(Video) Edificio balanceándose en Ciudad de México por el sismo del 19 de septiembre de 2022: #Impreciso

Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.

Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está haciendo viral un video que muestra como se balancea un edificio en Ciudad de México, producto del terremoto de 7.7 grados que sacudió a la nación el pasado 19 de septiembre.
  • Si bien es correcto que el registro sea de Ciudad de México, en realidad el metraje data del año 2017.

Por Maximiliano Echegoyen

Un terremoto de 7.7 grados sacudió el centro de México el pasado 19 de septiembre. A raíz de esto, se ha compartido un tuit viral que muestra edificaciones balanceándose, supuestamente, ese mismo 19 de septiembre.

«Ciudad de México. Sismo hoy 19 de septiembre 2022», dice la publicación, que también se ha compartido en Facebook (1,2,3). Si bien el registro fue grabado en México, data del año 2017. Por ende, calificamos el contenido como #Impreciso.

El video es del 19 de septiembre 2022: #Falso

Fast Check sometió el video a InVID, para realizar una búsqueda inversa de los distintos fragmentos del material. A través de Bing, encontramos el mismo video subido a Youtube el 20 de septiembre de 2017 (ver aquí), titulado «Edificios tambaleando en Terremoto de la Ciudad de México».

Cabe recordar que México ya ha tenido otros movimientos telúricos un 19 de septiembre. El primero fue el 19 de septiembre de 1985, cuyo epicentro fue en las costas de Michoacán y tuvo una magnitud de 8.1; luego, el 19 de septiembre de 2017, el epicentro fue en Puebla y la magnitud de 7.1; y por último, el reciente terremoto del 19 de septiembre de 2022 en Coacolman de 7.7 grados de magnitud.

Como se dijo en un inicio, el video encontrado en Youtube fue subido el 20 de septiembre de 2017, un día después del terremoto del 19 de septiembre de ese año. Por ende, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con conceptos clave como “terremoto + México + edificios + 2017” para encontrar más registros del video a través de Google.

Esto nos dirigió a una publicación en Facebook, subida ese mismo día y año, con el mismo video del balanceo de los edificios. El post describe: «Usuario de redes sociales, capta el momento exacto del sismo del día de hoy de 7.1 grados en #VIDEO. Corresponde a la Ciudad de México, se puede apreciar como se balancean los edificios».

El video es de un sismo en México: #Real

Pero, en nuestra búsqueda no aparecían resultados oficiales para conocer que el registro sucedió en México. Por ende, revisamos en los comentarios del video subido a Youtube anteriormente mencionado, donde un usuario indica que es en «la avenida de niños héroes colonia doctores, frente a los tribunales».

Por ende, al buscar estas direcciones en Google Maps y hacer un recorrido virtual por la cuadra, el edificio que se tambalea se puede ver con claridad en la calle Dr. Lucio con Dr. Liceaga, Ciudad de México.

Edificio que se balancea en el video recientemente compartido.
Mismo edificio ubicado en Ciudad de México.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Impreciso el contenido. Si bien el registro corresponde a Ciudad de México y muestra el balanceo de un edificio producto de un fuerte sismo, el metraje no es actual, data del año 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.