, producto del terremoto de 7.7 grados que sacudió a la nación el pasado 19 de septiembre.
  • Si bien es correcto que el registro sea de Ciudad de México, en realidad el metraje data del año 2017.

Por Maximiliano Echegoyen

Un terremoto de 7.7 grados sacudió el centro de México el pasado 19 de septiembre. A raíz de esto, se ha compartido un tuit viral que muestra edificaciones balanceándose, supuestamente, ese mismo 19 de septiembre.

«Ciudad de México. Sismo hoy 19 de septiembre 2022», dice la publicación, que también se ha compartido en Facebook (1,2,3). Si bien el registro fue grabado en México, data del año 2017. Por ende, calificamos el contenido como #Impreciso.

El video es del 19 de septiembre 2022: #Falso

Fast Check sometió el video a InVID, para realizar una búsqueda inversa de los distintos fragmentos del material. A través de Bing, encontramos el mismo video subido a Youtube el 20 de septiembre de 2017 (ver aquí), titulado «Edificios tambaleando en Terremoto de la Ciudad de México».

Cabe recordar que México ya ha tenido otros movimientos telúricos un 19 de septiembre. El primero fue el 19 de septiembre de 1985, cuyo epicentro fue en las costas de Michoacán y tuvo una magnitud de 8.1; luego, el 19 de septiembre de 2017, el epicentro fue en Puebla y la magnitud de 7.1; y por último, el reciente terremoto del 19 de septiembre de 2022 en Coacolman de 7.7 grados de magnitud.

Como se dijo en un inicio, el video encontrado en Youtube fue subido el 20 de septiembre de 2017, un día después del terremoto del 19 de septiembre de ese año. Por ende, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con conceptos clave como “terremoto + México + edificios + 2017” para encontrar más registros del video a través de Google.

Esto nos dirigió a una publicación en Facebook, subida ese mismo día y año, con el mismo video del balanceo de los edificios. El post describe: «Usuario de redes sociales, capta el momento exacto del sismo del día de hoy de 7.1 grados en #VIDEO. Corresponde a la Ciudad de México, se puede apreciar como se balancean los edificios».

El video es de un sismo en México: #Real

Pero, en nuestra búsqueda no aparecían resultados oficiales para conocer que el registro sucedió en México. Por ende, revisamos en los comentarios del video subido a Youtube anteriormente mencionado, donde un usuario indica que es en «la avenida de niños héroes colonia doctores, frente a los tribunales».

Por ende, al buscar estas direcciones en Google Maps y hacer un recorrido virtual por la cuadra, el edificio que se tambalea se puede ver con claridad en la calle Dr. Lucio con Dr. Liceaga, Ciudad de México.

Edificio que se balancea en el video recientemente compartido.
Mismo edificio ubicado en Ciudad de México.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Impreciso el contenido. Si bien el registro corresponde a Ciudad de México y muestra el balanceo de un edificio producto de un fuerte sismo, el metraje no es actual, data del año 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.