(Video) Edificio balanceándose en Ciudad de México por el sismo del 19 de septiembre de 2022: #Impreciso

Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.

Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está haciendo viral un video que muestra como se balancea un edificio en Ciudad de México, producto del terremoto de 7.7 grados que sacudió a la nación el pasado 19 de septiembre.
  • Si bien es correcto que el registro sea de Ciudad de México, en realidad el metraje data del año 2017.

Por Maximiliano Echegoyen

Un terremoto de 7.7 grados sacudió el centro de México el pasado 19 de septiembre. A raíz de esto, se ha compartido un tuit viral que muestra edificaciones balanceándose, supuestamente, ese mismo 19 de septiembre.

«Ciudad de México. Sismo hoy 19 de septiembre 2022», dice la publicación, que también se ha compartido en Facebook (1,2,3). Si bien el registro fue grabado en México, data del año 2017. Por ende, calificamos el contenido como #Impreciso.

El video es del 19 de septiembre 2022: #Falso

Fast Check sometió el video a InVID, para realizar una búsqueda inversa de los distintos fragmentos del material. A través de Bing, encontramos el mismo video subido a Youtube el 20 de septiembre de 2017 (ver aquí), titulado «Edificios tambaleando en Terremoto de la Ciudad de México».

Cabe recordar que México ya ha tenido otros movimientos telúricos un 19 de septiembre. El primero fue el 19 de septiembre de 1985, cuyo epicentro fue en las costas de Michoacán y tuvo una magnitud de 8.1; luego, el 19 de septiembre de 2017, el epicentro fue en Puebla y la magnitud de 7.1; y por último, el reciente terremoto del 19 de septiembre de 2022 en Coacolman de 7.7 grados de magnitud.

Como se dijo en un inicio, el video encontrado en Youtube fue subido el 20 de septiembre de 2017, un día después del terremoto del 19 de septiembre de ese año. Por ende, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con conceptos clave como “terremoto + México + edificios + 2017” para encontrar más registros del video a través de Google.

Esto nos dirigió a una publicación en Facebook, subida ese mismo día y año, con el mismo video del balanceo de los edificios. El post describe: «Usuario de redes sociales, capta el momento exacto del sismo del día de hoy de 7.1 grados en #VIDEO. Corresponde a la Ciudad de México, se puede apreciar como se balancean los edificios».

El video es de un sismo en México: #Real

Pero, en nuestra búsqueda no aparecían resultados oficiales para conocer que el registro sucedió en México. Por ende, revisamos en los comentarios del video subido a Youtube anteriormente mencionado, donde un usuario indica que es en «la avenida de niños héroes colonia doctores, frente a los tribunales».

Por ende, al buscar estas direcciones en Google Maps y hacer un recorrido virtual por la cuadra, el edificio que se tambalea se puede ver con claridad en la calle Dr. Lucio con Dr. Liceaga, Ciudad de México.

Edificio que se balancea en el video recientemente compartido.
Mismo edificio ubicado en Ciudad de México.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Impreciso el contenido. Si bien el registro corresponde a Ciudad de México y muestra el balanceo de un edificio producto de un fuerte sismo, el metraje no es actual, data del año 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.