(Imagen) “Día histórico para Cuba. Así está el Malecón habanero”: #Falso

Una imagen compartida en redes sociales muestra a una multitud de personas congregadas —aparentemente— en el Malecón habanero, Cuba. Sin embargo, la información compartida es falsa, ya que la fotografía corresponde a Egipto, durante una protesta ocurrida en 2011.

Una imagen compartida en redes sociales muestra a una multitud de personas congregadas —aparentemente— en el Malecón habanero, Cuba. Sin embargo, la información compartida es falsa, ya que la fotografía corresponde a Egipto, durante una protesta ocurrida en 2011.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Facebook una imagen de lo que sería una manifestación multitudinaria en Cuba: «Día histórico para Cuba. Así está el Malecón habanero», dice el encabezado de la fotografía.
  • Sin embargo, lo que se comparte es falso. La imagen corresponde a una manifestación realizada en Alejandría, Egipto; durante febrero de 2011.

Por Elías Miranda

A través de Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se ha masificado la imagen de lo que presuntamente sería una protesta multitudinaria en Cuba. El encabezado de la fotografía señala: «Día histórico para Cuba. Así está el Malecón habanero».

En su bajada —que lleva consigo una bandera de Cuba— se describe: «Nada podrá detener la libertad que se avecina para este hermoso pueblo que lleva años sufriendo».

De acuerdo a lo que informan agencias internacionales (1,2), en los últimos días se han registrado manifestaciones por los apagones y falta de electricidad, sumado al paso del huracán Ian y las denuncias al régimen por el corte de internet.

No obstante, dicha foto no tiene relación con Cuba y tampoco es de este año. Fast Check CL lo comprobó.

Imagen difundida,

La imagen es de Egipto en 2011

A través de una búsqueda inversa de la imagen, fue posible dar con una serie de resultados que demuestran que el contexto asociado no es tal. Por ejemplo, Associated Press (AP) y NBCNews publicaron la misma fotografía en febrero de 2011.

La agencia AP informó en esa oportunidad que la convocatoria sucedió en Alejandría, Egipto; motivada por la negación de Hosni Mubarack —presidente de aquel país en ese entonces— de renunciar a su cargo.

AP.

Comparativa

Cabe precisar que en la imagen que supone la manifestación en Cuba, se ven banderas egipcias flameando. De todas maneras, si se compara con la dispuesta por AP, se advierten las mismas características:

  • Imagen difundida en redes sociales:
  • Imagen publicada en 2011:

Desmentida por otros verificadores

Además, tanto Verificador de La República como Reuters, que al igual que Fast Check CL pertenecen a la International Fact-Checking Network (IFCN), desmintieron anteriormente que la imagen corresponda a una manifestación en Cuba.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido que se comparte en redes sociales. La imagen corresponde a una manifestación realizada en Alejandría, Egipto; durante febrero de 2011.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.