(Video) “Se retiran (delegaciones) al saber que es el turno de Boric”: #Falso

A través de un video que circula en redes sociales, se asegura que delegaciones diplomáticas «se retiran al saber que es el turno de Boric». Si bien es cierto que representantes abandonaron el salón de la ONU previo a la alocución del mandatario chileno, este video en particular se remonta a 2019, en la intervención del canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante el Consejo de Derechos Humanos.

A través de un video que circula en redes sociales, se asegura que delegaciones diplomáticas «se retiran al saber que es el turno de Boric». Si bien es cierto que representantes abandonaron el salón de la ONU previo a la alocución del mandatario chileno, este video en particular se remonta a 2019, en la intervención del canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante el Consejo de Derechos Humanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video que presuntamente lo prueba, se asevera que antes de la intervención del Presidente Gabriel Boric, delegaciones diplomáticas abandonan el salón: «Se retiran al saber que es turno de Boric. Es como darle la espalda a Chile», afirma el encabezado de la grabación.
  • Si bien es cierto que delegaciones diplomáticas se retiraron previo a la intervención del Presidente Boric en la ONU, este video en particular se remonta a 2019, durante la intervención de un canciller venezolano en el Consejo de Derechos Humanos.

Por Elías Miranda

El pasado 20 de septiembre, el Presidente Gabriel Boric intervino en la 77 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Horas después, comenzó a circular un video en que se ve —según se afirma— a delegaciones diplomáticas abandonar el salón momentos antes de que el mandatario comenzara su alocución.

Los post cuentan con miles de reproducciones e interacciones en Tik Tok y Facebook (1,2,3). En el encabezado del clip se describe: «Se retiran al saber que es turno de Boric. Es como darle la espalda a Chile».

No obstante, la información que se comparte es falsa. Fast Check CL te explica todos los detalles de la investigación.

Captura del video que circula en redes sociales.

El video es de 2019

Primeramente, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video. Mediante la fragmentación de fotogramas en InVID, logramos constatar que este registro en particular no tiene ninguna relación con la intervención del Presidente Boric en Naciones Unidas.

Para ser precisos, los resultados arrojaron que el video se remonta a febrero de 2019 (ver imagen abajo).

Resultado búsqueda inversa.

Tras someter la imagen a Pintpoint, las palabras extraídas (Human Rigths Council + Jorge Arraeza Montserrat) nos derivan a diferentes pruebas que le otorgan otro contexto a lo atribuido en redes sociales.

Por ejemplo, Radio Televisión Martí consigna: «Diplomáticos abandonan sala de ONU cuando hablaba canciller venezolano (Video)». Dicho medio reportó lo siguiente:

  • «Decenas de diplomáticos europeos y latinoamericanos abandonaron abruptamente una reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU este miércoles en Ginebra cuando tomó la palabra el ministro de exteriores venezolano, Jorge Arreaza».

La nota contiene el mismo video que se ha difundido recientemente y que vincula al mandatario chileno. Para corroborar lo anterior, pincha aquí.

Captura de la nota de Radio Televisión Martí. Fecha: 27 febrero, 2019.

Adicionalmente, el mismo video pero publicado por la usuaria de Twitter Idania Chirinos, reafirma que la grabación es de 2019 y se atiene al entonces canciller venezolano. La descripción señala:

«Se retiran diplomaticos en foro de DDHH de la @ONU_es#hoy en Ginebra cuando el Canciller de #Venezuela Jorge Arreaza comienza a hablar».

Otro ángulo

Así también, logramos encontrar otro video que da cuenta, desde otro ángulo, el retiro de varias delegaciones diplomáticas tras la intervención de Jorge Arraeza:

El video original

De todas maneras, cabe aclarar que efectivamente se retiraron representantes previo a la intervención del Presidente Gabriel Boric en Naciones Unidas. La transmisión lo prueba en los primeros 15 segundos (ver abajo).

Anteriormente, Fast Check CL fue consultado por este video, puesto que se afirmó en distintas plataformas que «más de 40 delegaciones de diferentes países se retiran del recinto de la ONU cuando toma la palabra Gabriel Boric».

No obstante, dado que la información recabada por este medio no es concluyente, el contenido aludido no reúne las condiciones para ser verificado, específicamente en lo relativo a las 40 delegaciones.

Sobre lo anterior, desde la Organización de Naciones Unidas explicaron «que el movimiento de delegados y personal de ONU antes y durante los discursos es normal».

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el contenido que se difunde en redes sociales. Si bien es cierto que delegaciones diplomáticas se retiraron previo a la intervención del Presidente Boric en la ONU, este video en particular se remonta a 2019, durante la intervención de un canciller venezolano en el Consejo de Derechos Humanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.