(Video) “Se retiran (delegaciones) al saber que es el turno de Boric”: #Falso

A través de un video que circula en redes sociales, se asegura que delegaciones diplomáticas «se retiran al saber que es el turno de Boric». Si bien es cierto que representantes abandonaron el salón de la ONU previo a la alocución del mandatario chileno, este video en particular se remonta a 2019, en la intervención del canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante el Consejo de Derechos Humanos.

A través de un video que circula en redes sociales, se asegura que delegaciones diplomáticas «se retiran al saber que es el turno de Boric». Si bien es cierto que representantes abandonaron el salón de la ONU previo a la alocución del mandatario chileno, este video en particular se remonta a 2019, en la intervención del canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante el Consejo de Derechos Humanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video que presuntamente lo prueba, se asevera que antes de la intervención del Presidente Gabriel Boric, delegaciones diplomáticas abandonan el salón: «Se retiran al saber que es turno de Boric. Es como darle la espalda a Chile», afirma el encabezado de la grabación.
  • Si bien es cierto que delegaciones diplomáticas se retiraron previo a la intervención del Presidente Boric en la ONU, este video en particular se remonta a 2019, durante la intervención de un canciller venezolano en el Consejo de Derechos Humanos.

Por Elías Miranda

El pasado 20 de septiembre, el Presidente Gabriel Boric intervino en la 77 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Horas después, comenzó a circular un video en que se ve —según se afirma— a delegaciones diplomáticas abandonar el salón momentos antes de que el mandatario comenzara su alocución.

Los post cuentan con miles de reproducciones e interacciones en Tik Tok y Facebook (1,2,3). En el encabezado del clip se describe: «Se retiran al saber que es turno de Boric. Es como darle la espalda a Chile».

No obstante, la información que se comparte es falsa. Fast Check CL te explica todos los detalles de la investigación.

Captura del video que circula en redes sociales.

El video es de 2019

Primeramente, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video. Mediante la fragmentación de fotogramas en InVID, logramos constatar que este registro en particular no tiene ninguna relación con la intervención del Presidente Boric en Naciones Unidas.

Para ser precisos, los resultados arrojaron que el video se remonta a febrero de 2019 (ver imagen abajo).

Resultado búsqueda inversa.

Tras someter la imagen a Pintpoint, las palabras extraídas (Human Rigths Council + Jorge Arraeza Montserrat) nos derivan a diferentes pruebas que le otorgan otro contexto a lo atribuido en redes sociales.

Por ejemplo, Radio Televisión Martí consigna: «Diplomáticos abandonan sala de ONU cuando hablaba canciller venezolano (Video)». Dicho medio reportó lo siguiente:

  • «Decenas de diplomáticos europeos y latinoamericanos abandonaron abruptamente una reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU este miércoles en Ginebra cuando tomó la palabra el ministro de exteriores venezolano, Jorge Arreaza».

La nota contiene el mismo video que se ha difundido recientemente y que vincula al mandatario chileno. Para corroborar lo anterior, pincha aquí.

Captura de la nota de Radio Televisión Martí. Fecha: 27 febrero, 2019.

Adicionalmente, el mismo video pero publicado por la usuaria de Twitter Idania Chirinos, reafirma que la grabación es de 2019 y se atiene al entonces canciller venezolano. La descripción señala:

«Se retiran diplomaticos en foro de DDHH de la @ONU_es#hoy en Ginebra cuando el Canciller de #Venezuela Jorge Arreaza comienza a hablar».

Otro ángulo

Así también, logramos encontrar otro video que da cuenta, desde otro ángulo, el retiro de varias delegaciones diplomáticas tras la intervención de Jorge Arraeza:

El video original

De todas maneras, cabe aclarar que efectivamente se retiraron representantes previo a la intervención del Presidente Gabriel Boric en Naciones Unidas. La transmisión lo prueba en los primeros 15 segundos (ver abajo).

Anteriormente, Fast Check CL fue consultado por este video, puesto que se afirmó en distintas plataformas que «más de 40 delegaciones de diferentes países se retiran del recinto de la ONU cuando toma la palabra Gabriel Boric».

No obstante, dado que la información recabada por este medio no es concluyente, el contenido aludido no reúne las condiciones para ser verificado, específicamente en lo relativo a las 40 delegaciones.

Sobre lo anterior, desde la Organización de Naciones Unidas explicaron «que el movimiento de delegados y personal de ONU antes y durante los discursos es normal».

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el contenido que se difunde en redes sociales. Si bien es cierto que delegaciones diplomáticas se retiraron previo a la intervención del Presidente Boric en la ONU, este video en particular se remonta a 2019, durante la intervención de un canciller venezolano en el Consejo de Derechos Humanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.