Video de manifestantes en Irán tomándose los edificios de seguridad: #Añejo

A través de un video que circula en redes sociales se muestra lo que sería la toma de un edificio por parte de manifestantes en Irán. No obstante, esto es añejo, pues el video de la protesta que tuvo lugar en Irán, data de junio de 2022 y no corresponde a los hechos de los últimos días.

A través de un video que circula en redes sociales se muestra lo que sería la toma de un edificio por parte de manifestantes en Irán. No obstante, esto es añejo, pues el video de la protesta que tuvo lugar en Irán, data de junio de 2022 y no corresponde a los hechos de los últimos días.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en redes sociales mostraría una de las protestas que se han desarrollado en los últimos días en Irán. Las publicaciones que adjuntan la grabación cuentan con miles de reacciones.
  • Pero lo que circula es #Añejo. El video de la manifestación ocurrió en Irán durante junio de 2022, no es reciente. Además, estuvo motivada por un ajuste salarial.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales se ha masificado un video que daría cuenta de lo que sucede actualmente en Irán. Recordemos que diversas protestas se han desarrollado en el país musulmán «a causa de la muerte de una joven que se encontraba bajo custodia policial por llevar mal puesto su velo».

En esta oportunidad, son diversas las publicaciones que han amplificado este registro audiovisual, donde se muestra a un tumulto de personas manifestar consignas. Tanto en Facebook (1,2,3,4) como en Twitter (5), los postes cuentan con miles de interacciones y comentarios.

Pese a que las imágenes corresponden a Irán, el video no surge de las protestas recientes. Además, responde a otros motivos.

Captura de las publicaciones que adjunta el video.

El video es de junio de 2022

Mediante búsqueda inversa, dimos con el registro audiovisual que se comparte. Tanto en reportes de prensa (1,2,3) como en Twitter (4,5), constatamos que su origen está fechado en junio de 2022 y tuvo lugar en la ciudad de Tabriz (Irán).

De acuerdo a lo que señala la prensa de Irán, el video en que se ven los manifestantes aglomerados, responde a una resolución salarial del Consejo Supremo del Trabajo por el aumento de «un 10% los salarios de los pensionados». Lo anterior indignó a los pensionados, quienes esperaban un aumento total del 38%.

En esta grabación (ver abajo) se aprecia que la fecha es del 6 de junio de 2022.

«Las fuerzas de seguridad de Teherán, que impedían la reunión de jubilados frente a la Organización de Planificación y Presupuesto de Irán, arrestaron a varios manifestantes», consignó el medio Alarabiya.

Otras protestas

A través de nuestra búsqueda inversa, también encontramos otro video donde se advierte una marchadel en Tabriz:

Conclusión

Fast Check CL declara añejo el contenido que circula en distintas plataformas. El video de la manifestación ocurrió en Irán durante junio de 2022, no es reciente. Además, estuvo motivada por un ajuste salarial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.